China elimina la prohibici¨®n de que los enfermos de sida se casen
Los enfermos de sida podr¨¢n casarse en China a partir del pr¨®ximo 1 de octubre, aniversario de la fundaci¨®n de la Rep¨²blica Popular. El Gobierno ha aprobado una profunda reforma de la legislaci¨®n que pone fin a d¨¦cadas de severos controles que obligaban a los novios a hacerse un examen m¨¦dico antes de la ceremonia, y a pedir la aquiescencia de la empresa u organismo donde trabajaran. Los portadores del VIH (el virus del sida) ten¨ªan prohibido contraer matrimonio en muchas zonas del pa¨ªs.
A partir de ahora, el carnet de identidad, la tarjeta de residente -conocida como hukou- y una declaraci¨®n firmada de solter¨ªa y de no parentesco bastar¨¢n para celebrar la uni¨®n. La reforma no contempla el matrimonio entre personas del mismo sexo.
A principios de agosto, China permiti¨® la primera boda de dos seropositivos en un adelanto de la normativa que ahora ha sido sancionada oficialmente. Cao Xueliang, de 37 a?os, y su novia, Wang Daiying, de 34, celebraron su boda en Gongmin, un pueblo de Sichuan. Esta provincia sure?a es una de las que se vio afectadas por el esc¨¢ndalo de las transfusiones de sangre contaminada entre finales de los ochenta y principios de los noventa.
Wang contrajo el VIH de su primer marido, quien result¨® infectado cuando hace 10 a?os fue a Henan a vender su sangre junto con Cao, quien tambi¨¦n se contagi¨®. El marido de Wang muri¨® en septiembre del a?o pasado. Actualmente, hay 60 infectados en Gongmin, donde han fallecido 26 personas por el sida. M¨¢s de 250.000 personas contrajeron el virus al vender sangre en cl¨ªnicas respaldadas por el Gobierno que carec¨ªan de las m¨ªnimas garant¨ªas sanitarias. Aunque China reconoci¨® el a?o pasado que tiene un mill¨®n de infectados, la ONU estima que la cifra es de mill¨®n y medio y que podr¨ªa llegar a 10 millones en 2010.
Abusos hospitalarios
La exigencia de certificados m¨¦dicos para las bodas ha sido fuente de abusos en hospitales, que cobran por ello y a cambio dan justificantes poco fiables. Adem¨¢s, el examen es visto por muchos como una intromisi¨®n en la intimidad. Por otro lado, la reforma de la econom¨ªa y la creciente poblaci¨®n emigrante han originado cierta dejadez en el cumplimiento de esta normativa.
En algunas regiones de China, los novios consideran que una fiesta de boda tradicional es suficiente para considerarse casados y no siguen los tr¨¢mites legales. En otros lugares, las parejas evitan casarse para no tener que pagar las tasas ilegales que imponen los funcionarios locales.
El n¨²mero de matrimonios, en un pa¨ªs en el que cada vez m¨¢s parejas viven sin casarse, ha sufrido un fuerte descenso en los ¨²ltimos cinco a?os. De 8,9 millones en 1998, se pas¨® a 7,8 millones el a?o pasado. Para prevenir la poligamia, el Gobierno va a crear una base de datos en la que figure el estado civil de todos los ciudadanos chinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.