Detenidos m¨¢s de 800 inmigrantes irregulares en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas
El n¨²mero acumulado hasta ayer supera al de final de agosto de 2002

Las embarcaciones cargadas con inmigrantes irregulares han mantenido en agosto un ritmo constante de llegada a las costas espa?olas. Aunque no se alcanzan las cifras r¨¦cord de 2001, cuando en todo el a?o se produjeron 18.517 detenciones, el n¨²mero de personas interceptadas hasta el pasado 18 de agosto -8.590- es ya superior a las cifras que cerraron el mismo mes en 2002 -7.969-, seg¨²n los datos que maneja el Ministerio del Interior.
S¨®lo en los cuatro ¨²ltimos d¨ªas, las fuerzas de seguridad detuvieron a 821 personas que hab¨ªan llegado en distintas embarcaciones a la costa. De ellas, 213 viajaron hasta las islas Canarias, principalmente Fuerteventura y Lanzarote; mientras que el resto, 608, fueron interceptadas en las playas de C¨¢diz, Granada y Almer¨ªa. La media ha sido de m¨¢s de 200 detenciones diarias.
El mes de julio, en cambio, fue "excepcional" en las islas Canarias, en palabras de un portavoz de Interior, porque s¨®lo se realizaron 337 arrestos en su costa. Hay que tener en cuenta, seg¨²n apunta, que es fundamental el estado de la mar y las condiciones climatol¨®gicas en ese mes. Porque cuando la mar est¨¢ en calma y el tiempo es bueno tanto en el Estrecho como en Canarias, los inmigrantes optan por tomar la ruta m¨¢s corta. "Incluso, si la mar est¨¢ mal encarada en la costa marroqu¨ª cuando quieren partir, son capaces de hacer trayectos de varios d¨ªas para atravesar el pa¨ªs y abandonarlo por otro lado", a?adi¨®. La ola de calor habr¨ªa llevado a las embarcaciones al Estrecho, seg¨²n ese portavoz.
As¨ª, en el mismo mes, se cuadruplic¨® en esta costa el n¨²mero de inmigrantes interceptados, 1.322, frente al a?o anterior, cuando se detuvo a 323. En 2003, adem¨¢s, las embarcaciones han llegado habitualmente hasta las playas de Motril o Castell de Ferro, en Granada, e incluso hasta Adra (Almer¨ªa), dejando de lado destinos tradicionales de otros a?os, como Tarifa, Algeciras o Barbate, en C¨¢diz. Una de las explicaciones que se maneja es que el Sistema Integral de Vigilancia del Estrecho (SIVE), que se puso en marcha en 2002, ha podido actuar como efecto disuasorio de la llegada de pateras a la costa gaditana, porque las fuerzas de seguridad han constatado que las mafias que embarcan a los inmigrantes toman rutas espec¨ªficas a las playas de Granada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
