El PP optimiza recursos
Lo ocurrido ayer en la Asamblea de la Comunidad de Madrid parece confirmar que el PP est¨¢ dispuesto a apoyar cualquier soluci¨®n a la crisis, siempre que le favorezca. El pasado d¨ªa 10 se benefici¨® de la mayor¨ªa coyuntural en que le coloc¨® la ausencia de los dos desertores, Tamayo y S¨¢ez, para que la presidencia de la Asamblea cayera de su lado; ayer sum¨® esos dos votos a los suyos para aprobar la inclusi¨®n de los disidentes en el Grupo Mixto, en contra del criterio de PSOE e IU. El resultado es grotesco: los dos p¨¢jaros ser¨¢n los ¨¢rbitros capaces de romper el empate entre ambas partes en la Diputaci¨®n Permanente. Pero eso tambi¨¦n favorece al PP, porque cuanto m¨¢s rid¨ªcula sea la situaci¨®n, mayor presi¨®n existir¨¢ en favor de su propuesta de disoluci¨®n inmediata.
El PSOE prefiere agotar los plazos marcados por el Estatuto; ya no para que devuelvan el acta, pues al tomar ayer posesi¨®n de su esca?o desapareci¨® la ¨²ltima esperanza de que lo hagan, pero s¨ª para que la investigaci¨®n sobre la trama inmobiliaria que ve tras la deserci¨®n le permita presentarse a las elecciones con argumentos que equilibren su actual desventaja de imagen. Al efecto, los socialistas han anunciado su intenci¨®n de plantear una comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria. Dado el periodo vacacional, ello implicar¨ªa hacerlo en el marco de la Diputaci¨®n Permanente.
El Reglamento de la C¨¢mara prescribe la incorporaci¨®n al Mixto de los diputados que dejen de pertenecer a un grupo parlamentario, y tambi¨¦n la presencia de todos los grupos, incluyendo el Mixto, en la Diputaci¨®n Permanente. En aplicaci¨®n de esa normativa, la Mesa de la Asamblea acord¨® asignar 18 representantes al PP, 15 al PSOE y 3 a IU, m¨¢s 1 al Mixto, es decir, a Tamayo, que se convierte en llave de la mayor¨ªa durante esa investigaci¨®n. La ¨²nica forma de evitar tal desprop¨®sito ser¨ªa modificar el Reglamento de forma que los tr¨¢nsfugas o equivalentes no pasen al Mixto, sino que sean considerados diputados sin adscripci¨®n. As¨ª lo plantearon ayer PSOE e IU, pero el PP se opuso votando junto a los tr¨¢nsfugas, sin descartar la propuesta para el futuro y sin car¨¢cter retroactivo. Neutralidad asim¨¦trica se llama esa figura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Tamayazo
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Asamblea Madrid
- VI Legislatura CAM
- Opini¨®n
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- PP Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- Transfuguismo
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica municipal