Se presenta el Portal Espa?a-FAO
Se trata de una ventana virtual de habla hispana para dar a conocer la cooperaci¨®n conjunta entre nuestro pa¨ªs y la FAO (Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n)
Durante hoy y ma?ana se celebran en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n las Jornadas de Cooperaci¨®n Espa?a-FAO, durante las cuales se presentar¨¢ el Portal de Espa?a-FAO. En su dise?o ha participado activamente la C¨¢tedra Alfonso Mart¨ªn Escudero de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid (U.P.M.), mediante la implantaci¨®n de la Biblioteca Virtual de la FAO en la U.P.M.
El portal Espa?a-FAO es una ventana virtual de habla hispana para dar a conocer la cooperaci¨®n conjunta entre nuestro pa¨ªs y la FAO (Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n) y contribuir a la difusi¨®n de informaci¨®n digitalizada en materia agr¨ªcola, ganadera, forestal, pesquera, alimentaria y medio ambiente.
Entre los contenidos de este portal, destaca la creaci¨®n de la Biblioteca Virtual de la FAO , puesta en marcha por la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid desde su C¨¢tedra Alfonso Mart¨ªn Escudero, con la contribuci¨®n del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n (MAPYA) y el Instituto Nacional de Investigaci¨®n Agraria y Alimentaria (INIA).
Gracias a un sistema que permite una c¨®moda y r¨¢pida consulta en l¨ªnea, la Biblioteca Virtual de Espa?a y la FAO ofrece la posibilidad de examinar en espa?ol y en formato digital el extraordinario contenido de documentos y publicaciones de esta organizaci¨®n, as¨ª como los cientos de t¨ªtulos de trabajos espa?oles de investigaci¨®n sobre las m¨¢s diversas materias agrarias a texto completo.
El Portal WAICENT (World Agricultural Information Center), es un centro de informaci¨®n de la FAO que representa en la actualidad el mayor sistema de consulta y documentaci¨®n en materia de agricultura y medio ambiente del planeta. Este portal de informaci¨®n on-line, abierto al mundo, cuenta con 186 pa¨ªses miembros y en la actualidad soporta 25 millones de consultas por mes. En ¨¦l se incluyen bases de datos y sistemas de informaci¨®n de la FAO, as¨ª como una Biblioteca Virtual, un tesoro de informaci¨®n, cuyo objetivo es facilitar informaci¨®n al mundo como instrumento de lucha contra el hambre.
Con la implantaci¨®n del Portal Espa?a FAO y la Biblioteca Virtual de Espa?a, el centro de informaci¨®n WAICENT ha dado un paso adelante al constituir un punto focal de habla hispana para difundir informaci¨®n digitalizada, agraria, alimentaria, medioambiental y de desarrollo sostenible a Espa?a y toda Am¨¦rica Latina. Su disposici¨®n en la U.P.M. facilitar¨¢ su consulta y difusi¨®n.
Para su instalaci¨®n en la U.P.M., se llev¨® a cabo en la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenieros Agr¨®nomos de la U.P.M. un Seminario Taller impartido por un equipo de expertos, coordinado por el director de WAICENT, Francisco P¨¦rez Trejo. El trabajo se ha desarrollado en dos fases en las que un grupo de investigadores de diversos centros de la U.P.M. cre¨® un sistema digitalizado compatible con los de la FAO, para permitir la introducci¨®n progresiva de documentos en la web. En la fase inicial de inserci¨®n de contenidos, la U.P.M. introdujo m¨¢s de 4.000 documentos.
Proyectos conjuntos FAO-UPM
La Universidad Polit¨¦cnica de Madrid firm¨® con la FAO un Memorando de entendimiento que sirve de marco para la cooperaci¨®n directa entre ambas instituciones. Al amparo de este acuerdo, la U.P.M. participa en varios proyectos conjuntos, como la Biblioteca Virtual de Espa?a y la FAO desarrollada a trav¨¦s de la C¨¢tedra Alfonso Mart¨ªn Escudero (C¨¢tedra FAME), que ahora se presenta.
Tambi¨¦n participa en el Proyecto Regional de Cooperaci¨®n T¨¦cnica para la Formaci¨®n en Econom¨ªa y Pol¨ªtica Agrarias de Desarrollo Rural en Iberoam¨¦rica (FEDEPAL), un programa de capacitaci¨®n que combina la ense?anza a distancia con la ense?anza presencial, en las siguientes ¨¢reas tem¨¢ticas de trabajo: seguridad alimentaria, desarrollo rural y pobreza, gesti¨®n sostenible de los recursos naturales y comercio agrario internacional. A lo largo del a?o 2003, este programa oferta los siguientes cursos:
¡¤ Gesti¨®n de espacios naturales protegidos.
¡¤ Evaluaci¨®n y seguimiento de programas de desarrollo rural.
¡¤ Pol¨ªticas econ¨®micas y seguridad alimentaria.
¡¤ Comercio agr¨ªcola internacional. Omc y negociaci¨®n multilateral.
¡¤ Gesti¨®n y evaluaci¨®n de impacto ambiental de proyectos de inversi¨®n.
¡¤ Biotecnolog¨ªa para gestores de pol¨ªticas.
¡¤ Desarrollo rural.
¡¤ Gesti¨®n del agua para su uso m¨¢s eficiente en el sector agr¨ªcola.
¡¤ Certificaci¨®n de calidad de alimentos relacionada con atributos de valor.
¡¤ Formulaci¨®n de proyectos productivos con participaci¨®n campesina.
¡¤ Gesti¨®n del desarrollo local.
Actividad de la C¨¢tedra Alfonso Mart¨ªn Escudero
La C¨¢tedra Alfonso Mart¨ªn Escudero de la U.P.M. fue creada en 2001 y forman parte de su Consejo Director las Escuelas T¨¦cnicas Superiores de Ingenieros Agr¨®nomos, Montes y Minas de la U.P.M. Esta instituci¨®n desarrolla su actividad en el campo de la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Sostenible mediante acciones docentes y de investigaci¨®n.
La C¨¢tedra Alfonso Mart¨ªn Escudero de la U.P.M. (C¨¢tedra FAME) tiene abiertas otras v¨ªas de colaboraci¨®n con la FAO, entre las que destacan la traducci¨®n al espa?ol del libro "Farming Systems and Poverty. Improving Farmers Liveliyhoods in a changing world", un estudio realizado por la FAO a petici¨®n del Banco Mundial. La obra se ha convertido en referente mundial sobre sistemas de explotaci¨®n agraria y su primera traducci¨®n fue entregada a la FAO en noviembre de 2002.
La C¨¢tedra FAME tambi¨¦n trabaja en la traducci¨®n al espa?ol del "Glosary of Biotechnology", publicado en ingl¨¦s por la FAO. Esta actividad es posible gracias a la firma de una Carta de Acuerdo entre la UPM-Catedra FAME y el Servicio de Fomento de la Investigaci¨®n y la Tecnolog¨ªa del Departamento de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, otra de las actuaciones de la C¨¢tedra FAME es contribuir a la formaci¨®n de futuros profesionales en temas de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Sostenible. Con este prop¨®sito est¨¢ involucrada en la concesi¨®n de bolsas de trabajo para Proyectos Fin de Carrera y en la concesi¨®n de Tesis Doctorales sobre los temas propios de la C¨¢tedra. Durante el primer a?o de actuaci¨®n de dicha C¨¢tedra ya se han realizado varios trabajos sobre Seguridad Alimentaria en cooperaci¨®n con el programa de la FAO PESA (Programa Especial de Seguridad Alimentaria) en Centroam¨¦rica. Estos trabajos son candidatos a ser publicados en la Biblioteca Virtual.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.