Trampas sexuales para mariposas
La firma de Baeza dise?a remedios naturales para controlar las plagas
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
La euzophera pinguis haw es el lepid¨®ptero causante de la que est¨¢ considerada como tercera plaga en el olivar espa?ol. La dificultad de controlarla radica en que, en estado de larva, se sit¨²a dentro del tronco del olivo, a una profundidad de entre cuatro y cinco mil¨ªmetros, siendo casi imposible llegar a ella con cualquier tratamiento qu¨ªmico. Para intentar paliar esta situaci¨®n, hace siete a?os se cre¨® en Baeza (Ja¨¦n) la empresa Nutesca, que comercializa un revolucionario sistema de control de la plaga del abichado o agusanado del olivo.
En colaboraci¨®n con un grupo de bi¨®logos de la Universidad de Ja¨¦n, que han llevado a cabo durante varios a?os una investigaci¨®n sobre las plagas en el olivar, la empresa Nutesca tiene patentada la feromona como alternativa al uso de productos qu¨ªmicos. Se trata de un atrayente sexual para las mariposas o larvas y su utilizaci¨®n consiste en la captura de los machos, mediante trampas o polilleros tipo delta, que se sienten atra¨ªdos por las sustancias presentes en la feromona.
Datos de inter¨¦s
Direcci¨®n
C/ Cuba, 13,
Baeza (Ja¨¦n).
nutescasl@wanadoo
Empleados
Cinco
Facturaci¨®n
700.000 euros en 2002
Producci¨®n
Control de plagas en el olivar
La compa?¨ªa jiennense comercializa en todas las zonas olivareras ib¨¦ricas su feromona
Este procedimiento permite obtener una informaci¨®n muy valiosa sobre el estado de infestaci¨®n de la finca. Adem¨¢s, con el estudio de esos datos por parte de los t¨¦cnicos, y realizando recuentos semanales de capturas, se aconseja al agricultor el mejor plan de actuaci¨®n. S¨®lo en una superficie de unos 200 metros cuadrados de olivar pueden llegar a recogerse unas 2.000 mariposas en algo m¨¢s de un mes. "Es un m¨¦todo de lucha que representa una revoluci¨®n en el olivar tradicional frente al empleo masivo de insecticidas que elimina a los insectos parasitarios de esta plaga y evita cualquier tipo de impacto ambiental", asegura el ingeniero t¨¦cnico agr¨ªcola Antonio Estevez, responsable de esta empresa.
La plaga en cuesti¨®n puede encontrarse en cualquier ¨¦poca del a?o, salvo en los meses de invierno, en todos y cada uno de sus estadios: larva, mariposa o huevos. Si adem¨¢s se tiene en cuenta que esta plaga se desarrolla en funci¨®n de la temperatura ambiental, zonas olivareras de C¨®rdoba y M¨¢laga, se encuentran pobladas todo el a?o de este lepid¨®ptero.
En los olivares adultos la plaga se localiza en las zonas de mayor acumulaci¨®n de savia, como en el interior del tronco y en las zonas de intersecci¨®n de las ramas principales. En general, asegura Estevez, la ¨²nica referencia que tiene un agricultor antes de observar las primeras ramas secas es la visualizaci¨®n de las larvas en los cortes de las ramas que quedan al descubierto durante la poda. Algunos de los s¨ªntomas principales son la presencia de fisuras y abultamiento de la corteza, la p¨¦rdida de coloraci¨®n de las hojas atacadas por el insecto y una fuerte defoliaci¨®n en las ramas ya infestadas. El responsable de Nutesca indica que cuando se trata de ¨¢rboles j¨®venes se puede provocar la muerte del olivo. De hecho, la mortandad es especialmente elevada en olivos de entre cuatro y 10 a?os.
Nutesca comercializa ya esta feromona por todas las zonas olivareras del pa¨ªs y tambi¨¦n en Portugal. El plan de choque tiene una duraci¨®n de dos a?os, y su coste oscila entre los 12 y 18 euros por hect¨¢rea. Los trabajos se inician con visitas a las fincas del cliente para localizar mediante fotograf¨ªas a¨¦reas los olivares en los que se van a colocar las trampas con feromonas. A partir de ah¨ª se recogen semanalmente los datos de captura de mariposas que, junto con los de la finca, se introducen en un programa inform¨¢tico que permite hacer un seguimiento de campo y alertar al olivarero del riesgo real de esta plaga.
El vuelo de la euzophera pinguis haw suele comenzar a principios de marzo y acaba en el mes de junio. La duraci¨®n de la feromona en campo es de seis semanas y se necesitan dos unidades por trampa. La tercera feromona se coloca a finales de agosto para cubrir el vuelo de oto?o, que termina en octubre. Tras el primer a?o, en el que se coloca una trampa por hect¨¢rea, se trasladan todas las trampas al per¨ªmetro en el que se encuentra la poblaci¨®n m¨¢s grande de estos insectos.
"Creemos que mediante el uso de esta herramienta podemos contribuir al uso m¨¢s racional de insecticidas y, adem¨¢s, reducir de una forma cuantiosa el coste que actualmente tienen los tratamientos qu¨ªmicos que se llevan a cabo para combatir esta plaga", manifiesta Antonio Est¨¦vez. A su juicio, las pr¨¢cticas agr¨ªcolas intensivas que est¨¢n proliferando en el campo andaluz "est¨¢n contribuyendo de manera importante a un desequilibrio medioambiental". Y a?ade: "Otra consecuencia ha sido la eliminaci¨®n de la competencia natural para los insectos fit¨®fagos entre las diferentes especies de plantas hu¨¦spedes". Con el plan de choque promovido por Nutesca se ofrece una alternativa al uso de pesticidas, algo que para Estevez, tambi¨¦n tiene una repercusi¨®n evidente en la calidad del aceite de oliva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.