La verdad de Orwell
Existe la verdad de Orwell? Porque quiz¨¢, m¨¢s que un t¨ªtulo, ¨¦sa debiera ser la primera pregunta. O incluso: ?de qu¨¦ Orwell estamos hablando? Orwelliano, como adjetivo, significa hoy un universo pr¨®ximo a 1984, lo que ya no es una met¨¢fora de la URSS o, en un sentido m¨¢s amplio, de las dictaduras del siglo XX (Hitler y Stalin), sino de un universo pr¨®ximo a The Matrix (si acabara mal) o, en el peor de los casos, de la realidad convertida en show de Gran Hermano (que parad¨®jicamente ha hecho de Orwell el primero de los cl¨¢sicos contempor¨¢neos del siglo XXI). Lo que sorprende es, en todo caso, que el adjetivo orwelliano (tan denso hoy como kafkiano o beckettiano) tuviera su gran punto de inflexi¨®n en Barcelona, que es, en realidad, de donde surgen (casi como un absceso) las dos obras maestras de Orwell, Rebeli¨®n en la granja y 1984...,
aunque ser¨ªa m¨¢s cierto decir que sus dos grandes obras surgen de la persecuci¨®n que, en el seno de la izquierda, provoc¨® la publicaci¨®n de Homenaje a Catalu?a, libro que no es ni propaganda ni periodismo ni literatura ni historia. Y tal vez sea, incluso, el diario del protagonista de 1984, su peligros¨ªsima verdad. Una verdad vista sin cristal.
En todo caso, ¨¦sas son algunas de las grandes preguntas que hemos tenido que plantearnos Calixto Bieito, Josep Galindo, John Clifford y yo mismo (el equipo de creaci¨®n) a la hora de llevar Homenaje a Catalu?a a escena, espect¨¢culo que, tras estrenarse en el Reino Unido, llegar¨¢ al teatro Romea (Barcelona) durante el Forum de las Culturas 2004. Si Orwell es hoy vigente es porque, casi a punto de ahogarse en un mar de mentiras, escribi¨® sabi¨¦ndose observado, siendo centro de una pol¨¦mica que ¨¦l hizo estallar. Es lo que le oblig¨® a narrar s¨®lo lo que hab¨ªa visto, a explicar lo que hab¨ªa cre¨ªdo entender. As¨ª escribi¨® un reportaje sin licencias po¨¦ticas, sin h¨¦roes, sin mistificaciones y, por eso mismo, tan l¨²cido.
En realidad, resulta impensable llevar un libro tan poco teatral como Homenaje a Catalu?a a escena sin ofrecerle algo in¨¦dito al p¨²blico. ?Qu¨¦ es lo que el libro de Orwell jam¨¢s podr¨ªa contener? Orwell ve una realidad y, tal cual la ve, la cuenta. Lo ¨²nico que nosotros podemos hacer es devolverle a Orwell sus ojos. Ofrecer la mirada de Orwell a trav¨¦s de una amplia documentaci¨®n gr¨¢fica contrapuesta a un mundo (teatral) justamente orwelliano (la densidad de su adjetivo). Una mirada desnuda, sin interpretaciones, sin partidismos, capaz de devolvernos el pasado que hemos o¨ªdo contar en tantas sobremesas. Una mirada que, como la de Orwell, descubra una verdad. La verdad de la gente com¨²n. La gran verdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.