Chillida-leku re¨²ne la obra del escultor de la Fundaci¨®n Telef¨®nica
Chillida-leku, el singular museo que acoge en Hernani (Guip¨²zcoa) la obra privada de Eduardo Chillida, el escultor vasco universal desaparecido hace un a?o, exhibir¨¢ pr¨®ximamente una de las colecciones privadas m¨¢s significativas y completas de esculturas y dibujos del artista, perteneciente a la Fundaci¨®n Telef¨®nica. Con esta exposici¨®n, que permitir¨¢ contemplar desde mediados de julio a finales de septiembre m¨¢s de cuarenta obras de Chillida hasta ahora dispersas en dep¨®sito en diversos museos espa?oles, la familia de Eduardo Chillida y la entidad coleccionista contribuyen a conmemorar el primer aniversario de su muerte, ocurrida el pasado 19 de agosto.
La viuda y los hijos de Chillida, propietarios de la m¨¢s completa colecci¨®n del escultor, gran parte de la cual y a modo de legado se exhibe en Chillida-leku, donde tambi¨¦n descansan los restos del escultor bajo un gran magnolio, han colaborado con la Fundaci¨®n Telef¨®nica para dar a conocer al p¨²blico otro gran conjunto de la obra del artista. Con esta muestra se pretende enriquecer la visi¨®n conjunta de la producci¨®n art¨ªstica de este escultor prol¨ªfico y refinado que durante 50 a?os trabaj¨® y experiment¨® no s¨®lo la forma y el espacio, sino una gran diversidad de materiales.
M¨¢s de 40 piezas
Las esculturas en hierro, madera y terracota, y los grabados, dibujos y collages pertenecientes a diversas ¨¦pocas que integran el patrimonio de la Fundaci¨®n Telef¨®nica est¨¢n disponibles actualmente para la contemplaci¨®n del p¨²blico, pero se exhiben de forma dispersa. La mayor¨ªa de ellas se encuentran, cedidas en dep¨®sito, en los tres museos espa?oles de arte contempor¨¢neo m¨¢s importantes: el Reina Sof¨ªa de Madrid, el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona (Macba) y el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). El proyecto las reunir¨¢ por vez primera para exhibirlas, adem¨¢s, junto a la gran colecci¨®n que el propio escultor seleccion¨® para formar el legado art¨ªstico que se muestra en su caser¨ªo-museo de Hernani, pr¨®ximo a San Sebasti¨¢n.
La colecci¨®n de la Fundaci¨®n Telef¨®nica de obras de Chillida est¨¢ formada por m¨¢s de cuarenta piezas. La mayor¨ªa fue adquirida por la operadora telef¨®nica durante los a?os ochenta, aunque abarcan varias etapas de su creaci¨®n art¨ªstica. La familia del escultor ha contribuido a la exposici¨®n facilitando obra de repuesto a los museos de procedencia, con el fin de que no queden totalmente desprovistos de creaciones de Chillida en estos meses de verano.
Por ejemplo, del Museo Reina Sof¨ªa viajar¨¢n a Hernani ocho obras que se exhiben en la colecci¨®n permanente del centro. Se trata de Yunke de Sue?os XIII (hierro), Lurra I (terracota), Homenaje a la mar III (alabastro), Homenaje a Juan Gris (acero corten), Gnomon III (acero), La casa de Juan Sebasti¨¢n Bach (acero corten), Topos I (acero corten) y Topos II (acero corten).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.