Aclaraci¨®n
En referencia al art¨ªculo publicado en su peri¨®dico el pasado d¨ªa 6 de agosto sobre la atenci¨®n a los ancianos seg¨²n el cual Catalu?a estar¨ªa en la cola del Estado por lo que se refiere a la atenci¨®n domiciliaria, quisiera aclarar algunos puntos.
El estudio al que se refiere dicho art¨ªculo no se basa en datos actualizados, pero, sobre todo, se centra exclusivamente en los servicios que se prestan a las personas mayores desde la atenci¨®n social primaria de la Administraci¨®n local, y no ha tenido en cuenta muchos otros servicios y ayudas que, desde el Gobierno de la Generalitat, se ofrecen a los ancianos.
Queremos destacar que algunos de estos servicios se aplican en muy pocas comunidades aut¨®nomas, como es, por ejemplo, el soporte a personas dependientes, que s¨®lo se ofrece en Catalu?a y en el Pa¨ªs Vasco.
Entre los distintos servicios que no contempla dicho estudio est¨¢n los equipos de atenci¨®n socio-sanitaria a domicilio de la Generalitat, las prestaciones econ¨®micas para la compra de atenci¨®n a domicilio o la teleasistencia.
De la suma de todos estos servicios se puede decir que el n¨²mero de personas de m¨¢s de 65 a?os que en Catalu?a reciben ayuda domiciliaria o ayudas para su contrataci¨®n es de 57.960 personas, lo que supone el 5,07% de esta franja de poblaci¨®n.
Por otro lado, las comunidades aut¨®nomas tienen pol¨ªticas de bienestar social diferenciadas y, por ello, es dif¨ªcil su comparaci¨®n.
Catalu?a ha escogido un sistema de asistencia a los ancianos que favorece, cuando ello es posible, la atenci¨®n por parte de los familiares m¨¢s pr¨®ximos, para que los ancianos puedan permanecer en su entorno habitual si ¨¦ste es su deseo; para ello hemos previsto importantes ayudas econ¨®micas directas, una red de centros de d¨ªa que les dan soporte, as¨ª como actuaciones complementarias que se incluyen en los programas de conciliaci¨®n de la vida laboral y familiar.
Cuando no es posible la estancia domiciliaria, se ofrece la atenci¨®n residencial; en esta legislatura se ha incrementado la oferta p¨²blica en 7.000 plazas y, seg¨²n datos del mismo Imserso, es en Catalu?a donde hay una mayor oferta de plazas residenciales de todo el Estado espa?ol.
Esta pol¨ªtica del Gobierno de la Generalitat viene avalada por las conclusiones de otro estudio, tambi¨¦n mencionado en su art¨ªculo, seg¨²n el cual el 58% de los ciudadanos considera que la familia, sola o junto con el Estado, es la responsable de la atenci¨®n a las personas mayores dependientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.