"El PP tiene gran responsabilidad en la degradaci¨®n de la democracia"
El alcalde donostiarra, el socialista Od¨®n Elorza (San Sebasti¨¢n, 1955), considera imposible reeditar un pacto de gobierno con el PP, pero est¨¢ abierto a sellar alianzas estables con otros grupos, pese a su distanciamiento de la coalici¨®n nacionalista. Harto de la "degradaci¨®n de la democracia", en gran parte "responsabilidad del PP" y esc¨¦ptico ante el plan Ibarretxe, Elorza centra sus esfuerzos en el desarrollo de la vivienda protegida y en el impulso de nuevos proyectos para la ciudad.
Pregunta. Ma?ana arranca la Semana Grande. ?Para usted son d¨ªas de fiesta o de trabajo?
Respuesta. De m¨¢s trabajo. Sufro como alcalde porque la vida de la ciudad est¨¢ alterada por la fiesta -cierres al tr¨¢fico, seguridad de los fuegos,...- y al acabar hay que ponerla en condiciones de limpieza y normalidad. Pero es un sacrificio que tomo con ganas. Esta ciudad est¨¢ rodeada de un cierto halo de tristura provocado fundamentalmente por el terrorismo y la confrontaci¨®n pol¨ªtica y la gente necesita divertirse.
"Gobernar esta ciudad es una tarea harto dif¨ªcil. Soy un alcalde sin padrinos"
"En plenas condiciones de paz y libertad, que vengan las consultas que quieran"
P. ?Es de los que cumple con el rito de fuegos y helado?
R. De vez en cuando, s¨ª. Si hay una tradici¨®n en la Semana Grande son los fuegos, los gigantes y cabezudos y, por supuesto, el helado.
P. ?Desconecta en vacaciones?
R. S¨ª, aunque he seguido con lecturas relacionadas con mi trabajo y mis deberes de euskera, he aprovechado para pasear, jugar al ajedrez y estar con mi mujer y mis amigos.
P. ?Cu¨¢les van a ser sus prioridades a partir de septiembre?
R. Aprobaremos el borrador del primer presupuesto participativo de San Sebasti¨¢n, los documentos del programa de gobierno y lo m¨¢s importante: tenemos que lograr un acuerdo b¨¢sico sobre los grandes proyectos de vivienda protegida. El plazo es septiembre; el PNV y el Partido Popular tienen que definirse ya.
P. Parece dif¨ªcil tras el pleno de julio, en el que se paraliz¨® la operaci¨®n de Txomin Enea...
R. Creo que PNV-EA no ha acabado de asumir que ha perdido las elecciones. No puede posicionarse en contra de este proyecto, que tiene todos los avales t¨¦cnicos, por el simple hecho de que no forma parte del gobierno. Atravesamos d¨ªas de enfriamiento de cara a un posible pacto de gobierno.
P. ?Descarta reeditar una alianza estable con el PP?
R. Lo veo imposible. Otra cosa es que quepan acuerdos puntuales o presupuestarios. Tenemos grandes diferencias de modelo de ciudad, sobre sostenibilidad y VPO. Aqu¨ª sucede lo contrario que en la Comunidad de Madrid: habr¨ªa que investigar por qu¨¦ no nos dejan desarrollar viviendas protegidas.
P. ?A qu¨¦ lo atribuye usted?
R. Dicho de forma elegante: por fastidiar.
P. El PP le suele acusar de hablar de di¨¢logo y no practicarlo. ?Admite alguna cr¨ªtica de las que le hace la oposici¨®n?
R. Salvo la falta de di¨¢logo -estamos todo el d¨ªa dialogando-, otras muchas. No soy perfecto, pero gobernar esta ciudad es una tarea harto dif¨ªcil. Soy un alcalde que no tiene padrinos: ni los medios de comunicaci¨®n a mi servicio, ni los grandes medios econ¨®micos de la derecha,... Y lo m¨¢s importante: no tengo correligionarios ni en la Diputaci¨®n, ni en el Gobierno vasco ni en Madrid. No me gustan los toros, pero toreo bastante.
P. ?Tiene intenci¨®n de saltar a la arena supramunicipal?
R. Acabamos de revalidar la alcald¨ªa y no me lo he planteado. Lo que me preocupa es presentar el programa para que se introduzcan modificaciones o para que quiz¨¢ alg¨²n grupo se incorpore al gobierno. ?sa es mi m¨¢xima ilusi¨®n y, sobre todo, culminar algunas operaciones como la reforma de Anoeta y avanzar en las nuevas ideas que van a sorprender. Si no fuera as¨ª, el primer aburrido y decepcionado ser¨ªa yo.
P. ?Pero lo descarta o no?
R. Sigo en la vor¨¢gine municipal y no me dedico a reflexionar sobre la alta pol¨ªtica. Estoy harto del lugar al que est¨¢n llevando la democracia unos y otros, particularmente Aznar.
P. ?Se siente tan lejos del PP como del PNV?
R. Me siento lejos de los dos, aunque m¨¢s del PP. Pienso que tiene una gran responsabilidad en la degradaci¨®n de la democracia y del Estado de Derecho. Ojal¨¢ el PSE encuentre una salida propia audaz.
P. ?Cree que la de Ibarretxe es soluci¨®n?
R. Habr¨¢ que juzgar el documento definitivo, pero no tiene buena pinta. Parece que el PNV plantea como salida a este pa¨ªs sus postulados de partido y eso no es ni generoso ni inteligente. De ser as¨ª, veo poca capacidad para generar mayor consenso que el Estatuto de Gernika.
P. ?Por qu¨¦ hay tanto miedo a una consulta popular?
R. En plenas condiciones de paz y libertad, que vengan las consultas que quieran.
No me dan miedo, si es clara la pregunta exacta como dictamin¨® en su d¨ªa el Tribunal de Justicia de Canad¨¢ para el caso de Quebec. Pero s¨®lo el anunciarlas en momentos de falta de libertad genera incertidumbre, y desgarros pol¨ªticos y sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.