China levanta la veda de la civeta, animal portador del virus de la neumon¨ªa at¨ªpica
Los ciudadanos del sur de China pueden volver a deleitarse con uno de sus manjares m¨¢s apreciados, la civeta. Apenas un mes y medio despu¨¦s de que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) declarara el pa¨ªs libre de neumon¨ªa at¨ªpica, el Gobierno ha levantado la prohibici¨®n al comercio y consumo de 54 especies de animales salvajes cuya venta fue prohibida a finales de mayo. Entre ellas figura este peque?o mam¨ªfero, de hocico afilado y aspecto de gato, de la familia de la jineta, identificado como uno de los portadores del virus que infect¨® a 5.327 personas y provoc¨® la muerte de 349 en China antes del verano.
La falta de evidencias sobre el verdadero origen del contagio y los intereses econ¨®micos han decidido a la Administraci¨®n Forestal a anular la orden, siempre que los animales hayan sido criados en granjas. El consumo de especies salvajes es tradici¨®n en el sur, donde tejones, serpientes, pangolines y murci¨¦lagos, entre otros, son considerados un manjar. La interrupci¨®n de su comercializaci¨®n hab¨ªa afectado gravemente a criadores y comerciantes. En mayo hab¨ªa en todo el territorio alrededor de 600 granjas dedicadas a la civeta, con unos 40.000 ejemplares.
Virus dormido
La decisi¨®n se ha producido pese a que algunos expertos consideran que el virus s¨®lo est¨¢ dormido y volver¨¢ en oto?o. Los investigadores creen que el pat¨®geno salt¨® de los animales al ser humano y aseguran que, si se confirma, ser¨¢ muy dif¨ªcil erradicar la enfermedad.
El levantamiento de la prohibici¨®n coincide con la visita que 15 expertos de la OMS, la FAO (Organizaci¨®n para la Alimentaci¨®n y la Agricultura) y chinos han iniciado esta semana a Guangdong en busca de la fuente del coronavirus. El primer caso de SARS (S¨ªndrome Respiratorio Agudo y Grave) fue detectado en esta provincia sure?a en noviembre, de donde la infecci¨®n salt¨® al vecino Hong Kong y de ah¨ª al resto del mundo. El equipo tiene previsto visitar mercados, restaurantes, una granja de cr¨ªa de especies salvajes, otra de cerdos y el centro para el control y prevenci¨®n de enfermedades provincial antes de volar a Pek¨ªn.
Los dos ¨²ltimos afectados por el SARS que permanec¨ªan hospitalizados en China continental fueron dados de alta el s¨¢bado en Pek¨ªn. Pese al optimismo que rode¨® la ceremonia, las autoridades advirtieron que hay que permanecer vigilantes, ya que en el futuro el mundo podr¨ªa tener que enfrentarse a una reaparici¨®n del virus o a enfermedades similares de r¨¢pida transmisi¨®n. Una opini¨®n en la que coincidi¨® el director de la OMS en China, Henk Bekedam. La neumon¨ªa caus¨® 193 v¨ªctimas mortales en Pek¨ªn. Los responsables sanitarios de la capital aseguran que han preparado un plan de emergencia para hacer frente a posibles rebrotes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.