Txabarri se suma a una concentraci¨®n de trabajadores de 'Egunkaria' que exig¨ªan la libertad de los detenidos

El diputado general de Guip¨²zcoa, el peneuvista Joxe Joan Gonz¨¢lez de Txabarri, acompa?¨® ayer en persona en San Sebasti¨¢n a los trabajadores del diario en euskera Euskaldunon Egunkaria, que se concentraron al cumplirse seis meses de la clausura del peri¨®dico para exigir la libertad de tres de sus directivos encarcelados. Txabarri aprovech¨® su presencia en el acto para sostener que "la democracia espa?ola es de un nivel muy bajo".
El diputado general se sum¨® a la protesta "para solicitar democracia", porque, a su juicio, en un pa¨ªs europeo "es impensable tener un peri¨®dico cerrado y unas personas detenidas bajo secreto de sumario sin que se conozca ninguna acusaci¨®n". Acompa?ado por el diputado para la Calidad en la Administraci¨®n, Peru Bazako, Txabarri a?adi¨®: "La justicia y la democracia espa?ola tienen que hacer una seria reflexi¨®n sobre lo que parece nos quieren ir habituando".
Egunkaria fue clausurado hace seis meses por orden del juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, quien adem¨¢s decret¨® prisi¨®n para sus directivos I?aki Uria, Xabier Alegria y Xabier Oleaga, acusados de un presunto delito de pertenencia o colaboraci¨®n con ETA. Cerca de medio centenar de empleados del rotativo desplegaron una pancarta con el lema Libertad para los detenidos escrito en euskera, mientras algunos de los concentrados portaban fotos de los tres arrestados.
Otro grupo de trabajadores del peri¨®dico se congreg¨® por la misma causa en Bilbao, que celebra su Aste Nagusia. Estuvieron acompa?ados por Martxelo Otamendi, director del diario cerrado y del que le ha sucedido, Berria, y por los responsables de comunicaci¨®n de ELA y LAB, Germ¨¢n Kortabarria y Txutxi Ariznabarreta, respectivamente.
Los empleados de Egunkar¨ªa, seg¨²n asegur¨® uno de ellos, seguir¨¢n adelante con las movilizaciones para exigir la libertad de los detenidos y el cierre de la causa seguida contra el peri¨®dico, aunque a este respecto no tienen muchas esperanzas despu¨¦s de la decisi¨®n adoptada recientemente por el juez Del Olmo de prorrogar la clausura durante otros seis meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
