El Senado asegura que algunos concursos de TV est¨¢n "ama?ados"
La C¨¢mara alta propone un Consejo Audiovisual independiente
En algunos concursos de televisi¨®n se dan "comportamientos preestablecidos o ama?ados" y se elige a los participantes con un pasado que provoque "cierto morbo en la audiencia". Eso al menos afirma la comisi¨®n del Senado que ayer aprob¨® un informe que considera conveniente la creaci¨®n de un Consejo Audiovisual independiente, cuyos miembros nombrar¨ªa el Parlamento entre profesionales de reconocida experiencia.
El informe de la ponencia de estudio de los derechos de la audiencia televisiva -que ayer aprob¨® la Comisi¨®n de la Sociedad de la Informaci¨®n y el Conocimiento de la C¨¢mara Alta- apunta en sus consideraciones generales que al menos un notario deber¨ªa conocer los t¨¦rminos de los contratos que firman las productoras y las cadenas con los participantes en concursos tipo Gran Hermano u Operaci¨®n Triunfo, ya que actualmente no existe una normativa que legisle sobre los derechos de explotaci¨®n de la imagen de ¨¦stos.
Tambi¨¦n la comisi¨®n del Senado ha encontrado "lagunas" en el desarrollo de algunos juegos, as¨ª como en la elecci¨®n de los participantes o el ganador de los programas de televisi¨®n, problema que se solucionar¨ªa, seg¨²n la ponencia, con la presencia de un fedatario p¨²blico, que debe recoger las bases p¨²blicas de los concursos. "Ahora se utilizan para dar apariencia de legalidad", denunci¨® la coordinadora de la ponencia, la popular Eva Navarro.
Representantes de productoras, cadenas de televisi¨®n, organizaciones de consumidores y pol¨ªticos ser¨ªan los integrantes del Consejo Audiovisual independiente por el que aboga el Senado, encargado de mediar entre las cadenas, las productoras y los espectadores y sancionar en su caso. Navarro supedit¨® la creaci¨®n de este organismo de arbitraje a la Ley Audiovisual, que finalmente no se aprobar¨¢ en la presente legislatura y que en su ¨²ltima redacci¨®n pon¨ªa en manos del Gobierno la elecci¨®n de sus miembros. "Con el informe Camps de 1995 qued¨® clara la necesidad de este Consejo, que ocho a?os despu¨¦s sigue sin crearse", se lament¨® la senadora socialista Ana Arn¨¢iz.
En su lugar, la comisi¨®n del Senado propone un C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas y Conductas con el que cadenas y productores se autorregulen, sin renunciar a "la constituci¨®n de un ¨®rgano de naturaleza conciliadora y arbitral".
Por otra parte, hoy se debate en el Pleno del Congreso una proposici¨®n no de ley presentada por la secretaria de Educaci¨®n y Cultura de la Ejecutiva del PSOE, Carme Chac¨®n, en la que reclama la creaci¨®n de un Consejo Audiovisual que proteja a los espectadores y que sirva "para el fomento y la preservaci¨®n de los valores formativos y de protecci¨®n de la infancia y la juventud". A los m¨¢s peque?os dedic¨® Televisi¨®n Espa?ola cuarenta horas (diez m¨¢s en ¨¦poca de vacaciones escolares) de programaci¨®n a la semana -dibujos animados, El conciertazo...-, seg¨²n informaci¨®n que RTVE remiti¨® al Congreso el pasado mi¨¦rcoles y que ayer hizo p¨²blica en una nota. El Informe anual sobre el cumplimiento de la funci¨®n de servicio p¨²blico en 2002 sostiene que los espacios culturales ocuparon el a?o pasado un 7,7% de las emisiones de La Primera y el 19,9% de La 2, lo que representa el 69,1% en la suma de todas las cadenas. Por g¨¦neros, en TVE-1 manda la informaci¨®n, desde los Telediarios a Informe semanal o Los desayunos, a la que se destin¨® el 34% de la parrilla, por delante de la oferta de ficci¨®n (24,9%).
La iniciativa parlamentaria socialista que hoy se discute insta por ¨²ltimo a la incorporaci¨®n paulatina de "dispositivos electr¨®nicos que permitan a padres y tutores establecer controles al tipo de contenidos a que puedan estar expuestos los menores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?tica period¨ªstica
- La 2
- VII Legislatura Espa?a
- Ley General Audiovisual
- Plenos parlamentarios
- Senado
- Congreso Diputados
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- TVE
- Comisiones parlamentarias
- Producci¨®n audiovisual
- Pol¨ªtica social
- RTVE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo comunicaci¨®n
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Medios comunicaci¨®n
- Espa?a
- Comunicaci¨®n