El PP solicita a la Junta que informe sobre el estado de Marbella antes de la disoluci¨®n
El PSOE pide por carta una reuni¨®n con populares y andalucistas para abordar la situaci¨®n

24 horas despu¨¦s de que su grupo en el Congreso emplazase al Gobierno central a elaborar un informe jur¨ªdico que fundamente la disoluci¨®n del Ayuntamiento de Marbella, el PP de Andaluc¨ªa inscribi¨® ayer en el Parlamento auton¨®mico una proposici¨®n no de ley en la que insta al Ejecutivo andaluz a elaborar "en el plazo m¨¢s breve posible" un informe sobre la situaci¨®n jur¨ªdica, econ¨®mico-financiera y urban¨ªstica del consistorio. Para el portavoz popular, Antonio Sanz, estos documentos son "imprescindibles" para tomar una decisi¨®n que no puede ser, enfatiz¨®, "ni precipitada ni caprichosa".
Poco a poco los dos principales grupos pol¨ªticos de Andaluc¨ªa, PSOE y Partido Popular, van aproximando posiciones respecto a c¨®mo actuar tras el triunfo de la moci¨®n de censura, interpuesta por un revoltijo de tr¨¢nsfugas, en el Ayuntamiento de Marbella, gobernado desde 1991 por el Grupo Independiente Liberal (GIL). El PP, que se niega en redondo a plantear una disoluci¨®n inmediata del ayuntamiento, va dando pasos en esa direcci¨®n, a trav¨¦s de la petici¨®n de diversos informes jur¨ªdicos a los Gobiernos central y andaluz.
En la iniciativa registrada ayer en la C¨¢mara auton¨®mica, los populares subrayan las "graves irregularidades" e "incumplimientos" de las normas legales desde la llegada de Jes¨²s Gil a la alcald¨ªa; los constantes enfrentamientos con la Junta por la concesi¨®n de licencias urban¨ªsticas ilegales; y la querella interpuesta el 2 de abril de 2003 por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n contra Jes¨²s Gil, el ex alcalde Juli¨¢n Mu?oz y contra otras 34 personas, entre ellas la actual alcaldesa, Marisol Yag¨¹e y el tercer teniente de alcalde, el ex portavoz del PA, Carlos Fern¨¢ndez, por una presunta defraudaci¨®n de m¨¢s de 90 millones de euros.
El PP considera que todos estos hechos y la "bochornosa" moci¨®n de censura en Marbella abre un debate sobre "la posible situaci¨®n de excepcionalidad en la que pudiera encontrarse el Ayuntamiento" y su "eventual" disoluci¨®n, una decisi¨®n que puede ser solicitada por el Gobierno andaluz (al menos debe tener conocimiento de la misma), requiere el acuerdo previo del Senado, con mayor¨ªa absoluta del PP, y finalmente, la sanci¨®n del Consejo de Ministros.
"M¨¢ximo rigor"
Para llegar a este punto el PP quiere m¨¢ximas garant¨ªas jur¨ªdicas. "La disoluci¨®n no puede ser el resultado del capricho de un partido ni el fruto de una iniciativa partidista, sino que debe contar con un aval legal elaborado con el m¨¢ximo rigor", afirm¨® Sanz. En la proposici¨®n no de ley, al margen de los informes solicitados, el PP pide al Ejecutivo andaluz que se pronuncie sobre en "qu¨¦ medida" puede estar afectando esta situaci¨®n al Ayuntamiento de Marbella en sus "obligaciones constitucionales y la gesti¨®n de los intereses generales".
Sanz aprovech¨® su comparecencia para lanzar puyazos al Partido Socialista porque percibe que est¨¢ "reculando" al decir que "a los actuales gobernantes de Marbella hay que darles un margen de confianza, una especie de nueva oportunidad". Sin embargo, lo que ha hecho el PSOE de Andaluc¨ªa es aproximarse a las tesis del PP, ya que como afirm¨® el secretario general popular, Javier Arenas, antes de intervenir el Ayuntamiento "hay que comprobar que est¨¢ afectando de manera da?ina al inter¨¦s general y se incumplen obligaciones constitucionales". Los socialistas han propuesto dar un plazo de tiempo al nuevo gobierno local (hasta final de a?o) para que demuestre palmariamente que se ajusta la legalidad. El presidente de la Junta, Manuel Chaves, insisti¨® ayer en esta idea: o hay una "disoluci¨®n inmediata", lo cual requiere consenso pol¨ªtico, o el equipo de gobierno actual da "un giro de 180 grados", lo que considera poco factible.
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Luis Pizarro, envi¨® ayer una carta a Sanz y al secretario general del PA, Antonio Ortega, en la que propone una reuni¨®n para buscar una "soluci¨®n democr¨¢tica" al Ayuntamiento de Marbella. "El riesgo de que Jes¨²s Gil siga manejando a su antojo y sin escr¨²pulos" la gesti¨®n municipal; la querella de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n contra Yag¨¹e; y la contrataci¨®n como asesor urban¨ªstico de Jos¨¦ Luis Roca, cuya destituci¨®n como gerente de Urbanismo por Juli¨¢n Mu?oz espole¨® la moci¨®n de censura son, a juicio de Pizarro, "evidencias innegables" para "acometer medidas ante los graves perjuicios que acarrear¨¢ con toda seguridad" a las marbell¨ªes.
La reuni¨®n a¨²n no tiene fecha y su convocatoria est¨¢ siendo un tanto farragosa y burocr¨¢tica, ya que antes Chaves debe llamar por tel¨¦fono a la presidenta del PP, Te¨®fila Mart¨ªnez, para concretar los t¨¦rminos del encuentro. La llamada se producir¨¢ hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.