P?LDORAS
Testamento vital
Algunas de las cuestiones que m¨¢s angustian a los enfermos de Alzheimer en las primeras fases del proceso son: ?qu¨¦ ser¨¢ de m¨ª cuando ya no pueda controlar mis actos?, ?me ingresar¨¢n en un centro?, ?van a prolongar artificialmente mi vida? El testamento vital es una figura jur¨ªdica que vela por la dignidad de estos enfermos y permite regular todas las contingencias para que el paciente pueda decidir con plena conciencia c¨®mo quiere morir y asegurarse de que recibir¨¢ la mejor atenci¨®n hasta el final de sus d¨ªas. Toda la informaci¨®n relativa a este tema se encuentra en La Gu¨ªa Alzheimer, duelo y testamento vital, editada por la Fundaci¨®n La Caixa. Esta publicaci¨®n forma parte de una serie de gu¨ªas que integran los Recursos de Intervenci¨®n Social sobre el Alzheimer, cuya finalidad es ser de utilidad en todos los aspectos que afectan a los casi 500.000 espa?oles aquejados de esta demencia. Pautas para la detecci¨®n precoz de la enfermedad, protecci¨®n legal del paciente y problemas de adaptaci¨®n en la vivienda son temas de otras gu¨ªas recogidas en esta iniciativa y a las que los interesados pueden acceder gratuitamente (tel¨¦fono 902 223 040 y www.fundacio.lacaixa.es).M.S.
C¨¢ncer de pulm¨®n
La tomograf¨ªa axial computadorizada de baja dosis de radiaci¨®n es una prueba que posibilita la detecci¨®n de n¨®dulos pulmonares con menores dosis de radiaci¨®n sin que esto se traduzca en una disminuci¨®n significativa de su sensibilidad en el diagn¨®stico, seg¨²n un estudio espa?ol. Con el desarrollo de estas nuevas t¨¦cnicas se pretende conseguir la detecci¨®n precoz de enfermedades como el c¨¢ncer de pulm¨®n, que en el a?o 2000 caus¨® m¨¢s de 1,3 millones de muertes. A pesar de que se sabe que la poblaci¨®n de riesgo del c¨¢ncer de pulm¨®n son los fumadores (un 80% de los tumores se relacionan con el tabaco), no existen en la actualidad programas de cribado. La aparici¨®n de estas nuevas t¨¦cnicas incruentas, de gran sensibilidad y f¨¢cilmente aplicables a grandes poblaciones, obliga a replantearse los programas de detecci¨®n precoz de esta enfermedad, seg¨²n los autores del estudio (Medicina Cl¨ªnica, 14 de junio).
Dolor en c¨¢ncer
Datos de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) sugieren que el dolor se puede controlar en torno al 95% de los pacientes con c¨¢ncer y que este s¨ªntoma es el principal y m¨¢s frecuente de todos los procesos oncol¨®gicos. Las causas del dolor tumoral est¨¢n producidas en su mayor¨ªa por la propia enfermedad y secundariamente por la toxicidad y complicaciones del tratamiento. "El dolor oncol¨®gico no debe ser abordado como un s¨ªntoma aislado, ya que, adem¨¢s de los aspectos f¨ªsicos u org¨¢nicos, existen otros de car¨¢cter emocional y social que condicionan su correcto manejo", afirma Manuel Gonz¨¢lez Bar¨®n, catedr¨¢tico de Oncolog¨ªa de la Universidad Aut¨®noma de Madrid. Este experto ha coordinado el libro Dolor y c¨¢ncer, junto con Amalio Ord¨®?ez Gallego, profesor asociado de la especialidad en la misma universidad. En este volumen, en el que han participado 30 expertos espa?oles, se destaca que el manejo del dolor en el c¨¢ncer empieza por la transmisi¨®n de la debida informaci¨®n al paciente y un di¨¢logo sereno entre m¨¦dico y afectado, y se completa con las necesarias maniobras exploratorias y el tratamiento m¨¢s adecuado.- M. S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.