"No podemos medirnos con los recursos que tiene el grupo GIL"
La diputada nacional del PP y concejal electa en Marbella admite que no han cumplido sus expectativas: han pasado de 3 a 4 concejales y han logrado 1.786 votos m¨¢s que en el a?o 1999. Mu?oz afirma que al igual que a Pedro Pacheco y a Enrique Bol¨ªn se puede arrebatar la mayor¨ªa absoluta al GIL.
Pregunta. ?Por qu¨¦ no cala el mensaje de la oposici¨®n?
Respuesta. No creo que sea tanto un fallo de la oposici¨®n como un triunfo del aparato del GIL. Lo que tenemos que hacer es un contacto mucho m¨¢s personal con la gente y desechar algo que probablemente ha podido calar: que sin Gil, Marbella no iba a tener el mismo crecimiento econ¨®mico. La gente todav¨ªa recuerda lo mal que estaba en la ¨¦poca del Partido Socialista, y esto ha hecho que no quiera todav¨ªa un cambio.
P. Desde el GIL se dijo que si usted no ganaba, se ir¨ªa.
R. Me hubiera gustado gobernar Marbella, pero ahora tengo la responsabilidad de estar cuatro a?os en la oposici¨®n, no solamente por los 7.000 votantes que han depositado su confianza en el PP, sino por el compromiso adquirido con todos los ciudadanos.
P. ?Piensa abandonar sus cargos de diputada y miembro de la ejecutiva nacional del PP?
R. He dicho que mi objetivo fundamental era Marbella, y que mi cargo est¨¢ a disposici¨®n del partido. Voy a seguir como diputada, trabajando por Marbella, y como portavoz de Inmigraci¨®n y Asuntos Sociales en el Congreso.
P. ?Es posible arrebatar la mayor¨ªa absoluta al GIL?
R. Es posible y tenemos el caso de Pacheco, que despu¨¦s de 20 a?os en pol¨ªtica ha perdido las elecciones; o tenemos el de Bol¨ªn, que despu¨¦s de haber tenido varias mayor¨ªas absolutas ha perdido. Creo que cuando la gente se convence de que hay otra alternativa clara y seria, vota a otra opci¨®n si no le convence la que tiene.
P. ?Cree que la oposici¨®n ha pasado m¨¢s tiempo criticando al GIL que defendiendo sus propias propuestas?
R. Creo que no. Hay que diferenciar dos cosas, yo he estado defendiendo mi programa no s¨®lo en campa?a sino mucho tiempo antes. El problema es que algunos medios de comunicaci¨®n locales, como los p¨²blicos que son los que m¨¢s llegan al ciudadano, ah¨ª no se han dado a conocer nuestros proyectos. No he salido ni una sola vez en La Tribuna ni en la Televisi¨®n de Marbella que no haya sido para criticarme, o poner en mi boca cr¨ªticas al equipo de gobierno.
P. ?Ha sido entonces un problema de comunicaci¨®n?
R. Es que los medios no son los mismos. No podemos medirnos con los recursos que tiene el grupo GIL. Creo que en Marbella lo que s¨ª ha funcionado es ese entramado en torno al partido que tiene muchas variantes. Por un lado hay un n¨²mero importante de personas, que dependen directamente, ellos y sus familias, del Ayuntamiento, a los que se ha trasmitido la idea de que si no est¨¢ el grupo GIL van a perder su puesto de trabajo. Hay otro n¨²cleo de poblaci¨®n que vive bien, porque en Marbella la gente tiene trabajo y el ¨ªndice de paro es muy bajo, y eso lo ha rentabilizado el GIL. Ha hecho creer a la poblaci¨®n que esa diferencia en la calidad de vida depende de su gesti¨®n, y no del ciclo econ¨®mico que est¨¢ viviendo el pa¨ªs. Y despu¨¦s porque hay un grupo de intereses econ¨®micos y financieros que no quieren que la situaci¨®n cambie. Creo que esas han sido las tres armas que ha utilizado el GIL para mantenerse en el poder.
P. Con Mu?oz como alcalde electo ?van a cambiar las cosas?
R. Me gustar¨ªa, porque son cuatro a?os los que nos quedan por delante. Pero desgraciadamente lleva como alcalde un a?o y no se ha visto que haya existido un giro en esa pol¨ªtica ni que se haya pedido colaboraci¨®n. Espero que ahora sea de verdad, y que haya ese di¨¢logo.
P. ?Ha beneficiado el asunto de la Pantoja a Juli¨¢n Mu?oz?.
R. El tema de la Pantoja y otros temas que nada tienen que ver con la vida cotidiana de Marbella y s¨ª con la vida personal del alcalde, lo que han hecho es evitar un debate en profundidad de las cuestiones que preocupan. Ha evitado que se debatan cuestiones como las viviendas, el Plan General, la corrupci¨®n y temas que se deber¨ªan haber debatido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.