Protestas en Tarragona contra el cierre de la tabacalera Altadis
La compa?¨ªa centrar¨¢ su actividad en las plantas de Santander, Logro?o y Alicante
Los trabajadores de la tabacalera Altadis en Tarragona cortaron ayer el paseo de la Independencia, lugar de entrada de la f¨¢brica, para protestar por el inminente cierre de la factor¨ªa. El comit¨¦ de empresa convoc¨® dos asambleas, una para el primer turno de la ma?ana y otra por la tarde. La protesta fue secundada por la totalidad de los trabajadores. Altadis quiere centrar su actividad en Santander, Logro?o y Alicante.
El presidente del comit¨¦ de empresa, Antonio Aguilar, asegur¨® que los trabajadores agotar¨¢n todas las posibilidades antes de que cierre la f¨¢brica. El cierre afecta a 250 trabajadores, 170 de los cuales deber¨¢n acogerse a una baja voluntaria incentivada o trasladarse a la f¨¢brica de tabacos que la compa?¨ªa tiene en Logro?o.
Aguilar agreg¨®: "El objetivo de la empresa es concentrar la producci¨®n en Logro?o sin tener en cuenta a los trabajadores de una empresa en la que se han invertido en los ¨²ltimos meses m¨¢s de cuatro millones de euros para hacer frente a la reducci¨®n de la producci¨®n de tabaco". Con la de Tarragona, son seis las f¨¢bricas de la empresa Altadis que van a cerrar las puertas. Las ¨²nicas que conservar¨¢n la producci¨®n son las de Santander, Logro?o y Alicante.
Los trabajadores se re¨²nen hoy con el alcalde de Tarragona, Joan Miquel Nadal, para pedirle ayuda. Ma?ana le tocar¨¢ el turno a la empresa. Aguilar explic¨® que ellos no han pedido la reuni¨®n, pero que "ha sido el jefe quien la ha convocado". Aun as¨ª, los trabajadores no tienen muchas esperanzas "porque nos explicar¨¢ lo mismo que ya sabemos", afirmaron.
Actualmente, la f¨¢brica que Altadis tiene en la ciudad de Tarragona produce 240 millones de paquetes de cigarrillos anuales de 38 marcas y sabores diferentes, algunos de los cuales son exportados a Francia y Estados Unidos, entre otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.