La UE da su espaldarazo a la pol¨ªtica com¨²n sobre inmigraci¨®n
Los 25 quieren pasaportes m¨¢s seguros con datos armonizados
Los l¨ªderes de la UE dieron ayer desde el complejo tur¨ªstico de Porto Carras un nuevo impulso a la pol¨ªtica com¨²n de inmigraci¨®n, asilo y de control de las fronteras exteriores. Los avances conseguidos hasta ahora han sido muy t¨ªmidos. Sin embargo, no prosper¨® la iniciativa del Reino Unido para establecer fuera del territorio europeo unos centros de acogida temporal para los demandantes de asilo porque la consideran una idea prematura.
La UE se mantiene en la pol¨ªtica del palo y la zanahoria para hacer frente al complejo fen¨®meno de la inmigraci¨®n. Del palo porque los 25 ans¨ªan dotarse de medios represivos para luchar contra la inmigraci¨®n ilegal y combatir las redes clandestinas. De la zanahoria porque se quieren explorar todos los medios legales para conseguir que los nacionales de terceros pa¨ªses emigren a la UE teniendo en cuenta las necesidades y la capacidad de acogida de cada pa¨ªs.
En ambos casos, la cooperaci¨®n con los pa¨ªses terceros es clave para conseguir una gesti¨®n ordenada de los flujos. A la vez se considera indispensable avanzar hacia una pol¨ªtica de integraci¨®n para que la inmigraci¨®n "responda lo m¨¢s eficazmente posible a los nuevos retos demogr¨¢ficos y econ¨®micos a los que se enfrenta la UE". Se trata de implantar un sistema que permita seleccionar a los inmigrantes. ?stos son, en s¨ªntesis, los puntos principales de las conclusiones de la cumbre de Sal¨®nica:
- Asilo. La iniciativa piloto brit¨¢nica de crear zonas de acogida de refugiados fuera de la UE mientras se tramitan sus solicitudes de asilo fue rechazada ayer. Los l¨ªderes europeos consideran que es prematura y que antes de lanzar un instrumento de este tipo para controlar la inmigraci¨®n deben solucionarse una serie de problemas. Sin embargo, se mantiene la idea de crear zonas especiales de protecci¨®n para evitar que caigan en manos de las mafias. Londres no descarta lanzar el proyecto por su cuenta, con Dinamarca.
- Pasaportes. Se introducir¨¢ una nueva generaci¨®n de pasaportes m¨¢s seguros, con datos biom¨¦tricos armonizados, para responder a las nuevas reglas de inmigraci¨®n estadounidenses que entrar¨¢n en vigor en 2004. La adaptaci¨®n t¨¦cnica comenzar¨¢ con los visados. Estas medidas permitir¨¢n controlar los flujos de inmigraci¨®n legal en la UE. Tambi¨¦n se apoya el desarrollo de un nuevo Sistema de Informaci¨®n de Visados (VIS).
-Centros de gesti¨®n. Se propone la creaci¨®n de una estructura operativa que coordine las actividades de los diferentes centros de control creados por los Estados miembros. Se trata de conseguir una gesti¨®n m¨¢s eficaz e integrada de las fronteras, sobre todo las mar¨ªtimas. Tambi¨¦n se crear¨¢ una red de funcionarios de enlace en pa¨ªses terceros antes de finales de 2003.
- - Repatriaci¨®n de ilegales. Los 25 insisten en que se debe intensificar una cooperaci¨®n con los pa¨ªses terceros para luchar contra la inmigraci¨®n clandestina. Los acuerdos de readmisi¨®n ser¨¢n una pieza clave. Se podr¨ªan movilizar 250 millones de euros del presupuesto hasta 2006 para financiarlos.
- - Evaluaci¨®n continua. Se decide crear un sistema permanente para evaluar el grado de cumplimiento de los terceros pa¨ªses a la hora de controlar los flujos migratorios y luchar contra las mafias. Una red de funcionarios de enlace aportar¨¢ informaci¨®n que luego Bruselas utilizar¨¢ para elaborar un informe anual. A los pa¨ªses que cooperen se les premiar¨¢ econ¨®mica y comercialmente, y viceversa.
- - Integraci¨®n. Los 25 insisten en la necesidad de implantar medidas para garantizar que los inmigrantes legales gocen de derechos y obligaciones "comparables" a las de los ciudadanos comunitarios. Se subraya la necesidad de agilizar y coordinar las pol¨ªticas para acelerar los procesos y se pide la participaci¨®n eficiente de los agentes sociales.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.