Cien nuevas salas de vistas
El Tribunal Superior de Justicia aboga en su memoria por la unificaci¨®n de las sedes judiciales. Ahora mismo hay 14 en la capital, "la mayor parte de ellas insuficientes e inadecuadas, por lo que se hace necesario", seg¨²n se explica en la memoria, "la pronta construcci¨®n de la Ciudad Judicial, que concentre a todos los ¨®rganos judiciales en una misma zona". El proyecto del PP es construir un campus judicial, pero esto no ocurrir¨ªa antes de unos 10 o 12 a?os. El PSOE tambi¨¦n apuesta por una ciudad judicial, si bien cree que hay que adoptar medidas urgentes y coincide con el Tribunal Superior en la r¨¢pida adopci¨®n de "medidas parciales a la dispersi¨®n y a las deficiencias que presentan las instalaciones".
En la memoria se hace hincapi¨¦ en la necesidad de incrementar las medidas de seguridad y vigilancia en los edificios judiciales de la Comunidad de Madrid, en que hay que crear un nuevo instituto de medicina legal y en potenciar los servicios comunes de los juzgados. Tambi¨¦n se considera necesario constituir oficinas de informaci¨®n al p¨²blico, instalar fax en todos los juzgados y crear bibliotecas judiciales para los profesionales.
La nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, en vigor desde enero de 2001, ha aumentado la carga de trabajo de los juzgados de primera instancia, que resuelven los conflictos entre los ciudadanos y en algunos de cuyos asuntos se mueven muchos millones de euros. Se ha aumentado la carga de trabajo porque obliga a los jueces a estar presentes en todos los actos que se desarrollen en los juzgados. Por ello, el Tribunal Superior apuesta porque cada juzgado de lo civil o de primera instancia "est¨¦ dotado de una sala de vistas", cosa que ahora no ocurre, lo que ralentiza la actividad y aumenta las esperas. El Tribunal Superior quiere que, al menos en la Comunidad, donde hay una sala para cada tres juzgados, se creen unas 100 nuevas salas de vistas.
Tambi¨¦n estima necesario que en los juzgados de la regi¨®n que llevan a la vez temas civiles y penales se deslinden plenamente ambas materias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.