El Gobierno de Portugal declara zona catastr¨®fica todo el pa¨ªs por los incendios
"No hay memoria de una tragedia como ¨¦sta", dice el primer ministro, Dur?o Barroso
El primer ministro de Portugal, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, declar¨® en la madrugada de ayer el pa¨ªs entero "zona catastr¨®fica" por los incendios incontrolados que devastan casi todo el territorio. El Gobierno de Lisboa ha destinado 50 millones de euros para paliar los efectos del fuego: apoyo a las v¨ªctimas mortales, subvenciones a las familias que han perdido sus bienes o su empleo y una l¨ªnea de cr¨¦dito especial para la recuperaci¨®n de infraestructuras en los municipios. "No hay memoria de una tragedia como ¨¦sta", afirm¨® Dur?o Barroso. Las asociaciones de bomberos dicen que las medidas son insuficientes.
En la ¨²ltima semana, 15 de los 18 distritos portugueses han sido afectados por las llamas. Han muerto 10 personas, la ¨²ltima ayer, otras tres est¨¢n desaparecidas, docenas de pueblos han sido evacuados, cientos de casas, aserraderos y centros para la producci¨®n de aceite han sido consumidos por el fuego. La Direcci¨®n General de Bosques estim¨® ayer que unas 54.000 hect¨¢reas han resultado calcinadas en los ¨²ltimos ocho d¨ªas.
El Itinerario Principal 5 (IP5, carretera nacional) que une Portugal a Espa?a qued¨® ayer cortado al tr¨¢fico en la localidad de Vilar Formoso, fronteriza con la provincia de Salamanca, debido a un violento incendi¨® cerca de la ciudad lusa de Guarda, inform¨® a Efe una fuente de la Brigada de Tr¨¢nsito. La importante ciudad de Guarda, situada a unos 350 kil¨®metros al noreste de Lisboa y a 68 kil¨®metros de la localidad salmantina de Fuentes de O?oro, qued¨® pr¨¢cticamente aislada del resto del pa¨ªs, ya que por la carretera nacional 16 tampoco se pod¨ªa circular.
Ayer, en un d¨ªa en que los bomberos y protecci¨®n civil consideraron m¨¢s tranquilo tras un fin de semana de verdadero caos, unos setenta focos segu¨ªan activos. Pero la situaci¨®n corre el riesgo de agravarse en las pr¨®ximas horas. El Instituto de Meteorolog¨ªa portugu¨¦s anunci¨® que las temperaturas subir¨¢n por encima de los 40 grados a partir de ma?ana, al tiempo que bajar¨¢n los niveles de humedad. El Ministerio de Administraci¨®n Interna lanz¨® la advertencia a la poblaci¨®n a?adiendo que la "tragedia" est¨¢ lejos de terminar.
Ante este diagn¨®stico, las asociaciones de bomberos critican la decisi¨®n del Gobierno de limitarse a decretar una situaci¨®n de cat¨¢strofe y no activar el Plan Nacional de Emergencia. Cuando se pone en marcha este tipo de plan, se movilizan todos los medios, privados o civiles, a escala nacional, mientras las medidas anunciadas ayer por el Ejecutivo de Lisboa se limitan a ayudar a personas y zonas afectadas por los incendios.
El presidente de la Liga Nacional de Bomberos, Duarte Caldeira, declar¨® a la radio TSF que el Gobierno ha tardado en reaccionar y que no ha movilizado todos los medios disponibles y necesarios para afrontar la dimensi¨®n del problema y dar suficiente apoyo a las corporaciones de bomberos. Los habitantes de muchos pueblos denuncian que llevan d¨ªas cercados por las llamas sin ver a un solo bombero.
El primer ministro reiter¨® varias veces que se han tomado todas las medidas posibles y que se trata de una situaci¨®n especial, incontrolable para cualquier Gobierno. En la noche del domingo, Portugal activ¨® el llamado Mecanismo de Protecci¨®n Civil de la Uni¨®n Europea, un protocolo de ayuda com¨²n en situaciones catastr¨®ficas.
Santar¨¦m (en el centro de Portugal), Castelo Branco y Portalegre (en la frontera con Extremadura) eran ayer los distritos m¨¢s afectados por el fuego. ?stas han sido tambi¨¦n las zonas m¨¢s castigadas por las llamas en la ¨²ltima semana. En el municipio de Sert? (Castelo Branco), los bomberos encontraron ayer un cuerpo carbonizado e informaron de que al menos tres personas se encuentran desaparecidas. El comandante de la corporaci¨®n de bomberos local, Manuel Oliveira, declar¨® a la televisi¨®n SIC que sus hombres llevan 18 d¨ªas consecutivos combatiendo incendios: "Ya no tenemos ning¨²n tipo de estructura. Los hombres luchan todo lo que pueden, luego van al cuartel para dormir algunas horas y vuelven enseguida al frente. No podemos m¨¢s".
Las escenas dram¨¢ticas del fin de semana se repitieron ayer en varios pueblos de estos distritos. Sin ning¨²n tipo de protecci¨®n, la poblaci¨®n de muchas aldeas asisti¨® impotente al avance de las llamas hacia sus casas. En Abrantes (Santar¨¦m), un cuartel del Ej¨¦rcito estuvo directamente amenazado durante varias horas. Un peque?o pueblo de 25 habitantes tuvo que ser evacuado. Se calcula que varios centenares de personas han sido obligadas a abandonar sus casas en los ¨²ltimos dos d¨ªas.
Durante la ma?ana de ayer, y tras una madrugada con temperaturas un poco m¨¢s bajas que en los d¨ªas anteriores, la situaci¨®n parec¨ªa bastante controlada en casi todo el territorio, pero las horas de mayor calor, durante la tarde, descontrolaron algunos frentes de incendio. Fue el caso de un foco en Portalegre, en la frontera con Badajoz, donde las llamas han consumido en los ¨²ltimos d¨ªas unas 12.000 hect¨¢reas de un parque nacional.
Unos 3.000 bomberos, un millar de militares y una docena de aviones portugueses luchan contra los incendios. En los distritos m¨¢s afectados hay carreteras cortadas, no hay electricidad y la mayor¨ªa de los tel¨¦fonos no funcionan.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.