Greenpeace califica de "desastrosa" la situaci¨®n de las costas espa?olas y se?ala m¨¢s de 1.700 "puntos negros"
La organizaci¨®n ecologista Greenpeace calific¨® ayer de "desastrosa" la situaci¨®n del litoral espa?ol, al presentar el informe Destrucci¨®n a toda costa 2003. Greenpeace identifica en el estudio "1.777 puntos negros" en materia ambiental (playas contaminadas con chapapote, vertidos t¨®xicos, mala calidad de aguas, entre otros problemas) y alerta sobre la repercusi¨®n que ello puede tener sobre el turismo.
"No hay una visi¨®n de conjunto de las necesidades de las costas. La gesti¨®n del medio ambiente es nefasta y hemos retrocedido 30 a?os", declar¨® Mar¨ªa Jos¨¦ Caballero, coordinadora del informe.
El documento afirma que, ocho meses despu¨¦s del hundimiento del Prestige, "la peor cat¨¢strofe ambiental imaginada", existen en Espa?a 1.157 playas afectadas por la marea negra, que equivalen al 25% del litoral, de unos 2.000 kil¨®metros de extensi¨®n.
"Pero ¨¦ste no es el ¨²nico problema", recalc¨® Juan L¨®pez Uralde, director ejecutivo de Greenpeace, quien responsabiliz¨® a los ministerios de Medio Ambiente y Fomento de patrocinar reformas legislativas, que favorecen la construcci¨®n de macrourbanizaciones y la ampliaci¨®n de una veintena de puertos del Estado. Estas obras contribuir¨ªan a "la contaminaci¨®n y desaparici¨®n acelerada de las playas".
Greenpeace sostiene que la reforma de la Ley de Playas, aprobada a fines de 2002, "supedita la protecci¨®n de la costa a los planes urban¨ªsticos de los ayuntamientos". En el Ministerio de Medio Ambiente discrepan: "La reforma regula el caos urban¨ªstico de algunos municipios", subrayaron fuentes ministeriales. El resto, afirman, son "opiniones pol¨ªticas".
El informe advierte tambi¨¦n sobre la "degradaci¨®n costera promovida" por el Ministerio de Fomento, en especial con la construcci¨®n de un nuevo puerto industrial en Granadilla, al sur de Tenerife, una zona de playa virgen. Han "olvidado medidas de lucha contra la contaminaci¨®n", afirma Greenpeace. Una denuncia que el ministerio declin¨® ayer comentar.
La gravedad de la situaci¨®n actual oblig¨® a Greenpeace a cambiar el enfoque de su informe anual: "En 2002 denunciamos las 10 playas con mayor contaminaci¨®n. Este a?o ese diagn¨®stico habr¨ªa sido insuficiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.