Beigbeder cuenta con alegr¨ªa y desesperanza el declive de la pasi¨®n
El escritor franc¨¦s considera que hoy d¨ªa "los que se casan son revolucionarios"
Una f¨®rmula que falla pocas veces, seg¨²n quien la ha acu?ado: El amor dura tres a?os. ?ste es el t¨ªtulo, expl¨ªcito y taxativo, de la novela que el escritor franc¨¦s Fr¨¦d¨¦ric Beigbeder (1965) escribi¨® antes de 13,99 euros, con la que cosech¨® un notable ¨¦xito de ventas. Brillante en su discurso, igual que en las punzantes frases con las que elabora sus libros, Beigbeder afirm¨® hace unos d¨ªas en Barcelona: "Los que est¨¢n m¨¢s de tres a?os con la misma persona son budistas del amor, y los que se casan, como yo, a los 24 a?os son unos revolucionarios". El amor dura tres a?os (Anagrama) es una novela breve, autobiogr¨¢fica, en la que el autor describe la intensidad decreciente de la pasi¨®n amorosa con una mezcla de alegr¨ªa y melancol¨ªa, de comicidad y desesperanza. El enamoramiento, el matrimonio feliz, el aburrimiento, el adulterio y un nuevo enamoramiento. La novela es de 1997. Desde entonces, ?ha constatado en alguna otra ocasi¨®n la fiabilidad de la f¨®rmula? "Desgraciadamente, s¨ª", responde. "Tengo la impresi¨®n de que ahora atraigo a mujeres que han le¨ªdo el libro porque saben que conmigo no se arriesgan a estar m¨¢s tiempo".
An¨¦cdotas al margen, Fr¨¦d¨¦ric Beigbeder se presenta a s¨ª mismo como una especie de radar del signo de los tiempos; por lo menos, dice, en lo que se refiere a hombres treinta?eros acomodados del mundo occidental: "Creo que El amor... aborda la contradicci¨®n en que se encuentra el amor y la humanidad en el mundo actual. La civilizaci¨®n del hedonismo est¨¢ acabando de destruir los sentimientos y las emociones. Entre el placer y la felicidad duradera, se empuja a escoger lo primero". Esto se traduce, bajo su punto de vista, en una suerte de nomadismo sentimental: "Vivimos en una ¨¦poca de zapeo amoroso. Consumimos tantos productos como personas. Para estar con una sola persona tenemos que renunciar a muchas cosas, como a la novedad. Sin duda, el verdadero amor es el que no es sexual".
A pesar de lo crudo de sus afirmaciones nunca falta en sus libros un tono de distanciamento ir¨®nico. "Creo que es de buena educaci¨®n hacer re¨ªr al lector cuando se le cuentan cosas tristes y hacerle llorar cuando se cuentan cosas alegres". En sus descripciones de s¨ª mismo y de su entorno -el pijer¨ªo de Par¨ªs, para ser breves-, hay una buena dosis de autocr¨ªtica: "Es la ¨²nica manera de hacer que una autobiograf¨ªa sea aceptable. No hay nada m¨¢s horrible que las autobiograf¨ªas en las que el autor solamente habla de sus cosas buenas y sus logros".
Procedente del mundo de la publicidad -que desmenuz¨® en 13,99 euros-, a Beigbeder se le reprocha a menudo un estilo que tiende al abuso de la frase brillante. ?l dice: "Es cierto que puede venir de mi antigua dedicaci¨®n a la publicidad, pero el gusto por el aforismo est¨¢ anclado en la literatura francesa desde el siglo XVIII. Adem¨¢s, a m¨ª me gustan los libros con frases que subrayar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.