P?LDORAS
Terapia de arritmias
El m¨¢s frecuente de los trastornos del ritmo cardiaco lo constituyen las arritmias, y dentro de este grupo de patolog¨ªas, la m¨¢s com¨²n es la conocida como fibrilaci¨®n auricular, por la que las dos aur¨ªculas y los dos ventr¨ªculos se contraen anormalmente y se pierde la cadencia r¨ªtmica del latido cardiaco. La fibrilaci¨®n auricular, que afecta al 1% de la poblaci¨®n general y puede tener importantes riesgos de complicaciones y mortalidad, se controla relativamente con medicamentos, si bien pocas veces logran ¨¦stos estabilizar el ritmo normal. Seg¨²n Juli¨¢n Villacast¨ªn, jefe de la Unidad de Arritmias del hospital Cl¨ªnico San Carlos, de Madrid, en pacientes muy seleccionados es posible realizar una ablaci¨®n mediante t¨¦cnicas de radiofrecuencia, si bien a menudo la arritmia vuelve a aparecer. "Hasta ahora pens¨¢bamos que esto supon¨ªa el fracaso de la t¨¦cnica, pero en nuestra unidad hemos descubierto que la reaparici¨®n de la arritmia es consecuencia de un fen¨®meno local en la zona de ablaci¨®n, que se resuelve f¨¢cilmente con una segunda ablaci¨®n en la misma regi¨®n".- M. S.
Desayuno infantil
Una campa?a organizada por el Colegio de Farmac¨¦uticos de Girona entre 4.800 alumnos de tercero y cuarto de primaria ha revelado que una parte de los ni?os no desayunan ni en casa ni en la escuela, lo que puede incidir directamente en su rendimiento escolar. La campa?a "Ep!.. y el desayuno?", realizada entre el 17 de febrero y el 28 de marzo pasados, ha consistido en una charla informativa de los farmac¨¦uticos a los alumnos seguida de un desayuno saludable a base de pan con aceite virgen de oliva, una manzana y un batido de chocolate. Seg¨²n los organizadores, con ello se ha incidido en la importancia del h¨¢bito de desayunar correctamente antes de empezar las tareas escolares, y se ha dado la circunstancia de que "muchos alumnos han redescubierto el pan con aceite".- EFE
Datos de f¨¢rmacos
El 53% de la poblaci¨®n adulta espa?ola desear¨ªa m¨¢s informaci¨®n acerca de los medicamentos que le prescribe su m¨¦dico, seg¨²n el estudio La informaci¨®n de medicamentos dirigida a la poblaci¨®n general, desarrollado por el Grupo Health Outcomes Research Europe. Esta encuesta revela que los prospectos que acompa?an a los medicamentos son le¨ªdos por el 75% de los espa?oles, si bien la gran mayor¨ªa de ellos admite la dificultad de comprensi¨®n por su lenguaje t¨¦cnico, especialmente entre los mayores de 65 a?os. Seg¨²n la encuesta, el 78% de los ciudadanos afirma no recibir m¨¢s informaci¨®n sobre otras posibles opciones terap¨¦uticas que le permitir¨ªan participar en la decisi¨®n cl¨ªnica. En consonancia con trabajos anteriores, este estudio corrobora que los usuarios de la sanidad est¨¢n sobre todo interesados en conocer los beneficios del tratamiento (87%), las dosis y pautas de administraci¨®n (87%), los eventuales efectos secundarios (86%) y los mecanismos de actuaci¨®n de los f¨¢rmacos (85%).- M. S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.