La historia se repite
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
La crisis que ahora vive la Comisi¨®n Europea por el esc¨¢ndalo Eurostat trae inevitablemente a la memoria lo ocurrido hace cuatro a?os, cuando el anterior Ejecutivo comunitario, presidido por el luxemburgu¨¦s Jacques Santer, dimiti¨® en pleno tras haberse descubierto irregularidades financieras y casos de nepotismo. Como ahora, los problemas surgieron cuando a la Comisi¨®n le quedaba algo m¨¢s de un a?o de mandato. Son ¨¦stas las fechas de referencia:
1987. Yves Franchet es nombrado director general de Eurostat, la oficina estad¨ªstica con sede en Luxemburgo.
1997. El funcionario Michel Thierry escribe al comisario Erkki Liikanen (Personal) advirti¨¦ndole de que en Eurostat hay anomal¨ªas financieras.
Junio de 1998. Se publican las primeras informaciones sobre irregularidades financieras.
Septiembre de 1998. Los peri¨®dicos difunden que la comisaria francesa Edith Cresson ha empleado a amigos en su grupo de asesores.
Noviembre 1998. El director general de Eurostat, Yves Franchet, encarga una auditor¨ªa interna. Concluye a comienzos de 1999. La Comisi¨®n dice que no se transmiti¨® a los responsables pol¨ªticos. Lib¨¦ration afirma que Franchet "la transmiti¨® a sus jefes".
Marzo 1999. Un grupo de sabios difunde sus conclusiones sobre las irregularidades en la Comisi¨®n. Dimiten todos los comisarios.
Octubre 1999. Comienza su mandato la nueva Comisi¨®n presidida por Romano Prodi.
Invierno 1999. Franchet comunica al comisario Pedro Solbes que en Eurostat ya no hay pr¨¢cticas financieras dudosas.
Octubre 2000. La OLAF (Oficina de Lucha contra el Fraude) abre una investigaci¨®n sobre Eurostat.
Julio 2002. La OLAF env¨ªa al Tribunal de Luxemburgo datos sobre posibles delitos en Eurostat. No transmite informaci¨®n alguna a la Comisi¨®n.
Durante este a?o los hitos del esc¨¢ndalo Eurostat han sido los siguientes:
4 de abril. Con datos de la OLAF, la justicia francesa abre una causa por posible "abuso de confianza" debido a las conexiones comerciales entre Eurostat y la francesa Planistat. La OLAF no transmite informaci¨®n alguna a la Comisi¨®n.
14 de mayo. El vicepresidente Neil Kinnock (Reforma, Personal) recibe las primeras informaciones sobre las averiguaciones de la OLAF.
21 de mayo. Yves Franchet y su colaborador Daniel Byk son apartados provisionalmente de sus puestos.
11 de junio. La Comisi¨®n encarga una auditor¨ªa interna para saber qu¨¦ ocurre en Eurostat.
17 de junio. Los comisarios Solbes, Kinnock y Michaele Schreyer afirman ante la Comisi¨®n de Control Presupuestario (Cocobu) que nunca fueron informados de las irregularidades en Eurostat.
30 de junio. Fecha l¨ªmite para que la OLAF difundiera sus conclusiones. Todav¨ªa no lo ha hecho.
9 de julio. La Comisi¨®n anuncia las conclusiones de su auditor¨ªa interna: en Eurostat hay una caja B, cuentas ocultas y contratos ficticios. Yves Franchet es destituido.
16 de julio. Solbes y Kinnock sufren los primeros ataques en la Cocobu, que exige responsabilidades pol¨ªticas y cita para septiembre al presidente Prodi.
23 de julio. Kinnock y Schreyer env¨ªan una carta a los dem¨¢s comisarios para que comprueben si en sus departamentos hay tambi¨¦n cuentas ocultas o contratos irregulares. Bruselas anuncia que rescindir¨¢ 400 contratos suscritos con cuatro empresas.
Octubre pr¨®ximo. Ser¨¢n difundidos los informes de una profunda investigaci¨®n sobre Eurostat encargada a 20 funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)