La Junta ordena a todos sus delegados en M¨¢laga que no hablen con Garc¨ªa Marcos
Los socialistas desconf¨ªan de las interpretaciones de su ex portavoz municipal de Marbella
La ex portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Garc¨ªa Marcos, perdi¨® todo su cr¨¦dito en el PSOE el d¨ªa de su inesperada espantada para formar parte de un gobierno de tr¨¢nsfugas, pero nadie en su antiguo partido le niega su capacidad y habilidad pol¨ªticas. En previsi¨®n de que cualquier hecho fortuito o anecd¨®tico pueda, en su boca, adquirir otro cariz, el PSOE ha transmitido a los consejeros de la Presidencia y Gobernaci¨®n que ordenen a los delegados de la Junta en M¨¢laga que no mantengan contactos con la ex socialista. La directriz llega hasta el punto de que se les ha pedido que no respondan a llamadas telef¨®nicas de la actual primera teniente de alcalde.
El PSOE no se f¨ªa de la versi¨®n, interpretaci¨®n u opini¨®n que Garc¨ªa Marcos pueda dar de cualquier conversaci¨®n que mantenga con uno de los representantes de la Administraci¨®n de la Junta en M¨¢laga, por muy intrascendente que ¨¦sta sea, despu¨¦s de participar activamenente en la moci¨®n de censura contra el alcalde del GIL, Juli¨¢n Mu?oz, junto con un grupo de gilistas fieles al fundador del partido y su m¨¢s ac¨¦rrimo adversario pol¨ªtico durante 12 a?os, Jes¨²s Gil, y tres ex andalucistas.
Ya en los primeros d¨ªas en los que se perge?¨® la moci¨®n, Isabel Garc¨ªa Marcos "enga?¨®", a jucio de la comisi¨®n ejecutiva federal, a dos concejales socialistas para que apoyaran la iniciativa, haci¨¦ndoles creer que la direcci¨®n del PSOE la apoyaba. Los dos ediles dieron marcha atr¨¢s, pero todav¨ªa estos d¨ªas, una vez expulsada cautelarmente de la organizaci¨®n, quer¨ªa hacerles creer que, al final, las aguas volver¨ªan a su cauce. Este fue el ¨²nico motivo por el que ayer la gestora de Marbella convoc¨® una conferencia de prensa para dar a conocer que se manten¨ªa la expulsi¨®n provisional de Garc¨ªa Marcos y del concejal Jos¨¦ Antonio Ja¨¦n y que se hab¨ªa archivado el expediente disciplinario abierto a Silvestre Puertas y Diego Lara, los dos ediles que retiraron su firma a la moci¨®n.
Seg¨²n fuentes del partido, en los ¨²ltimos d¨ªas Garc¨ªa Marcos hab¨ªa hecho ver a estos dos ediles que se hab¨ªa entrevistado con dirigentes nacionales de la formaci¨®n y que las medidas disciplinarias no iban a prosperar.
En la conferencia de prensa, el presidente de la gestora y del partido en la provincia, Juan Paniagua, ley¨® el requerimiento notarial que el pasado lunes envi¨® la secretaria general, Marisa Bustinduy, a Garc¨ªa Marcos en el que se le insta a que deje de utilizar los s¨ªmbolos y las siglas del partido y la sede del grupo municipal. El pasado 5 de agosto, la direcci¨®n provincial del PSOE registr¨® en el Ayuntamiento de Marbella un escrito en el que comunicaba que su grupo municipal quedaba constituido ¨²nicamente por los dos ediles que han acatado la disciplina de partido.
El PSOE de Andaluc¨ªa, a trav¨¦s de la secretar¨ªa de Organizaci¨®n, ha pedido a los consejeros de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, y de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, que ordenen a "todos" los delegados de la Junta en M¨¢laga que no contacten, ni quiera respondan llamadas de tel¨¦fono, de Isabel Garc¨ªa Marcos, confirm¨® a este peri¨®dico el socialista Luis Pizarro. La ¨²nica interlocuci¨®n aceptada es la de la alcaldesa, Marisol Yag¨¹e, por razones institucionales.
La direcci¨®n socialista pretende evitar que Garc¨ªa Marcos pueda utilizar cualquier posible conversaci¨®n con representantes del Gobierno auton¨®mico o con sus ex compa?eros de partido como un gesto de normalidad y de que ¨¦stos aceptan su posici¨®n en favor de la moci¨®n de censura que derroc¨® a Juli¨¢n Mu?oz.
El delegado del Gobierno de la Junta en M¨¢laga, Luciano Alonso, neg¨® ayer que se tratara de una orden sino una "reflexi¨®n" colectiva. "Lo que s¨ª parece razonable", dijo, "es que ya no tengamos una interlocuci¨®n como compa?eros de partido, y esta es una reflexi¨®n que compartimos todos los delegados".
Pese a los reiterados requerimientos, Garc¨ªa Marcos mantiene su actitud de rebeld¨ªa frente a los ¨®rganos de direcci¨®n. En el requerimiento notarial se le pide que entregue los "enseres materiales" que utilizaba por su condici¨®n de concejal del PSOE, pero respondi¨® que no lo har¨¢. "Son cosas nuestras, y no pienso entregarlas para nada, porque ser¨ªa como dar las llaves de mi casa", dijo, y agreg¨® que ir¨¢ a la sede del partido "cuando tenga que ir, y no tengo intenci¨®n de privarme", informa Europa Press. Dijo tambi¨¦n que seguir¨¢ haciendo declaraciones en nombre del grupo socialista "porque no se puede confundir lo que es el grupo municipal y el partido y porque as¨ª lo han querido nuestros votantes."

Montaner intent¨® contactar con dirigentes socialistas sobre la moci¨®n
Jaime Montaner, ex consejero de la Junta de Andaluc¨ªa en los gobiernos de Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla (Pol¨ªtica Territorial) y de Manuel Chaves (Econom¨ªa), trat¨® de hacer gestiones ante la direcci¨®n del PSOE en favor de la moci¨®n de censura en Marbella.
Seg¨²n han confirmado distintas fuentes consultadas, Montaner llam¨® por tel¨¦fono la misma ma?ana en que se present¨® la moci¨®n, el pasado 1 de agosto, al secretario de Ciudades y Pol¨ªtica Municipal del PSOE de Andaluc¨ªa, Salvador Pend¨®n, y al delegado provincial de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Povedano, aunque ninguno de los dos se le puso al tel¨¦fono. En los dos casos dej¨® dicho a la respectivas se secretarias que el motivo de la llamada era la moci¨®n de censura en Marbella.
Consultado por este diario, Jaime Montaner dijo ayer en una brev¨ªsima conversaci¨®n: "No voy a entrar a confirmar ni a desmentir nada, no quiero que se ponga en mi boca nada".
Montaner se vi¨® imputado en 1996 por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n en una querella por cohecho y prevaricaci¨®n que finalmente fue archivada al considerar la Audiencia Provincial de Sevilla que los presuntos delitos estaban prescritos. La denuncia la puso el entonces alcalde de Marbella, Jes¨²s Gil, quien asegur¨® que en 1985 pag¨® 85 millones de pesetas a familiares del ex consjero de la Presidencia Jos¨¦ Miguel Salinas para conseguir mayor volumen de edificabilidad de lo que permit¨ªa el PGOU vigente en una de sus promociones en la ciudad cuando Montaner, como consejero de Pol¨ªtica Territorial, era la autoridad que en ¨²ltima instancia ten¨ªa que autorizar la modificaci¨®n. Montaner fue entonces suspendido temporalmente de militancia hasta que se archiv¨® el caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.