SOS X¨¤bia
Hace apenas unos d¨ªas me encontr¨¦ en las puertas de un supermercado de X¨¤bia, poblaci¨®n costera del norte de la provincia de Alicante, a unas se?oritas recogiendo firmas para la aprobaci¨®n de la ampliaci¨®n del puerto de X¨¤bia. Yo ya hab¨ªa participado, y muy en¨¦rgicamente, en la recogida de firmas para el caso contrario, es decir, la negativa a la ampliaci¨®n de dicho puerto. Pueden ustedes imaginarse mi irritaci¨®n ante lo que para m¨ª es una provocaci¨®n para mi neurona.
El grupo empresarial Marina Punta del Este, SA, lleva unos a?os presentando un proyecto, primero para la construcci¨®n de un puerto deportivo, ahora para la ampliaci¨®n del actual puerto. Erre que erre, la empresa sigue y seguir¨¢ insistiendo en su proyecto, presentando informes elaborados por la Universidad de Valencia "minimizando" el impacto medioambiental y paisaj¨ªstico.
X¨¤bia est¨¢ situada entre dos cabos, el cabo de San Antonio y el cabo de La Nao. Entre estos dos cabos ¨²nicamente existen tres peque?as playas familiares, La Grava, el Benissero y el Arenal. Tres peque?as playas usadas tanto por turistas y visitantes como por los habitantes de X¨¤bia. Nadie podr¨¢ convencerme de que ese dichoso proyecto no supondr¨ªa un desastre para la peque?a bah¨ªa.
Marina Punta del Este vende su proyecto con un eslogan tan grandioso como enga?oso: ?La creaci¨®n de m¨¢s de 600 puestos de trabajo tanto directos como indirectos, y de 500 amarres para embarcaciones de hasta 50 metros de eslora!
Me r¨ªo yo de los puestos de trabajo a crear, unos puestos con fecha de caducidad, s¨®lo para el verano. Y tal y como estar¨ªa situado el nuevo puerto con su zona de ocio y dem¨¢s, es un cul de sac que para llegar a ¨¦l habr¨ªa que hacerlo en ala delta. Me r¨ªo tambi¨¦n de ese turismo de "calidad": una semana al a?o con su barquito cargado de la compra reci¨¦n hecha en su Eroski, Carrefour, Alcampo o el Club del Gourmet de su ciudad. Prefiero el turismo familiar de siempre, el que no falla y que se deja aqu¨ª su dinero.
En X¨¤bia vivimos del turismo, pero un turismo familiar que compra nuestros productos, incluido el pescado. Es un turismo (la mayor¨ªa) que pasa de los barquitos, las lanchitas y que viene a ba?arse en unas aguas bastante limpias y que no volver¨ªa a X¨¤bia para ba?arse en unas aguas con m¨¢s medallas de aceite y petr¨®leo que el caldo de un cocido en condiciones, con "fundamento", como dir¨ªa Argui?ano. Por muchos informes que digan lo contrario, quien lo niegue es que la neuronita no le funciona.
No quiero lamentarme. Si podemos prevenirlo mejor que lamentarlo. Los informes que se presentan a favor de ese proyecto, elaborados por profesores y catedr¨¢ticos de Biolog¨ªa y Puertos y Costas, podr¨¢n servir para una zona m¨¢s abierta, no para esta, vuelvo a repetir, peque?a bah¨ªa.
Por ¨²ltimo, me gustar¨ªa saber qui¨¦n y c¨®mo se va a hacer el recuento de las firmas recogidas tanto a favor como en contra del puerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.