80 casas de una zona de la Axarqu¨ªa llevan dos meses con cortes de agua
Vecinos de C¨²tar sufren restricciones pese a la cercan¨ªa de una presa

Los vecinos de unas 80 viviendas de C¨²tar (M¨¢laga)llevan dos meses sufriendo cortes de agua inesperados. Una cuba visita la zona en d¨ªas alternos, pero no puede acceder a todas las viviendas. El alcalde de C¨²tar, Francisco Ruiz (PP), culpa al incremento de la construcci¨®n en La Vi?uela, el pueblo que suministra el agua. El alcalde de esta localidad, Juan Mill¨¢n (PSOE), calific¨® los cortes de puntuales y dio por resuelto el problema.
"Hoy tenemos agua, ma?ana qui¨¦n sabe". ?sta es la frase que m¨¢s repiten los residentes de unas 80 casas en las zonas de La Loma Le¨®n, Pe?a del Hierro y Benamargosa. Muchos vecinos prefieren mantenerse en el anonimato al formular sus quejas. L. E. H, vecina de La Pe?a del Hierro, estuvo 20 d¨ªas seguidos sin agua en junio. Se quejan de que nadie les avisa y de que el cami¨®n cisterna no puede acceder a todas las casas y les toca transportar el agua en barre?os. Muchos son mayores y otros tienen animales. "El desasosiego crece cuando ves el pantano de La Vi?uela, a unos 500 metros y al 80% de su capacidad, y t¨² no tienes agua en casa", asegura una vecina.
Francisco Ruiz, alcalde C¨²tar (600 habitantes), cree que el aumento de la construcci¨®n en la zona de Los Romanes, perteneciente a La Vi?uela, es el principal causante de los cortes de agua que sufren sus vecinos. "Si cierran el grifo, los primeros que nos quedamos sin agua somos nosotros", coment¨® resignado. "La Vi?uela cada vez est¨¢ m¨¢s poblada, hay muchos chal¨¦s y mucha piscina", a?adi¨®.
Juan Mill¨¢n asegur¨® que el municipio que gobierna desde hace ocho a?os crece al mismo ritmo que el resto de M¨¢laga y que "el ¨²nico problema que hay es que en verano se consume el doble de agua que en invierno". Su pueblo no llega a los 1.300 habitantes y, en los ¨²ltimos a?os, ha dejado a un lado el cultivo de cereales, olivar y frutos tropicales para dedicarse a la construcci¨®n, seg¨²n datos del Instituto de Estad¨ªstica de Andaluc¨ªa.
La mayor¨ªa de las nuevas construcciones se habitan por temporadas y la poblaci¨®n flotante aumenta considerablemente durante los meses estivales. Mill¨¢n admite los cortes pero certifica que en su municipio se sufren de la misma forma que en C¨²tar.
La soluci¨®n pasa por el autoabastecimiento de C¨²tar. Francisco Ruiz lleva tres a?os empleando las subvenciones de la Junta en construir la tuber¨ªa que lo permita, pero "no se trata de un proyecto de tres d¨ªas", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
