El PSOE reconoce el derecho de todas las autonom¨ªas a reformar sus estatutos
Los socialistas debatir¨¢n su proyecto "com¨²n para la Espa?a plural" en septiembre
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Los socialistas "apoyar¨¢n aquellas reformas de los Estatutos que permitan un mayor y mejor desarrollo de la autonom¨ªa en el marco constitucional conforme a sus respectivos intereses". As¨ª figura en el documento elaborado por el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, sobre "la visi¨®n socialista de la Espa?a de las autonom¨ªas", que ser¨¢ debatido en el comit¨¦ federal del pr¨®ximo 5 de septiembre y que garantiza "un proyecto com¨²n para la Espa?a plural". El modelo de Zapatero se basa en la profundizaci¨®n del autogobierno, la cohesi¨®n y la cooperaci¨®n entre autonom¨ªas
El PSOE debatir¨¢ en el comit¨¦ federal del 5 de septiembre, en el que se ratificar¨¢ a Rafael Simancas como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, un documento con la "visi¨®n socialista de la Espa?a de las autonom¨ªas ante las elecciones catalanes", elaborado por el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. ?ste se comprometi¨® a redactar sus tesis auton¨®micas ante varios barones territoriales para unificar el mensaje del partido en toda Espa?a.
No hay dudas a partir de ahora de que el PSOE apoyar¨¢ la reforma de los Estatutos de las comunidades siempre que se plantee para "un mayor y mejor desarrollo de la autonom¨ªa en el marco constitucional". "Catalu?a, y el resto de Comunidades Aut¨®nomas conforme a sus respectivos intereses, tiene derecho a desarrollar su autogobierno, desde la doble dimensi¨®n competencial e institucional, con un amplio consenso en las Cortes Generales. Esto sirve tanto para Catalu?a como para el resto de Espa?a", se?ala el documento.
El PSOE va a defender una propuesta para liderar el Estado de las Autonom¨ªas, "para que funcione mejor, profundizando en el autogobierno y garantizando la cohesi¨®n, acometiendo algunos desaf¨ªos en relaci¨®n con problemas de funcionamiento, ya identificados".
En el documento se reitera el compromiso socialista de impulsar la reforma del Senado y propugnar la activaci¨®n de mecanismos de cooperaci¨®n y colaboraci¨®n entre comunidades aut¨®nomas y Estado. Estos compromisos surgieron de la reuni¨®n que el martes de la semana pasada mantuvo el secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, con el candidato del PSC a la Presidencia de Catalu?a, Pasqual Maragall y los presidentes de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono y de Extremadura, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra. Se trataba de hablar de Espa?a y del modelo que los socialistas tienen para el Estado auton¨®mico. Tambi¨¦n del encuentro sali¨® la decisi¨®n de que los presidentes auton¨®micos socialistas participaran activamente en las campa?as de Simancas en Madrid y Pasqual Maragall en Catalu?a.
Apoyo al PSC
En el documento de Zapatero, que aspira a ser asumido por el comit¨¦ federal, es decir, por todo el partido, se afirma que el PSOE tiene un proyecto com¨²n para toda Espa?a, que "en Catalu?a es el del PSC". " Y todos los socialistas vamos a apoyarlo en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas catalanes", dice este texto que el l¨ªder del PSOE compartir¨¢ y comentar¨¢ con el resto de los presidentes auton¨®micos antes deL comit¨¦ federal del cinco de septiembre.
Las referencias continuas a Catalu?a en el texto del PSOE se explican por la fijaci¨®n del PP con los postulados de Maragall para utilizarlos como paradigma de la supuesta falta de proyecto com¨²n de los socialistas para Espa?a. "Para nosotros, el objetivo es que todos los espa?oles se sientan c¨®modos siendo lo que quieran ser, y que el espacio com¨²n y compartido sea habitable y aceptable por todos en un sistema de igualdad de derechos".
Parte de esa habitabilidad podr¨ªa encontrarse, para los socialistas, en el Senado pero no parece que el PP vaya a aceptar modificaciones si mantiene su mayor¨ªa. Por tanto, el presidente extreme?o, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, tendr¨¢ que mantener su queja de que los presidentes de la Espa?a auton¨®mica s¨®lo tienen ocasi¨®n de encontrarse "o en las bodas de alg¨²n miembro de la realeza" o en Bruselas si conciden en las reuniones del comit¨¦ de las regiones. Tampoco el PP encuentra necesidad de realizar el debate de las autonom¨ªas que alguna vez tuvo lugar, seg¨²n sentenci¨® el pasado fin de semana el presidente del Senado, Juan Jos¨¦ Lucas, para quien resultar¨ªa mucho m¨¢s ¨²til realizar "debates sectoriales". En el documento Zapatero aboga por la creaci¨®n, en la c¨¢mara alta, de la Conferencia de Presidentes
![Jos¨¦ Bono, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra y Manuel Chaves, tras una reuni¨®n que mantuvieron en 1998 en M¨¦rida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S25UYNEXZ4HNA2MZ3Q6O3D24NE.jpg?auth=28fe5f47a928b9948753680b71d5c6a8502c87da0ebcbd7aa8305d26e3429b85&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Rafael Simancas
- Incidentes elecciones
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Ejecutivas partidos
- Candidaturas pol¨ªticas
- Elecciones auton¨®micas
- Independentismo
- Organizaci¨®n partidos
- PSOE
- Debates parlamentarios
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Parlamento
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Legislaci¨®n