M¨¢s de la mitad de las empresas de alta accidentalidad no hace prevenci¨®n de riesgos
S¨®lo un tercio de las compa?¨ªas ofrecen formaci¨®n preventiva "correcta" a sus empleados
Un reducid¨ªsimo grupo de empresas catalanas concentra un significativo porcentaje del total de accidentes laborales. Se las denomina de alta accidentalidad, sobre las que la Inspecci¨®n de Trabajo act¨²a de forma preferente desde el a?o 2000. A pesar de esta vigilancia y control espec¨ªficos, m¨¢s de la mitad de estas compa?¨ªas no realiz¨® el a?o pasado ning¨²n tipo de actividad preventiva o bien result¨® insuficiente para subsanar los riesgos que corr¨ªan sus empleados, seg¨²n un informe de la Direcci¨®n General de Relaciones Laborales de la Generalitat facilitado por el sindicato CC OO.
Las empresas consideradas de alta accidentalidad ascendieron el a?o pasado a 2.215, seleccionadas a partir de unos requisitos concretos: todas ellas hab¨ªan superado en un 20% la media de accidentes registrados en 2001 por el resto de empresas del mismo sector; adem¨¢s, hab¨ªan acumulado a lo largo de ese a?o m¨¢s de seis accidentes laborales cada una, en el caso de las provincias de Lleida, Tarragona y Girona, y m¨¢s de 12 en la de Barcelona.
En conjunto, estas compa?¨ªas concentraron el 24% de los accidentes leves, el 16% de los graves y el 15% de los mortales que se produjeron en todas las empresas catalanas. No en vano, la actuaci¨®n preventiva de estas firmas queda en entredicho a tenor del informe del Gobierno catal¨¢n. "Las deficiencias e incumplimientos normativos han variado positivamente respecto a a?os anteriores en algunas de las actividades preventivas, pero contin¨²an constat¨¢ndose problemas en otras actividades", reza este documento, que desmenuza varios aspectos recogidos en la Ley de Prevenci¨®n de Riesgos, en vigor desde 1996 y que muchas de las empresas visitadas todav¨ªa pasan por alto.
El informe pone de manifiesto que la vulneraci¨®n de esta norma se hace patente desde el primer paso que deben seguir las empresas para actuar conforme a su cumplimiento. Aunque la ley obliga al empresario a planificar la acci¨®n preventiva a partir de una evaluaci¨®n inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores, s¨®lo el 46,1% de estas compa?¨ªas la hab¨ªan realizado correctamente. En el resto, o bien no se dispon¨ªa de esta evaluaci¨®n (13,1%) o bien "no se adecuaba a la realidad de la empresa" (40,8%). El informe a?ade que la mayor¨ªa de riesgos que originaron los accidentes producidos no hab¨ªan sido previstos por las empresas en sus respectivas evaluaciones.
Esta primera fase resulta fundamental, ya que de acuerdo con ella se planifican las medidas necesarias para eliminar los riesgos o reducir su peligrosidad en el caso de que no se puedan evitar, seg¨²n explica Pere Creus, del departamento de Salud Laboral de CC OO. As¨ª, no es extra?o que como consecuencia de las lagunas advertidas de antemano, s¨®lo el 44,3% de las empresas contara con un plan de prevenci¨®n "razonablemente correcto" frente al 29,8% que carec¨ªa del mismo y otro 25,9% en el que se calific¨® de "insuficiente".
Adem¨¢s, la normativa emplaza al empresario a actualizar esta evaluaci¨®n y, por tanto, el plan de prevenci¨®n, cuando cambien las condiciones de trabajo o "con ocasi¨®n de los da?os para la salud que se hayan producido". Sin embargo, el 78,7% de estas empresas de elevada siniestralidad obvi¨® revisar esta evaluaci¨®n a pesar de haber registrado accidentes laborales. En la misma l¨ªnea, y siempre de acuerdo con la ley, el empresario debe llevar a cabo una investigaci¨®n para detectar las causas de los accidentes, pero solamente el 38,7% sigui¨® al pie de la letra este apartado de la normativa.
La participaci¨®n de los trabajadores en esta actuaci¨®n preventiva tambi¨¦n se vio notablemente mermada en el conjunto de estas empresas, pertenecientes sobre todo a los sectores industrial y servicios, y mayoritariamente con una plantilla de entre 25 y 250 trabajadores. En el informe consta que dos tercios de las empresas obviaron consultar a la plantilla las cuestiones relacionadas con la salud y la seguridad en el trabajo a fin de recoger sus propuestas de mejora, y s¨®lo el 43,8% de ellas inform¨® a sus empleados de los riesgos laborales existentes y de las medidas adoptadas para corregirlos, cuando la ley obliga a facilitar esa informaci¨®n a cada trabajador "directamente".
A ese d¨¦ficit debe a?adirse otro todav¨ªa m¨¢s grave, reiteradamente esgrimido por los sindicatos. Es que solamente un tercio de las empresas hab¨ªan ofrecido formaci¨®n en materia de prevenci¨®n de riesgos a sus trabajadores "de forma razonablemente correcta", si bien la normativa obliga a garantizar que cada trabajador reciba formaci¨®n te¨®rica y pr¨¢ctica, "suficiente y adecuada", independientemente del tipo y duraci¨®n de contrato que tenga el empleado.
El flagrante incumplimiento de la ley que se desprende de este rosario de deficiencias no tuvo una traducci¨®n directa en sanciones a las empresas. Las propuestas de sanci¨®n s¨®lo afectaron a 130 compa?¨ªas. Fuentes de la Inspecci¨®n de Trabajo aclararon que en la mayor¨ªa de los casos se hab¨ªa optado por emplazar al empresario a subsanar las insuficiencias detectadas en un plazo de tiempo determinado que, si se incumple, s¨ª deriva en sanci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.