Delegados israel¨ªes y palestinos buscan un acuerdo para la retirada de tropas
Los representantes del Gobierno israel¨ª y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tienen previsto volver a reunirse hoy para intentar llegar a un acuerdo que permita al Ej¨¦rcito transferir el control interior sobre Qalquilia y Jeric¨® a las fuerzas de seguridad palestinas. Los respectivos mandos militares y policiales pretenden as¨ª salvar las diferencias surgidas a ¨²ltima hora del pasado domingo, a pesar de que el concepto general ya hab¨ªa sido aprobado a nivel pol¨ªtico, que provocaron la congelaci¨®n de la retirada de las dos ¨¢reas aut¨®nomas cisjordanas.
Ambas partes ofrecieron explicaciones divergentes para justificar el fracaso del encuentro del domingo, que dur¨® m¨¢s de cuatro horas. El ministro israel¨ª de Exteriores, Silvan Shalom, responsa-biliz¨® a los negociadores palestinos de no ofrecer garant¨ªas de que las organizaciones radicales no perpetrar¨¢n nuevos atentados desde las zonas a transferir. La oficina del portavoz del Ej¨¦rcito a?adi¨® a este argumento que la principal raz¨®n que provoc¨® el disenso fue la aparente negligencia palestina a la hora de articular un sistema para controlar a los militantes buscados por Israel que, tras la retirada, disfrutar¨ªan de libertad de movimientos.
El ministro palestino de Informaci¨®n, Nabil Amro, asegur¨® en cambio que el meollo de la cuesti¨®n radica en la negativa israel¨ª a levantar el estado de sitio y suprimir los controles militares situados en los accesos entre las zonas metropolitanas y las rurales. "Si los controles no son suprimidos entonces, la retirada carece de significado", indic¨® Amro. Asimismo, un comunicado oficial de la oficina del director de las fuerzas de seguridad palestinas, Haj Ismael, afirm¨® que "la parte israel¨ª insisti¨® en mantener el asedio y las barreras". Ismael, quien encabez¨® la delegaci¨®n palestina en las fracasadas negociaciones, insisti¨® en que "quieren efectuar una retirada cosm¨¦tica, mientras mantienen el control sobre la seguridad y permanecen las barreras para obstaculizar el movimiento de los ciudadanos".
Retirada israel¨ª
Seg¨²n estipula la Hoja de Ruta, el Ej¨¦rcito deber¨ªa retirarse gradualmente hasta las l¨ªneas previas al estallido de la segunda Intifada, es decir, las que hab¨ªa en septiembre de 2000. Pero el Gobierno israel¨ª se resiste a cumplir al pie de la letra con esta cl¨¢usula del plan de paz elaborado por el Cuarteto (que forman EE UU, la UE, Rusia y la ONU) por razones de seguridad. El Ejecutivo que preside Ariel Sharon exige a los palestinos que, antes de retirarse de cada zona, sus servicios de seguridad se hagan con el control y ayuden a prevenir los posibles ataques que pudieran emanar de ellas. Aunque en alg¨²n caso, como el del ¨¢rea aut¨®noma de Hebr¨®n, la retirada no ser¨¢ completa, contraviniendo as¨ª el articulado de la Hoja de Ruta. El Ej¨¦rcito ya ha comenzado a construir dos bases militares permanentes en la parte palestina, con el pretexto de que no pueden dejar la seguridad de los colonos en manos de la ANP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.