El turismo creci¨® un 7% en julio en Euskadi pese a la marea negra
Los viajeros nacionales suben un 12% y llegan menos extranjeros
El turismo en Euskadi est¨¢ consiguiendo sobreponerse a los efectos de la marea negra del Prestige y alcanz¨® en julio la mayor cifra de visitantes del ¨²ltimo lustro en ese mes. Los hoteles de la comunidad aut¨®noma registraron 11.000 entradas m¨¢s que en julio del a?o pasado, principalmente de turistas nacionales, pese a que en este periodo se recogieron cantidades abundantes de chapapote en las playas. Ante estos datos, el Gobierno vasco considera que este a?o se mejorar¨¢n los resultados obtenidos en 2002, que fue "el mejor a?o de la historia" para el turismo vasco.
La entrada total de viajeros durante julio ascendi¨® a 163.337 personas, 10.987 m¨¢s que en el mismo periodo del a?o pasado, lo que supone un incremento interanual del 7%, seg¨²n los datos ofrecidos ayer por el Eustat. Este aumento, que se a?ade al registrado en junio -casi 10.000 turistas m¨¢s que un a?o antes-, coincide con la recogida en las playas de cerca de 400 toneladas de chapapote en los dos meses, lo que evidencia que el comportamiento del turismo vasco permanece ajeno a la marea negra. Ayer se recogieron 13 toneladas de fuel en el mar y otras 5,8 en las playas, principalmente en Zarautz y Zumaia.
Los resultados de julio mejoran incluso los registrados en el verano de 1999, durante la tregua de ETA, y un a?o despu¨¦s, cuando se rozaron los 160.000 visitantes. El crecimiento del turismo durante los dos ¨²ltimos meses despeja muchas de las dudas que se cern¨ªan al comienzo del verano sobre la repercusi¨®n de la contaminaci¨®n de las playas en la venida de turistas. Un representante del Gobierno vasco achaca este fen¨®meno a que "el turismo vasco no es de sol y playa exclusivamente". Este a?o la afluencia de for¨¢neos s¨®lo se ha visto reducida en los meses de febrero, marzo y mayo respecto al a?o pasado.
Vizcaya, en primer lugar
Por provincias, el mayor incremento se produjo en Vizcaya (11%), seguida de Guip¨²zcoa (8%), mientras que en ?lava descendi¨® un 1%. El n¨²mero de turistas nacionales aument¨® un 12%, sobre todo en Vizcaya, mientras que la presencia de extranjeros disminuy¨® ligeramente (-1%), salvo en Guip¨²zcoa, donde repunt¨® un 1%. Subi¨® la cifra de visitantes procedentes de Catalu?a, Andaluc¨ªa, Arag¨®n y Asturias, y descendieron los de Madrid, Cantabria y Castilla-La Mancha. Entre los extranjeros, Francia, EE UU y Canad¨¢ fueron los que m¨¢s aumentaron, mientras que se redujo la llegada de alemanes, brit¨¢nicos y latinoamericanos.
En cuanto a las pernoctaciones, ascendieron a 307.870 en julio pasado, un 7% m¨¢s que un a?o antes. La estancia media fue de 1,88 d¨ªas, que sigue estable respecto a julio de 2002.
El turismo rural experiment¨® 9.552 entradas, un 3% menos que en julio del a?o pasado, con aumentos del 5% en ?lava y del 2% en Guip¨²zcoa, y una ca¨ªda del 13% en Vizcaya. Este retroceso se debe, seg¨²n el Eustat, a la menor presencia de extranjeros (-17%), puesto que la cifra de turistas nacionales fue igual que un a?o antes.
Ante este panorama, un portavoz del Gobierno considera que "2003 va a ser el mejor a?o de la historia para el turismo vasco", porque se est¨¢n superando "con creces" los resultados de 2002, considerado como el m¨¢s favorable para este sector hasta ahora. No obstante, Turismo prefiere esperar a contar con los datos totales de los tres meses del verano para realizar una valoraci¨®n m¨¢s precisa de la evoluci¨®n del turismo.
El concejal de Turismo de San Sebasti¨¢n, Denis Itxaso, considera que "el factor buen tiempo" se ha impuesto a "las malas previsiones que exist¨ªan antes del verano a causa del chapapote, la desaceleraci¨®n econ¨®mica y el descenso del turismo internacional", y prev¨¦ "otro fuerte incremento" en este mes de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.