Grupos sociales piden informaci¨®n ambiental en la factura de la luz
Consumidores, ecologistas y sindicatos lanzaron ayer una campa?a para reclamar a las empresas el¨¦ctricas que incluyan en sus facturas la informaci¨®n sobre el origen de la energ¨ªa y el impacto ambiental que origina. Entre las organizaciones est¨¢n los verdes de Greenpeace, Ecologistas en Acci¨®n, Adena, las de consumidores CECU, FUCI, UCE y Asgeco y los sindicatos UGT y CC OO. La campa?a, denominada Queremos saber para poder elegir pretende garantizar el derecho de los consumidores a conocer las formas de obtenci¨®n de la energ¨ªa el¨¦ctrica y la posibilidad de elegir la compa?¨ªa m¨¢s respetuosa con el medio ambiente.
Consideran que esa elecci¨®n a la que tienen derecho los consumidores no se ejerce por falta informaci¨®n. Se trata de garantizar que se informe de forma regular, transparente y accesible a trav¨¦s de la factura de la luz.
Esta exigencia, subrayan las organizaciones, se produce una vez aprobada una directiva europea "que el Gobierno deber¨¢ convertir en ley antes del 1 de julio de 2004", que, dicen, impone a todas las empresas el¨¦ctricas la obligaci¨®n de desglosar las fuentes de energ¨ªa utilizadas para generar la electricidad e informar sobre su impacto ambiental.
La nueva legislaci¨®n europea establece que las facturas de las compa?¨ªas el¨¦ctricas deber¨¢n recoger, como m¨ªnimo, las emisiones de CO2, causantes del cambio clim¨¢tico, y los residuos radiactivos que originan.
"Una vez los consumidores conozcan el origen y los impactos de la electricidad que se les ofrece, podr¨¢n comparar y elegir aquellas compa?¨ªas que garanticen un origen sostenible a su electricidad y rechazar la procedente de fuentes de energ¨ªa sucia como la de las centrales t¨¦rmicas y nucleares", indican.
En Espa?a, la generaci¨®n de electricidad en centrales t¨¦rmicas "representa la mayor fuente de emisi¨®n de CO2, superando los 100 millones de toneladas al a?o", y las centrales nucleares "constituyen un permanente peligro por el riesgo de vertidos, rutinarios y accidentales, y por su incesante producci¨®n de residuos radiactivos", a?aden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.