La polic¨ªa usa las c¨¢maras de seguridad del aeropuerto para intentar identificar a los autores del atentado
La Guardia Civil tomaba ayer declaraci¨®n a las personas que estaban en el aeropuerto de Santander en el momento del atentado de ETA y visionaba las cintas de las c¨¢maras de seguridad colocadas en las instalaciones, especialmente las de la entrada principal que cubren el ¨¢rea del aparcamiento donde los etarras aparcaron el coche.
Las fuerzas de seguridad atribuyen este atentado a alg¨²n comando de ETA con infraestructura en el Pa¨ªs Vasco y consideran que tras colocar el veh¨ªculo salieron de Cantabria antes de llamar al diario Gara, a las 15.50 horas, para anunciar que explotar¨ªa una hora m¨¢s tarde. Fuentes policiales consideran que los autores ser¨ªan dos o tres j¨®venes, cuyas identidades a¨²n se desconocen, que desarrollan una vida normal en el Pa¨ªs Vasco, hasta que reciben las instrucciones de la c¨²pula etarra para actuar.
El veh¨ªculo, un Renault 19 de color granate y cargado con unos 30 kilos de explosivo, fue robado el pasado 7 de junio en Gernika (Vizcaya), como se ha podido comprobar tras el examen del bastidor que aporta los datos del titular y del coche. Este coche ten¨ªa las placas de matr¨ªcula dobladas de otro localizado en el Pa¨ªs Vasco, circunstancia que ayer se comprob¨® inmediatamente tras la llamada de aviso al Gara, donde los etarras informaron del modelo y color de coche, y que permiti¨® detectar la presencia de explosivos.
Las fuerzas de seguridad no intentaron desactivar el coche-bomba ante el temor de que se tratara de una trampa y que estallara antes de la hora prevista, como es habitual en el modo de operar de la banda terrorista que intenta as¨ª sorprender a los equipos de desactivaci¨®n de explosivos. En este sentido, el ministro del Interior, ?ngel Acebes, explic¨® ayer en Madrid que "estas decisiones se toman con criterios t¨¦cnicos" y subray¨® el mensaje que ha transmitido a las fuerzas de seguridad para que act¨²en con "el m¨ªnimo riesgo posible", porque son "objetivo prioritario" de ETA.
Los afectados por los desperfectos del coche-bomba iniciaron ayer la tramitaci¨®n de sus reclamaciones en la oficina habilitada en la Delegaci¨®n del Gobierno de Santander, mientras que el Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros prev¨¦ dar curso a m¨¢s de 60 expedientes, la mayor¨ªa de los propietarios de los veh¨ªculos que estaban aparcados junto al que ten¨ªa el artefacto explosivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.