Zapatero pide a los 'barones' que se vuelquen en Madrid para recuperar el cr¨¦dito perdido
Felipe Gonz¨¢lez, Guerra y los l¨ªderes territoriales participar¨¢n en la campa?a de Simancas
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El ¨¢nimo que el PSOE necesita pretende insuflarlo su secretario general, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, el pr¨®ximo 14 de septiembre en la plaza de toros de Vista Alegre de Madrid. Con la ayuda de los barones territoriales y de los principales referentes del partido lanzar¨¢ un mensaje a los suyos y a los ciudadanos para convencerles de que la crisis de Madrid y de Marbella es ajena a la inmensa mayor¨ªa de los socialistas. Todo el partido se volcar¨¢ en las elecciones de Madrid del mes de octubre al considerar que un buen resultado es imprescindible para afrontar las generales.
Un a?o despu¨¦s de que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero fuera aclamado como candidato a la presidencia del Gobierno por el PSOE en la plaza de toros de Vista Alegre, de Madrid, los socialistas vuelven al mismo escenario. En ese momento, 27 de octubre de 2002, todo era optimismo respecto a la marcha del equipo que encabeza Zapatero desde hace algo m¨¢s de tres a?os. Ahora queda algo importante de aquello, como es la unidad del partido y el apoyo a Zapatero, pero el ¨¢nimo est¨¢ muy bajo en algunos sectores socialistas a causa de la crisis de Madrid. Numerosos dirigentes socialistas conf¨ªan en que Zapatero no se equivoque y que la decisi¨®n de que no haya dimisiones sea acertada.
Y si no era suficiente Madrid, lleg¨® Marbella, y con ese caso de transfuguismo se ha afianzado a¨²n m¨¢s en el PSOE la sensaci¨®n de que est¨¢n en horas bajas, sensaci¨®n que no comparte Zapatero, seg¨²n dicen los miembros de la ejecutiva y los dirigentes territoriales con los que habla casi a diario desde su lugar de descanso en Andaluc¨ªa. Apariencia o no, el caso es que Zapatero les repite que las cosas mejorar¨¢n y que su partido ser¨¢ capaz de transmitir a los ciudadanos que los casos de transfuguismo no pueden invalidar la gesti¨®n de un equipo que ha sido "v¨ªctima" de esos casos.
Zapatero insiste en que no deben "arrugarse" sino salir a la ofensiva. Lo primero es que el PSOE obtenga el mejor resultado posible en las auton¨®micas de Madrid del mes de octubre. Tras Madrid, vendr¨¢n las elecciones en Catalu?a el mismo mes, y despu¨¦s, en marzo, las generales. Los socialistas reconocen que necesitan llegar a marzo con una victoria en Catalu?a y un resultado "razonable" en Madrid.
La cita para comenzar la recuperaci¨®n del terreno perdido es en Vista Alegre, donde adem¨¢s de Zapatero subir¨¢n a la tribuna los cincos presidentes auton¨®micos: Manuel Chaves (Andaluc¨ªa), Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra (Extremadura), Jos¨¦ Bono (Castilla-La Mancha), Vicente ?lvarez Areces (Asturias) y Marcelino Iglesias (Arag¨®n); el candidato a la presidencia de la Generalitat por el PSC, Pasqual Maragall, y el candidato madrile?o, Rafael Simancas.
En ese marco, los barones del PSOE pondr¨¢n de manifiesto que las elecciones de Madrid les conciernen a todos ellos y, por tanto, Simancas contar¨¢ con las federaciones socialistas e igualmente pedir¨¢ al ex presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez y al ex vicepresidente Alfonso Guerra que colaboren en su campa?a. De hecho, el apoyo de Gonz¨¢lez y Guerra lo tiene ya garantizado.
Pero Simancas pedir¨¢ formalmente a sus compa?eros que le ayuden el pr¨®ximo d¨ªa 30 de agosto en Santander en la reuni¨®n que Zapatero ha convocado del consejo territorial. El l¨ªder socialista ha decidido ampliar a todos los secretarios regionales y presidentes auton¨®micos la reuni¨®n que en principio s¨®lo iba a ser para "los del norte". Ahora ha estimado que ser¨¢ mejor estudiar todos juntos el documento "La visi¨®n de la Espa?a de las autonom¨ªas ante las elecciones catalanas de octubre de 2003", que surgi¨® tras una reuni¨®n con Maragall, Chaves, Bono e Ibarra.
Ese documento es apoyado desde Catalu?a a Extremadura. El responsable de pol¨ªtica auton¨®mica del PSOE, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, trabaja ahora en el desarrollo de ese texto, que debe recibir el visto bueno del consejo territorial y despu¨¦s del comit¨¦ federal del 5 de septiembre.
Lo cierto es que Zapatero ha tardado en entrar en este debate al considerar imposible que los ciudadanos dudaran de la capacidad de los socialistas para mantener la cohesi¨®n de Espa?a. Ahora ha entrado de lleno y aunque no explica el porqu¨¦, es posible que los sondeos de opini¨®n internos le hayan indicado que, en efecto, s¨ª existe esa percepci¨®n.
Y ahora se alegra, aseguran en su entorno, por cuanto que todos los barones se han puesto de acuerdo en defender los mismos postulados sobre "la unidad de Espa?a dentro de la pluralidad". Este no es un asunto balad¨ª, toda vez que el PP va a utilizar con fruici¨®n el argumento de que el PSOE no es capaz de garantizar la cohesi¨®n nacional.
Una lista con pocos cambios
A medida que pasan los d¨ªas, las posibilidades de que la candidatura de Rafael Simancas a la Comunidad de Madrid sufra una modificaci¨®n importante pierde fuerza. "Ya dijimos que no se trataba de hacer una lista nueva sino de reforzarla", se?alan en la ejecutiva federal. Ese verbo "reforzar" es el que tambi¨¦n utilizan en el entorno de Simancas. Despu¨¦s de que ¨¦ste sea ratificado por el comit¨¦ federal del PSOE del pr¨®ximo 5 de septiembre empezar¨¢ la b¨²squeda de los refuerzos. Zapatero ayudar¨¢ en esta tarea. Algunos intentos de modificar la lista por "ajuste de cuentas" y, por tanto, por razones ajenas a la crisis institucional, est¨¢n condenados al fracaso, aseguran en el PSOE.
La democracia est¨¢ en tus manos; t¨² decides. ?sta es la idea sobre la que girar¨¢ la campa?a, junto a la de un presidente decente. La campa?a empezar¨¢ en Vista Alegre y ser¨¢ de una intensidad inusitada ante la preocupaci¨®n obsesiva del PSOE de que los ciudadanos que votaron a la izquierda el pasado 25 de mayo se queden en casa.
La campa?a de Madrid ser¨¢ m¨¢s nacional que nunca. Pero adem¨¢s de defender "la democracia", Simancas ofrecer¨¢ a los ciudadanos un "urbanismo transparente y al servicio de la gente", y tratar¨¢ adem¨¢s de convencer a las clases medias. "Nuestro proyecto en Sanidad, vivienda y servicios p¨²blicos interesa de lleno a las clases medias", dice Simancas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)