Ensamble Nuevo Tango convoca el esp¨ªritu de Piazzola
El septeto hispanoargentino publica su segundo ¨¢lbum, 'Tango directo', bajo la ins¨®lita producci¨®n de Paco Ortega. La formaci¨®n, de ra¨ªces porte?as, inicia una gira por Europa despu¨¦s de grabar su nuevo disco en el Caf¨¦ Central, en Madrid.
En medio de la can¨ªcula desoladora que anestesia este Madrid agoste?o de calles vac¨ªas, un peque?o milagro se ha venido obrando cada noche en la plaza del ?ngel. Durante dos semanas consecutivas, el Caf¨¦ Central ha aglutinado el entusiasmo creciente en torno a un septeto nada com¨²n, una alianza de argentinos y madrile?os residentes en el foro que convocan el esp¨ªritu inmortal de Astor Piazzolla (1921-1992) bajo la denominaci¨®n de Ensamble Nuevo Tango. El grupo publica en pleno par¨¦ntesis estival su segunda obra, Tango directo, en la que el repertorio neotanguero comparte espacio con las apasionadas composiciones del guitarrista Fernando Egozcue.
Casi nada es convencional en el ideario de ENT, una formaci¨®n de ra¨ªces porte?as que prescinde del instrumento m¨¢s genuinamente tanguero, el bandone¨®n, para dejar paso al l¨ªrico oboe de Ezequiel Lezama y el aroma camer¨ªstico que aportan V¨ªctor Ambroa (viol¨ªn), Juan P¨¦rez de Alb¨¦niz (chelo) y el contrabajo de Miguel Rodrig¨¢?ez.
Dos de los integrantes del grupo, Egozcue y el percusionista Andy Aegerter, conocieron de cerca al maestro Piazzolla, que incluso les regal¨® una partitura in¨¦dita en los a?os del grupo Nuevos Aires. Aquella obra era la bell¨ªsima 500 motivaciones, que acabar¨ªa dando t¨ªtulo, muchos a?os m¨¢s tarde, al primer trabajo discogr¨¢fico de ENT (2000).
Superado el trauma, el Ensamble parece atravesar ahora por uno de sus momentos m¨¢s esperanzadores. Tango directo ser¨¢ presentado en septiembre a lo largo de una gira centroeuropea, con el complemento de una pareja de bailarines en cuatro de las composiciones m¨¢s inequ¨ªvocamente tangueras y arrebatadas.
El disco ha contado, adem¨¢s, con un aliado ins¨®lito en la figura de Paco Ortega, anta?o pareja art¨ªstica de Isabel Montero y productor de ¨¦xitos aflamencados como la banda sonora de Sobrevivir¨¦.
"Ortega es un buen ejemplo de que el grupo concita la atenci¨®n de un p¨²blico variopinto", expone el obo¨ªsta Lezama. "Vino a vernos una noche al Central, se confes¨® entusiasmado con el proyecto y nos sugiri¨® producir el nuevo disco. Accedimos con la condici¨®n de que no se tocase una sola nota de los arreglos". Y remacha: "?l ha sabido ejercer el papel de consejero, porque tiene un o¨ªdo magn¨ªfico".
Las incursiones en la obra de Piazzolla se combinan en Tango directo con el f¨¦rtil repertorio de Egozcue, un guitarrista que enlaza la pasi¨®n porte?a con influencias jazz¨ªsticas que apuntan al Pat Metheny Group, los Oregon de Ralph Towner y hasta el Paul Winter Consort. El resultado es de una complejidad musical emocionante. "Hemos tenido que hacer muchas pruebas hasta dar con los m¨²sicos adecuados", sonr¨ªe Lezama. "Nos llegaba gente de exquisita formaci¨®n cl¨¢sica, pero que no era capaz de hacer una s¨ªncopa
[nota con el acento cambiado] como las hacemos en el tango. Y en cambio tambi¨¦n apareci¨® Rodrig¨¢?ez, un madrile?o que tocaba el contrabajo con un swing genuinamente porte?o".
En su af¨¢n por captar la magia de esa pasi¨®n noct¨¢mbula y arrabalera que desparraman sobre el escenario, ENT ha grabado Tango directo en vivo en los estudios Musigrama. Tal vez la grabaci¨®n no haga justicia a alguna de las composiciones m¨¢s sobresalientes (Manu, Cupa), pero s¨ª: ah¨ª est¨¢ la esencia de ese singular ardor esc¨¦nico que ha incendiado el Central durante dos semanas completas.
La nueva generaci¨®n
Gotan Project constituye, sin duda, la formulaci¨®n m¨¢s transgresora y revolucionaria del legado de Piazzolla. Su propio nombre alude a una deconstrucci¨®n del g¨¦nero: Gotan surge de invertir las s¨ªlabas de tango. Afincados en Par¨ªs, La Revancha del Tango conmocion¨® hace un par de temporadas por el desparpajo con que el tr¨ªo combinaba las constantes del g¨¦nero con los dictados de la electr¨®nica.
En la estela misma de Piazzolla se sit¨²a otro bandoneonista sobresaliente, Dino Saluzzi, que ha sabido experimentar de mil maneras con el tango y fusionarlo con milongas y ritmos brasile?os o andinos. Graba en el prestigioso sello alem¨¢n de m¨²sica contempor¨¢nea ECM, para el que ha dejado t¨ªtulos primorosos: Kultrum o Cit¨¦ de la musique. Tambi¨¦n ha bebido de Piazzolla, a mares, el acordeonista Richard Galliano, personaje poli¨¦drico que el a?o pasado se redefin¨ªa con el proyecto African Divas.
La fascinaci¨®n internacional por el nuevo tango encuentra otros ejemplos sabrosos, como ver al pianista Pablo Ziegler, al guitarrista Quique Sinesi y al bandone¨®n invitado de Walter Castro grabando para otro sello alem¨¢n de jazz, Enja, el delicioso Bajo cero: composiciones propias, tradicionales y de Piazzolla, todo en el mismo lote. Y el Ensamble Nuevo Tango comparti¨® sello discogr¨¢fico (el desaparecido Ceyba) con el tr¨ªo Siglotreinta, que public¨® BoulevArt Pasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.