M¨¢s de la mitad de las empresas inspeccionadas no corrigen las deficiencias en sus medidas de seguridad
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
El Plan 2003 de Actuaci¨®n Preferente, puesto en marcha por la Consejer¨ªa de Empleo, tiene como objetivos fundamentales el reducir en m¨¢s de un 15% el n¨²mero de accidentes de trabajo en las empresas que acumulan mayor n¨²mero de siniestros y vigilar y controlar a las empresas que en a?os anteriores fueron incluidas en este plan por su ¨ªndice de siniestralidad. Durante 2002 el Plan de Actuaci¨®n Preferente se aplic¨® sobre 3.974 empresas en las que, en un 55% de los casos, no se corrigieron las deficiencias detectadas por la Inspecci¨®n de Trabajo. Seg¨²n explic¨® ayer el consejero de Empleo, Vicente Rambla, la inclusi¨®n en este plan se realiza por el ¨ªndice de siniestralidad de las sociedades.
As¨ª, la consejer¨ªa remite, como primera medida, una carta informativa sobre la participaci¨®n en este plan. Posteriormente, los Gabinetes de Seguridad e Higiene en el Trabajo realizan una primera visita para comprobar los sistemas de prevenci¨®n y registrar las deficiencias existentes para que sean corregidas. Tras un periodo de tiempo, los gabinetes realizan una segunda visita en la que se eval¨²a la evoluci¨®n de la empresa, y en caso de no haber actuado sobre sus sistemas de prevenci¨®n, se remiten a la inspecci¨®n de Trabajo.
En cualquier caso, la consejer¨ªa no cuenta con ninguna otra medida de presi¨®n m¨¢s all¨¢ de las sanciones y del hecho que hay empresas que permanecen en los Planes de Actuaci¨®n Preferente de Empleo un a?o tras otro. De hecho, seg¨²n indicaron ayer fuentes sindicales, la penalizaci¨®n con la inhabilitaci¨®n para contratar con la administraci¨®n es una de las propuestas que barajaron los sindicatos mayoritarios como medida de presi¨®n.
Para 2003, la consejer¨ªa ha incluido en el plan 4.545 empresas en las que trabajan 181.871 empleados y que acumularon ,a lo largo del a?o 2002, 43.599 accidentes de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica