Los abogados pedir¨¢n hoy la suspensi¨®n del juicio por el desalojo de los cuarteles
Las defensas alegan que no han tenido tiempo para preparar el juicio con sus clientes
El juicio civil previsto para hoy por el desalojo de los cuarteles de Sant Andreu de Barcelona est¨¢ en el aire. Los abogados de los inmigrantes pedir¨¢n a la magistrada que debe juzgar el caso que suspenda la vista porque no han tenido tiempo para preparar el juicio ni han podido ponerse en contacto con sus clientes. Adem¨¢s invocar¨¢n la nulidad de actuaciones porque la demanda contra sus clientes no ha sido traducida y casi un centenar de los afectados no han podido comparecer en el proceso como perjudicados.
En t¨¦rminos jur¨ªdicos, la situaci¨®n que relatan las defensas se denomina indefensi¨®n. Es decir, la vulneraci¨®n del principal derecho que tiene todo ciudadano implicado en un pleito, como es el derecho de defensa. La indefensi¨®n es una de las situaciones m¨¢s invocadas por los abogados para reclamar el aplazamiento de un juicio, muchas veces de manera injustificada, a fin de ganar tiempo. Otra cosa es que el tribunal acceda a esa petici¨®n.
Antes de iniciarse un juicio se plantean las llamadas cuestiones previas, el momento en el que los abogados pueden aportar m¨¢s pruebas, proponer nuevos testigos o pedir la suspensi¨®n de la vista. En los juicios donde intervienen muchas defensas, como el previsto para hoy, en el que hay 10 abogados, los letrados suelen actuar de manera coordinada y sumarse en bloque a la petici¨®n de suspensi¨®n. Para ello deben argumentarlo, y en este caso la petici¨®n tiene cierta l¨®gica, pues hasta el pasado viernes algunos de los ocupantes no ten¨ªan abogado de oficio ni hab¨ªan recibido copia de la demanda.La situaci¨®n no es nada c¨®moda para la titular del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 37 de Barcelona, la juez encargada del caso. Si hoy decide la suspensi¨®n del juicio, se demora hasta despu¨¦s del verano la sentencia que podr¨ªa amparar el desalojo de los cuarteles, aunque para que se expulse a los ocupantes no es necesaria esa resoluci¨®n y en cualquier momento se puede emplear la fuerza, seg¨²n admiten los propios abogados defensores.
Pero si hay juicio en esas condiciones supuestamente irregulares, las defensas tienen un argumento m¨¢s que suficiente para recurrir ante instancias superiores y acabar en el Tribunal Constitucional, aunque para entonces el solar de los cuarteles estar¨¢ ocupado por otros equipamientos y casi nadie recordar¨¢ lo ocurrido.
Los m¨¢s de 400 inmigrantes han previsto acudir en masa al juicio, y a las 8.30 horas, 90 minutos antes de la hora se?alada para el inicio de la vista, han quedado citados en el metro. En la sala de actos de los juzgados de instrucci¨®n de Barcelona habilitada para este caso apenas caben m¨¢s de 100 personas. Tambi¨¦n es competencia de la juez decidir si puede haber p¨²blico de pie o ¨²nicamente sentado. Se han previsto m¨¢s de una decena de traductores, ante la variedad de las nacionalidades de los inmigrantes de los cuarteles.
El abogado del Estado ha remitido un escrito al juzgado en el que admite que decenas de los ocupantes no constan en la relaci¨®n que la polic¨ªa entreg¨® en su d¨ªa. Por ese motivo, el abogado ha pedido al juzgado que realice las diligencias de citaci¨®n y emplazamiento de los demandados que faltan.
Frente a esta situaci¨®n, los abogados defensores argumentan que no han tenido tiempo material para preparar la vista. El caso probablemente m¨¢s claro es el de la abogada Sara L¨®pez, que defiende a 27 ocupantes de los cuarteles, todos ellos de pa¨ªses del Este. "Se me est¨¢ privando de preparar la defensa de mis clientes porque hasta el viernes no comparecieron en el juzgado", explic¨® la letrada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.