Sorpresa
Hemos le¨ªdo con sorpresa el editorial del pasado mi¨¦rcoles 14 sobre incendios forestales. En dicho texto se afirma que para combatir los incendios se precisan estrategias preventivas de mayor calado, y se sugiere "replantear el conservacionismo a ultranza de los parques naturales" en alusi¨®n al incendio que asuela el Parque Natural de Sant Lloren? de Munt, en Barcelona.
El argumento no es nuevo: el se?or Bush defiende que para que no ardan los ecosistemas forestales hay que sacar m¨¢s madera, hacer m¨¢s gesti¨®n forestal y eliminar tanto proteccionismo. Con esta curiosa teor¨ªa abanderada por la Administraci¨®n americana se prepara el pr¨®ximo asalto a los recursos naturales de EE UU, incluidos los bosques.
Aunque la comunidad cient¨ªfica no avala dicha teor¨ªa, conviene se?alar que la situaci¨®n en nuestro pa¨ªs se parece muy poco a la de los bosques v¨ªrgenes de Norteam¨¦rica. La pol¨ªtica forestal espa?ola no ha practicado nunca el "proteccionismo a ultranza". La figura de parque natural permite la gesti¨®n sostenible de los recursos naturales. El problema es que las masas forestales mediterr¨¢neas no tienen la productividad de los bosques de otras regiones. Si los bosques espa?oles no se explotan no es debido a su protecci¨®n, sino a su falta de rentabilidad.
Si en el editorial se pretend¨ªa insinuar que de haberse realizado una gesti¨®n forestal m¨¢s intensa en el parque natural, ¨¦ste no hubiera ardido, tambi¨¦n se deber¨ªa poder explicar por qu¨¦ arden bosques y plantaciones forestales gestionadas de manera intensiva en Catalu?a, Huelva o Galicia, donde, pese a la intensa extracci¨®n de madera todos los a?os y la constante presencia humana, no se ha podido evitar que fueran pasto de las llamas.
Cuidado con los t¨®picos. Lo que vemos estos d¨ªas deja claro que el fuego no discrimina entre qui¨¦n gobierna o c¨®mo se gestiona. Los incendios forestales son un problema complejo que requiere un an¨¢lisis m¨¢s riguroso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.