Chaves asume la negociaci¨®n con el Gobierno sobre los tres metros
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, ha decidido asumir personalmente la negociaci¨®n con el Gobierno para buscar un acuerdo sobre la financiaci¨®n de los metros de Sevilla, M¨¢laga y Granada. Por ello, se dirigir¨¢ en breve a los ministros de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, y Hacienda, Crist¨®bal Montoro, con el objetivo de solicitarles una reuni¨®n.
Chaves ha adoptado esta decisi¨®n ante la falta de respuesta efectiva del Ejecutivo en relaci¨®n con su participaci¨®n econ¨®mica en estos proyectos, a pesar de que el propio Montoro expres¨® su compromiso p¨²blico al respecto en una carta remitida a finales de abril a la consejera de Econom¨ªa y Hacienda, Magdalena ?lvarez.
Tras la disposici¨®n favorable del titular de Hacienda, ?lvarez propuso a Montoro hasta cuatro fechas posibles para celebrar una reuni¨®n antes de las elecciones municipales en la que el ministro concretase su compromiso financiero con los metros de Sevilla, M¨¢laga y Granada. Sin embargo, el ministro no atendi¨® esta petici¨®n y tach¨® de "electoralista" la urgencia de la Junta a la hora de demandar fondos al Estado.
Ante esta reacci¨®n de Montoro, Chaves expres¨® el pasado lunes, en una entrevista concedida a Europa Press, su temor ante la posibilidad de que el compromiso financiero del Gobierno con los metros andaluces haya desaparecido tras las elecciones municipales, "sobre todo teniendo en cuenta que en Sevilla va a haber un gobierno municipal socialista"
"Gran acuerdo"
La pretensi¨®n de Chaves es que los encuentros con Cascos y Montoro no se limiten a lograr compromisos concretos en relaci¨®n con los metros, sino que sirvan como primer paso para alcanzar un "gran acuerdo" con el Gobierno central y los ayuntamientos para dejar fuera de la "batalla pol¨ªtica" grandes proyectos de infraestructuras pendientes en la comunidad como los metros o el segundo puente de acceso a C¨¢diz y dar un "impulso decidido" a su ejecuci¨®n concretando "los plazos y porcentajes de financiaci¨®n correspondientes a cada administraci¨®n".
Seg¨²n el presidente de la Junta, "no es posible que cada vez que se inicie en Andaluc¨ªa una gran obra de infraestructura, sea un tren de Alta Velocidad, una autov¨ªa, un metro, un puente o un soterramiento, siempre tengamos que abrir una batalla al respecto", por lo que apuesta por lograr "un gran acuerdo de infraestructuras con el Gobierno donde pueden intervenir los alcaldes que permita sacar estos temas de la batalla pol¨ªtica".
En el caso de Sevilla, la Junta demanda a la Administraci¨®n central que aporte 218,9 millones de euros para financiar la l¨ªnea 1 del metro, cuyas obras ya han sido adjudicadas a una UTE liderada por Dragados, si quiere "cumplir con sus obligaciones legales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.