Dos tabacaleras de EE UU piden a los jueces que veten las campa?as antitabaco
Las compa?¨ªas afirman que los anuncios les vilipendian y ponen a los jurados en su contra
Dos grandes tabacaleras de Estados Unidos han pedido a la justicia que proh¨ªba campa?as publicitarias que perjudican su imagen, al considerarlas manipuladoras sin escr¨²pulos en busca de una nueva generaci¨®n de fumadores. RJ Reynolds y Lorillard alegan que los anuncios, financiados por 13 Estados y la Fundaci¨®n American Legacy, ponen a los jurados en su contra y violan el acuerdo extrajudicial al que llegaron hace cinco a?os con 46 Estados, que les oblig¨® a pagar 206.000 millones de d¨®lares, dinero con el cual se financia la publicidad.
En uno de los anuncios considerados "vilipendiosos" por las tabacaleras se ve a un vaquero como el que populariz¨® Marlboro dici¨¦ndole a un amigo: "Bob, no sabes cu¨¢nto echo de menos a mi pulm¨®n". Tambi¨¦n est¨¢n enfurecidas por otro en el que caen del cielo miles de cigarrillos sobre un parque infantil y se oye una voz que dice: "Necesitamos venderle cigarrillos a sus hijos, porque necesitamos medio mill¨®n de nuevos fumadores al a?o para mantener a flote nuestro negocio". Un tercero hace referencia a la urea que contienen los cigarros. Lo protagoniza un ni?o que llama a las tabacaleras ofreci¨¦ndoles or¨ªn de su perro.
Aunque la queja es contra 13 Estados, de momento s¨®lo han entablado demandas en Delaware y California porque son supuestamente los responsables de la publicidad m¨¢s denigrante. Delaware, porque es la sede de la Fundaci¨®n American Legacy, fundada por ex ministros de Justicia, que ha difundido anuncios a nivel nacional criticando a las tabaqueras desde 2000. Y California, porque es el Estado que m¨¢s se gasta en campa?as antitabaco -21 millones de d¨®lares al a?o- y tiene los anuncios m¨¢s agresivos.
En los ¨²ltimos a?os, las tabacaleras han perdido 14 de las 20 demandas entabladas individualmente, pero han ganado por desestimaci¨®n el 95% de las demandas colectivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.