Las emisiones espa?olas de CO2 se disparan hasta el 38% respecto a 1990
El objetivo de cumplir el Protocolo de Kioto en 2008-2012 est¨¢ cada vez m¨¢s lejos
Las emisiones de gases de efecto invernadero espa?olas aumentaron en 2002 un 4,54% respecto al a?o anterior, lo que coloca el incremento en un 38% respecto a 1990, a?o base para el Protocolo de Kioto, que pretende reducir las emisiones que provocan el cambio clim¨¢tico. Si sigue la tendencia actual, Espa?a puede alcanzar el 60% de incremento de las emisiones en 2008-2012, fecha en la que que deber¨ªan haber crecido un m¨¢ximo del 15%, seg¨²n establece la UE en el marco de Kioto. Los c¨¢lculos de emisiones los presentaron ayer CC OO y WorldWatch a partir de datos oficiales.
Las emisiones brutas totales fueron en 2002 400.155,57 millones de toneladas de di¨®xido de carbono (CO2) equivalente, una medida que traduce a este gas de efecto invernadero las cantidades de los seis gases considerados en el protocolo de Kioto. "Espa?a es el pa¨ªs desarrollado que m¨¢s ha incrementado sus emisiones, con un 38% respecto a 1990 , mientras que en EE UU, por ejemplo, han crecido un 16% y en Alemania se han reducido ya en un 19%", se?al¨® Jos¨¦ Santamarta, editor en Espa?a de WorldWatch. Ese 38% multiplica por 2,5, en s¨®lo 12 a?os, el tope del 15% que Espa?a se comprometi¨® no superar en 20 a?os.
Los datos de 2002, como en a?os anteriores, han sido elaborados por WorldWatch y CC OO, a partir de datos oficiales y adelant¨¢ndose al informe del Ministerio de Medio Ambiente. Un portavoz de dicho departamento coment¨®: "Somos respetuosos con los datos ofrecidos por CC OO y WorldWatch, pero esperamos contar con los datos oficiales que elabora el ministerio de acuerdo con las normas de Naciones Unidas". El ministerio precis¨® que el plazo para entregar a la UE la informaci¨®n correspondiente a 2002 concluye a principios de 2004.
Violaci¨®n del tratado
Joaqu¨ªn Nieto, secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral de CC OO, exigi¨® " una explicaci¨®n de la ministra de Medio Ambiente" al fuerte aumento de las emisiones y "las medidas que piensa tomar el Gobierno para cumplir el Protocolo de Kioto". Nieto advirti¨® que el incumplimiento viola dicho tratado internacional, que entrar¨¢ en vigor en cuanto lo ratifique Rusia, as¨ª como los acuerdos suscritos en el seno de la Uni¨®n Europea. Espa?a es el pa¨ªs europeo que m¨¢s ha incrementado sus emisiones y tambi¨¦n el que m¨¢s se aleja de los objetivos del acuerdo mundial, subray¨®.
La tendencia al alza de las emisiones, confirmada en 2002, es constante desde 1990, aunque el a?o 2001 hubo un ligero descenso. ?A qu¨¦ se debe que dos a?os seguidos hayan tenido un comportamiento tan dispar? Hay factores coyunturales, explic¨® Santamarta: el a?o pasado fue un a?o muy seco, las hidroel¨¦ctricas produjeron menos energ¨ªa y se tuvo que utilizar m¨¢s carb¨®n. Por el contrario, 2001 fue un buen a?o para la energ¨ªa hidroel¨¦ctrica. Pero la tendencia alcista continuada responde a factores estructurales: incremento significativo del consumo de energ¨ªa primaria y p¨¦rdida de la eficacia energ¨¦tica, se?al¨® Santamarta.
Superar tan ampliamente los l¨ªmites impuestos puede costarle caro a Espa?a: entre los 1.500 millones y los 4.000 millones de euros, porque se ver¨¢ obligada a comprar derechos de emisi¨®n de CO2 equivalente en el mercado europeo para compensar el fuerte desfase, explicaron Nieto y Santamarta. El amplio margen entre 1500 y 4.000 millones se debe a que a¨²n no se conoce cual ser¨¢ el precio de la tonelada de CO2 en dicho mercado, pero Espa?a podr¨ªa verse obligada a adquirir cupos de emisiones correspondientes a unos 130 millones de toneladas de gases de efecto invernadero como m¨ªnimo. Adem¨¢s, la Uni¨®n Europea tiene previsto sancionar con muultas a los pa¨ªses que incumplan..
Planes sectoriales
Nieto y Santamarta mostraron ayer los c¨¢lculos y estimaciones acerca del efecto de los planes sectoriales del Gobierno, como el energ¨¦tico, el forestal, el hidrol¨®gico o el de eficiencia energ¨¦tica, que no amortiguan el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Denunciaron espec¨ªficamente el borrador de la Estrategai de Ahorro y Eficiencia Energ¨¦tica 2004-2012, por su insuficiente efecto sobre el problema acuciante de reducir las emisiones. Adem¨¢s, dicha estrategia prev¨¦ una inversi¨®n anual "rid¨ªcula", seg¨²n Nieto, de 210 millones de euros, "lo que equivale a la construcci¨®n de 18 kil¨®metros de autopista", cuando ¨¦ste es precisamente una de las deficiencias graves de la energ¨ªa en Espa?a.
Acerca de la Estrategia Nacional de Cumplimiento del Protocolo de Kioto, que elabora la Comisi¨®n Nacional del Clima, Santamarta coment¨® que es un documento con "mucha palabrer¨ªa y poca esencia". El problema al que se enfrenta el Ministerio de Medio Ambiente, como responsable de dicho plan, se?al¨® Nieto, es su "impotencia" ya que que los dem¨¢s departamentos no ceden en sus pol¨ªticas sectoriales de transporte, agricultura, energ¨ªa, hacienda, etc¨¦tera. Por ello Nieto reclam¨® la implicaci¨®n directa del Presidente del Gobierno para obligar a todos los ministros a responsabilizarse en la reducci¨®n de las emisiones.
Medio Ambiente coment¨® ayer que "se esta trabajando mucho en la Estrategia" y que "esta bastante avanzada", pero no precis¨® fechas para su conclusi¨®n y aprobaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- VII Legislatura Espa?a
- Protocolo Kioto
- Efecto invernadero
- Legislaturas pol¨ªticas
- Acuerdos internacionales
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Emisi¨®n gases
- Cmnucc
- Cambio clim¨¢tico
- ONU
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Acuerdos ambientales
- Relaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Ministerios
- Contaminaci¨®n
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica