Los t¨¦cnicos ignoran la causa del fallo tres d¨ªas despu¨¦s del apag¨®n
Las p¨¦rdidas por el corte de luz en Nueva York se estiman en 1.000 millones de d¨®lares
El origen del gran apag¨®n del jueves parece localizado en una l¨ªnea de alta tensi¨®n de Ohio. Pero sigue sin saberse la causa. "Llegaremos al fondo del asunto, el Gobierno dar¨¢ la m¨¢xima prioridad a la investigaci¨®n de las causas y a la b¨²squeda de soluciones", prometi¨® ayer Spencer Abraham, secretario de Energ¨ªa de EE UU. Con la normalidad casi recuperada en todas las zonas afectadas, se agudiz¨® el debate pol¨ªtico sobre la crisis del sistema el¨¦ctrico.
"La desregulaci¨®n de la red el¨¦ctrica ha dejado indefensos a los consumidores"
La Comisi¨®n Federal Reguladora de la Energ¨ªa, la agencia independiente encargada de regular el mercado nacional del petr¨®leo, el gas y la electricidad, propuso hace meses al Congreso que estableciera normas de obligado cumplimiento para todos los Estados con el fin de garantizar un nivel m¨ªnimo de eficiencia por parte de las compa?¨ªas privadas.
El Gobierno de George W. Bush se opuso a la idea, y Spencer Abraham reiter¨® ayer que esas normas deb¨ªan retrasarse al menos tres a?os. La propuesta supondr¨ªa una "imposici¨®n" federal y vulnerar¨ªa los derechos estatales, dijo el secretario de Energ¨ªa. Los Estados del sur, basti¨®n de los republicanos, se oponen a la armonizaci¨®n porque cuentan con las tarifas m¨¢s baratas del pa¨ªs.
El presidente de la Comisi¨®n, Pat Wood, declar¨® que el colapso en cascada que registr¨® la red el¨¦ctrica el pasado jueves demostraba la necesidad de mejorar la gesti¨®n global del sistema. "Fue una lecci¨®n pr¨¢ctica sobre la conveniencia de planificar y coordinar el conjunto de la red", explic¨®. La senadora dem¨®crata Maria Cantwell se puso del lado de la Comisi¨®n: "La desregulaci¨®n ha dejado indefensos a los consumidores, ha suprimido la garant¨ªa de un servicio fiable y ha eliminado las salvaguardas frente a la manipulaci¨®n del mercado", afirm¨®. James McGreevey, gobernador de Nueva Jersey, dijo que era "imposible sostener la econom¨ªa de Internet y del siglo XXI sobre unas l¨ªneas el¨¦ctricas con 30, 40 o 50 a?os de antig¨¹edad".
El Gobierno y quienes defend¨ªan la autonom¨ªa estatal esgrimieron, por el contrario, que la "cascada" del jueves se produjo precisamente en una regi¨®n, el noreste, muy coordinada entre s¨ª, y que la interdependencia fue la causa de que el colapso se extendiera a ocho Estados y parte de Canad¨¢.
Tardar¨¢ en saberse qu¨¦ ocurri¨® y de qui¨¦n fue la responsabilidad. El primer fallo se produjo, casi con total seguridad, en una l¨ªnea de la empresa FirstEnergy, que suministra energ¨ªa a 1,4 millones de consumidores en Ohio. La direcci¨®n de FirstEnergy reconoci¨® en un comunicado que una de sus instalaciones, la Unidad 5 de la factor¨ªa de Eastlake, en el circuito del lago Erie, fall¨® horas antes de que se produjera la reacci¨®n en cadena. El sistema de control inform¨¢tico registr¨® de inmediato la aver¨ªa; no saltaron, sin embargo, las alarmas destinadas a evitar la expansi¨®n del problema.
La empresa argument¨® que el Operador Independiente del Sistema del Medio Oeste, el organismo que controla las conexiones regionales, tampoco detect¨® riesgo de reacci¨®n en cadena, ni siquiera cuando, poco despu¨¦s de las tres de la tarde, cayeron otras tres l¨ªneas de FirstEnergy. "Todos los indicadores mostraban que el sistema de la compa?¨ªa era estable, y los clientes de FirstEnergy no sufrieron ninguna interrupci¨®n del servicio; por tanto, no hab¨ªa en aquel momento ninguna necesidad de aislar FirstEnergy del resto de la red", explic¨® la firma en su comunicado.
La normalidad se hab¨ªa recuperado ayer casi totalmente. Los habitantes de Cleveland volvieron a disponer de electricidad y de agua potable, aunque el suministro fuera insuficiente y hubiera cortes puntuales para evitar un nuevo colapso. La situaci¨®n era similar en Detroit. Ambos centros urbanos fueron especialmente afectados por la aver¨ªa. El presidente Bush y las autoridades locales siguieron insistiendo en la necesidad de consumir el m¨ªnimo imprescindible para evitar que se produjeran sobrecargas en un sistema muy fr¨¢gil.
[Los expertos tratan de averiguar el coste que ha tenido el mayor apag¨®n de la historia de Estados Unidos que, s¨®lo en la ciudad de Nueva York, podr¨ªa superar los mil millones de d¨®lares, tanto por las horas extra que tendr¨¢ que pagar el Ayuntamiento como por las p¨¦rdidas en el sector servicios, informa la agencia Efe.
Una de las primeras cifras en ser publicadas han sido las del contralor de Nueva York, William Thompson, un cargo electo que tiene como misi¨®n velar por el buen estado de las finanzas de la ciudad. Thompson, que tambi¨¦n fue el encargado de realizar las estimaciones de los da?os de los atentados del 11 de septiembre, cree que las p¨¦rdidas ocasionadas por el gran apag¨®n se situar¨¢n entre los 800 y los 1.000 millones de d¨®lares s¨®lo en la ciudad de Nueva York.
Las aerol¨ªneas que ten¨ªan programados vuelos de ida y vuelta entre Madrid y las ciudades de Nueva York y de Toronto mantuvieron ayer todos los trayectos tras normalizarse la situaci¨®n en los aeropuertos despu¨¦s del corte de energ¨ªa, que provoc¨® el viernes y el s¨¢bado varias cancelaciones y retrasos.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.