Defensa pide el desalojo urgente de inmigrantes de un cuartel de Barcelona
La juez rechaza que los afectados declaren y los abogados defensores alegan indefensi¨®n
El abogado del Estado solicit¨® ayer durante el juicio civil celebrado en Barcelona que se utilice el tr¨¢mite de urgencia para desalojar a los inmigrantes que habitan en los cuarteles de Sant Andreu desde hace m¨¢s de dos a?os. Si la juez accede a la petici¨®n, los afectados podr¨ªan ser desalojados en pleno mes de agosto, que es inh¨¢bil en los tr¨¢mites judiciales. La abogac¨ªa del Estado razon¨® su petici¨®n "atendiendo al perjuicio que se puede causar al Estado".
Los cuarteles de Sant Andreu fueron abandonados por el Ministerio de Defensa en 1998, tras una reestructuraci¨®n del Ej¨¦rcito de Tierra. Ocupan 100.000 metros cuadrados cuyo destino final todav¨ªa no est¨¢ definido por las administraciones y desde hace m¨¢s de dos a?os han servido de casa a los inmigrantes. La mayor¨ªa son subsaharianos y magreb¨ªes, aunque los hay de una decena de nacionalidades, muchos de ellos en situaci¨®n irregular. El n¨²mero de ocupantes ronda actualmente los 600, aunque no se sabe con certeza cu¨¢ntos son, pues se trata de una poblaci¨®n muy variable de la que tambi¨¦n forman parte un grupo de 100 okupas.
El juicio de ayer es consecuencia de la demanda civil que present¨® el Ministerio de Defensa el pasado 20 de mayo. Anteriormente ya hab¨ªa presentado una denuncia penal que fue archivada y un pleito contencioso administrativo que est¨¢ pendiente de recurso. Isabel Gallardo, juez sustituta del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 37 de Barcelona, ci?¨® ayer el debate jur¨ªdico a si ha existido abandono de esos cuarteles por parte del Ministerio de Defensa y si hubo o no permisividad de las administraciones para que los inmigrantes los ocuparan. La magistrada dio por hecho que los cuarteles, en los que hasta el pasado s¨¢bado hab¨ªa un solo grifo de agua, a un palmo del suelo, es la vivienda habitual de los inmigrantes porque "no van all¨ª un ratito por la tarde a tomarse una copa", precis¨®. M¨¦dicos del Mundo ha calificado de infrahumanas la situaci¨®n y las condiciones de vida de los afectados.
Los 13 abogados defensores alegaron ayer indefensi¨®n y nulidad de las actuaciones porque no han tenido tiempo para preparar el juicio -algunos fueron designados el pasado viernes- y porque a parte de los afectados no se les ha comunicado la demanda del ministerio. Tambi¨¦n adujeron que no se respetaron los plazos fijados y que no pudieron proponer pruebas. Todos estos argumentos fueron rechazados por la juez, quien defendi¨® el cumplimiento de la ley en el proceso y record¨® que en este caso, ciertamente, no hab¨ªa "un conserje en la casa" para notificar la presentaci¨®n de la demanda.
Los defensores reclamaron tambi¨¦n el interrogatorio de los inmigrantes, as¨ª como el del gerente de servicios personales del Ayuntamiento de Barcelona para que testificara que el Gobierno paga billetes de avi¨®n a inmigrantes desde otros puntos de Espa?a y los env¨ªa a los cuarteles de Sant Andreu. Igualmente pidieron un reconocimiento judicial de los cuarteles, pero la juez deneg¨® todas esas pruebas por considerarlas irrelevantes.
La magistrada ¨²nicamente accedi¨® a que se formulen preguntas por escrito al representante del Ministerio de Defensa. Deber¨¢n remitirse antes de tres d¨ªas y tras ese tr¨¢mite dictar¨¢ sentencia. Ser¨¢ entonces cuando se pronuncie sobre si accede al procedimiento de urgencia que reclamaba el Ministerio de Defensa. En caso afirmativo y con una sentencia a su favor, el Estado podr¨ªa reclamar el desalojo inmediato de los inmigrantes. Un abogado defensor asegur¨® ayer que, si fuese as¨ª, se provocar¨ªa un grave problema de orden p¨²blico.
Unos 150 inmigrantes se concentraron ayer al grito de "?papeles s¨ª, cuarteles no!" frente al edificio de los juzgados donde se celebraba la vista. Otros 78 pudieron entrar en la sala de vistas.
![Algunos de los inmigrantes que viven en los cuarteles de Sant Andreu, durante el juicio de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B3LP62WAGED7OGWB56HCK7JI4E.jpg?auth=d4f228ace8d22da603e58e06ddeceba978a4042c3426117f515f5d029fba39a6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.