El PSOE acusa al PP de volver a primar a sus municipios con las pol¨ªticas activas de empleo
El ¨²ltimo reparto antes del traspaso benefici¨® a los populares cinco veces m¨¢s que a los socialistas
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
La Junta de Andaluc¨ªa logr¨® en abril, tras seis a?os de reclamaciones al Gobierno central, el traspaso de las pol¨ªticas activas de empleo, un acuerdo que es efectivo desde el pasado 1 de mayo. Pero antes de esa firma, el Ministerio de Trabajo asign¨® una parte importante de las escuelas-taller, casas de oficio y talleres de empleo que hab¨ªan solicitado este a?o los municipios andaluces. El PSOE denuncia ahora que en ese reparto, como en ocasiones anteriores en esta legislatura, ha beneficiado a los pueblos gobernados por el PP, que lograron 0,5 centros por municipio frente a los 0,1 asignados a gobiernos socialistas.
El PSOE, como ya hizo en ocasiones anteriores, ha cruzado datos logrados en la p¨¢gina web del Instituto Nacional de Empleo (Inem), en respuestas del Gobierno al Congreso de los Diputados y en documentos sindicales, para analizar la distribuci¨®n de los centros de formaci¨®n e inserci¨®n laboral asignados en 2003 por el Gobierno central a municipios andaluces. Y la conclusi¨®n vuelve a ser la misma: la distribuci¨®n de estos centros, cuya financiaci¨®n se lleva casi la mitad de los 240 millones de euros destinados a pol¨ªticas activas de empleo en Andaluc¨ªa, benefici¨® a los municipios gobernados por el PP. En esta ocasi¨®n en una proporci¨®n cinco a uno.
Seg¨²n esos datos, que corresponden a asignaciones aprobadas entre febrero y abril (ver gr¨¢fico), el 19% de los pueblos andaluces, que son los gobernados por el PP, lograron el 37,4% de los 139 centros distribuidos. El PSOE, por contra, que dirig¨ªa antes del 25-M el 60% de los Ayuntamientos andaluces tan s¨®lo consigui¨® 41% de las escuelas-taller , talleres de empleo y casas de oficio repartidos. En el caso de los municipios socialistas, la media fue de 0,11 centros por pueblo, mientras que la media popular fue cinco veces superior (0,55).
Los socialistas ya pusieron en evidencia esta distribuci¨®n desigual de las pol¨ªticas activas de empleo en favor del PP en tres ocasiones a lo largo del a?o pasado. Pero esta vez, el reparto se hizo en circunstancias singulares: apenas unas semanas antes de que la Junta y el Gobierno sellaran el traspaso de esta competencia (entre el 16 de abril y el 1 de mayo hubo cogesti¨®n de los fondos) y s¨®lo un par de meses antes de la convocatoria electoral del pasado 25 de mayo para renovar los gobiernos locales.
"El Gobierno hizo el primer gran reparto de pol¨ªticas activas de empleo antes de la transferencia y ha vuelto a hacerlo de una manera sectaria", asegura el secretario regional de Desarrollo Rural del PSOE, Fernando Rodr¨ªguez Villalobos. El dirigente socialista hizo un an¨¢lisis similar en octubre del a?o pasado, con la conclusi¨®n de que la media de centros asignados a municipios populares triplicaba a la socialista. En el reparto realizado antes del traspaso -Andaluc¨ªa fue la ¨²ltima comunidad en recibir las competencias del Gobierno central, con la salvedad del Pa¨ªs Vasco-, esa relaci¨®n fue de cinco a uno.
"Hay candidaturas del PP en muchos municipios peque?os que se han montado al calor de este reparto", acus¨® Rodr¨ªguez Villalobos, quien asegura que en muchos casos no hab¨ªa alumnos suficientes para justificar los cursos (entre 15 y 60 estudiantes) y "tuvieron que tirar de j¨®venes de otros municipios". El dirigente socialista reconoce que no difundi¨® esta informaci¨®n antes de las elecciones porque "era un arma de doble filo, era como decir que si votabas al PP seguro que iban a poner una casa de oficios o una escuela-taller en el pueblo".
J¨®venes sin trabajo
Las escuelas-taller y las casas-oficio est¨¢n dirigidas a j¨®venes sin trabajo y los talleres de empleo a parados mayores de 25 a?os. En las primeras, los alumnos adem¨¢s de formaci¨®n pueden percibir el salario m¨ªnimo (casi 500 euros) como retribuci¨®n a pr¨¢cticas profesionales, mientras que en los talleres de empleo, el sueldo es mayor.
Seg¨²n las estad¨ªsticas del Ministerio de Trabajo, la mitad de los alumnos que asisten a estos centros logran despu¨¦s un trabajo, motivo por el que los alcaldes solicitan con tanta insistencia que alg¨²n taller de empleo o casa de oficios recaiga en su municipio. Seg¨²n los c¨¢lculos socialistas, cada escuela-taller recibe una financiaci¨®n que ronda el mill¨®n de euros, mientras que el presupuesto de los talleres de empleo supera los 200.000 euros por programa y las casas de oficio absorben m¨¢s de 120.000 euros.
El cruce de datos realizado por el PSOE indica que las provincias en las que el reparto fue m¨¢s desigual fueron C¨¢diz y C¨®rdoba. En ambos casos, el PP logr¨® tantos centros de formaci¨®n e inserci¨®n laboral como municipios gobernaba antes del 25-M, mientras que la relaci¨®n en el caso del PSOE era mucho peor (un centro por cada diez pueblos). Los menos agraciados fueron los 57 municipios socialistas de Almer¨ªa que s¨®lo cosecharon dos centros o los 55 de Huelva a los que correspondieron otros dos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.