Fecundaci¨®n contrarreloj
Las parejas inf¨¦rtiles aceleran sus tratamientos por temor a que la nueva Ley de Reproducci¨®n Asistida dificulte los embarazos
Mar¨ªa tiene 38 a?os, un marido con espermatozoides perezosos, un tratamiento fallido de fecundaci¨®n in vitro y un enfado monumental. Lo de los espermatozoides vagos no es culpa de nadie (o puede que del estr¨¦s y la vida moderna, qui¨¦n sabe). El enfado es culpa del proyecto de reforma de la Ley de Reproducci¨®n Asistida que el viernes aprob¨® el Gobierno y que limita la fecundaci¨®n in vitro para que no sobren embriones. Mar¨ªa no es la ¨²nica. Las parejas inf¨¦rtiles est¨¢n preocupadas y muchas, como en su caso, planean adelantar sus tratamientos para evitar la reforma que se aprobar¨¢ definitivamente en diciembre, seg¨²n el Ministerio de Sanidad.
Mar¨ªa (no se llama Mar¨ªa pero no da su nombre porque ni su familia sabe que busca tener un ni?o) lleva 20 a?os con el que es su marido y 10 intentando tener un hijo. "Al principio sin mucho inter¨¦s, despu¨¦s con m¨¢s ah¨ªnco y hace dos a?os fuimos al m¨¦dico", narra. En febrero se someti¨® a una fecundaci¨®n in vitro que no result¨®. En junio repiti¨® con los embriones que le hab¨ªan sobrado. Tampoco tuvo ¨¦xito. Pensaba tomarse un a?o de descanso para relajarse tras la decepci¨®n. Ha cambiado de idea: "Al ver la reforma he ido a la cl¨ªnica para repetirlo antes de que cambie la ley y a ver si tengo suerte".
Los expertos coinciden en que en Espa?a hay demasiadas gestaciones m¨²ltiples
El fin de la reforma es evitar que sobren embriones. Para ello establece que s¨®lo se podr¨¢n fecundar tres ¨®vulos por tratamiento. Esto supone un cambio notable en la reproducci¨®n asistida. Actualmente se fecundan todos los ¨®vulos que se le extraen a la mujer y se le implantan tres embriones. El resto se congela. Si el embarazo no prospera se usan los congelados. Con la reforma, si no prospera, la mujer tendr¨¢ que someterse a otra estimulaci¨®n.
El caso de Ana, de 36 a?os, es similar al de Mar¨ªa. Tiene a sus espaldas dos tratamientos fallidos y est¨¢ en lista de espera para un tercero. Considera que tres ¨®vulos por ciclo es un n¨²mero ¨ªnfimo: "En mi primer tratamiento me extrajeron 10 ¨®vulos, de los que fecundaron seis. Me implantaron tres y congelaron tres". Y sigue: "Ni con los primeros ni con los congelados consegu¨ª un embarazo. Ten¨ªa seis embriones y no me qued¨¦ embarazada. Si limitan a tres el n¨²mero de ¨®vulos a fecundar no s¨¦ lo que voy a hacer".
Alberto Romeu, presidente de la Sociedad Espa?ola de Fertilidad, asegura que lleva una semana abrumado por los pacientes: "No paran de llamar y presionan para empezar el tratamiento cuanto antes". Lo mismo ocurre en las asociaciones de parejas inf¨¦rtiles, alguna de las cuales planea recoger firmas contra la reforma. El catedr¨¢tico de Filosof¨ªa del Derecho y miembro de la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Asistida Manuel Atienza afirma que Sanidad ha reformado la ley para evitar la presi¨®n de un grupo muy organizado, como los diab¨¦ticos, que recogieron 1.300.000 firmas en pro de la investigaci¨®n con embriones. "A la reforma se oponen las parejas inf¨¦rtiles, pero son un grupo poco organizado que no va a salir a la calle", dice.
Los expertos coinciden con los pacientes en que la limitaci¨®n a tres ¨®vulos es excesiva. La Sociedad Espa?ola de Fertilidad, la de Ginecolog¨ªa y Obstetricia, la de Androlog¨ªa y la de Bi¨®logos para la Reproducci¨®n han emitido un comunicado en el que alertan de que, si no se flexibiliza la norma, se pondr¨¢ el riesgo la fecundaci¨®n in vitro. Pedro Caballero, director de la cl¨ªnica Tambre, lamenta que el Gobierno les obligue a prescindir de la congelaci¨®n de embriones, que "aumenta el porcentaje de ¨¦xito, para evitar la acumulaci¨®n de embriones".
Las mujeres se?alan que someterse a varias estimulaciones con hormonas es muy desagradable. "Me pinchaba todos los d¨ªas durante un mes, y al final cuando ten¨ªa los ovarios hinchados me quer¨ªa morir. Tras la extracci¨®n, que se hace con anestesia, sent¨ªa un dolor como el de cuatro reglas juntas", relata Mar¨ªa. Sanidad asegura que habr¨¢ excepciones en las que se podr¨¢n fecundar m¨¢s de tres ¨®vulos. Las determinar¨¢ la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Asistida en funci¨®n de la edad, la causa de la infertilidad y las tipolog¨ªas fisiopatol¨®gicas. "Si hubieran puesto un n¨²mero m¨¢s alto de ¨®vulos me fiar¨ªa, pero con tres prefiero hacerlo ahora", advierte Marta.
La ministra de Sanidad alega que el objetivo de la limitaci¨®n es evitar los embarazos m¨²ltiples, un riesgo para la madre y para los hijos. Los expertos coinciden en que en Espa?a hab¨ªa demasiados partos m¨²ltiples, como el de Laura, de 36 a?os, madre de gemelos tras implantarle cuatro embriones. Sus hijos est¨¢n bien, pero se dan casos de retraso mental y problemas en el el embarazo y en los partos.
El nuevo texto obligar¨¢ a implantar un m¨¢ximo de tres embriones. "En Espa?a se estaban implantando demasiados. Un 30% de los partos eran m¨²ltiples. En nuestra cl¨ªnica, con dos y, a veces, como m¨¢ximo tres, s¨®lo tenemos un 11% de partos m¨²ltiples. La ¨²nica explicaci¨®n es que hay cl¨ªnicas con mucho ¨¦xito a base de implantar muchos embriones", dice Caballero.
Las ventajas del cambio
El proyecto de reforma de la Ley de Reproducci¨®n Asistida dice que no se podr¨¢n fecundar m¨¢s de tres ¨®vulos en cada ciclo. La redacci¨®n parece inequ¨ªvoca. Pero no lo es para un especialista, que insemina varios ¨®vulos sin saber cu¨¢ntos van a resultar fecundados. Ellos aplauden la redacci¨®n porque interpretan que supone una relajaci¨®n de los criterios.
Hay dos sistemas de fecundaci¨®n. Uno consiste en seleccionar un ¨²nico espermatozoide e introducirlo en un ¨®vulo. Otro es poner en contacto varios ¨®vulos con un concentrado de espermatozoides (sistema in vitro tradicional). Entre un 60% y un 70% se fecundan. Aunque a veces se fecundan todos y a veces ninguno.
Montse Boada, bi¨®loga del Instituto USP Dexeus de Barcelona y miembro de la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Asistida, se?ala que la redacci¨®n es confusa: "Puedo intentar fecundar tres ¨®vulos, pero para eso tendr¨¦ que poner m¨¢s ¨®vulos en el medio. ?Qu¨¦ pasa si pongo siete y se fecundan todos?".
La directora de alta inspecci¨®n del Ministerio de Sanidad, Ana S¨¢nchez, explica que "habr¨¢ que tener en cuenta la variabilidad estad¨ªstica en los procesos de fecundaci¨®n" y que se podr¨¢n inseminar m¨¢s de tres ¨®vulos para obtener tres embriones.
El presidente de la Sociedad Espa?ola de Fertilidad, Alberto Romeu, se?ala que, con las excepciones y con la probabilidad de que se inseminen m¨¢s de tres ¨®vulos, al final sobrar¨¢n embriones, aunque menos que actualmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.