"El objetivo es que el pacto de Estepona no fracase"
Pregunta. Vaya imagen de desconcierto que han dado con la crisis de Marbella.
Respuesta. En una situaci¨®n tan inesperada, al principio puede dar esa impresi¨®n, pero el partido ha tenido las cosas muy claras desde el primer momento. Los hechos est¨¢n ah¨ª: los que se han mantenido en la moci¨®n han sido expulsados cautelarmente y se ha disuelto el comit¨¦ local puesto que esta se?ora, Garc¨ªa Marcos, era secretaria general.
P. Sin embargo, el PSOE andaluz no era partidario de la disoluci¨®n inmediata del ayuntamiento, mientras que los portavoces federales de turno s¨ª.
R. Es cierto, pero hemos hablado y buscado un punto com¨²n adoptado entre las dos direcciones. Para disolver el ayuntamiento de Marbella necesitamos el acuerdo del PP, porque tienen mayor¨ªa en el Senado y la decisi¨®n la tiene que adoptar el Gobierno de la naci¨®n. Hemos intentado buscar un punto de encuentro con el PP dando un espacio de tiempo para proponer la disoluci¨®n y con una serie de condiciones. ?se ha sido el ¨²nico matiz que hemos introducido a la decisi¨®n de la direcci¨®n federal. Como se est¨¢ demostrando cada d¨ªa quien va a gobernar ese ayuntamiento es un inhabilitado, Jes¨²s Gil, con lo cual la situaci¨®n de ilegalidad de ese ayuntamiento va a continuar y la situaci¨®n de enfrentamiento con las instituciones tambi¨¦n.
P. Pero este es un gobierno local nuevo. ?Por qu¨¦ no propusieron la disoluci¨®n cuando gobernaba Jes¨²s Gil?
R. Es verdad que en Andaluc¨ªa siempre ha sido IU la que ha planteado la necesidad de disoluci¨®n y nosotros hemos dicho que el cambio en el ayuntamiento de Marbella se ten¨ªa que producir como consecuencia de ganarle democr¨¢ticamente las elecciones al GIL. En los pasados comicios los ciudadanos de Marbella volvieron, una vez m¨¢s por mayor¨ªa absoluta, a respaldar al GIL encabezado por Juli¨¢n Mu?oz. ?Por qu¨¦ ahora? Porque las circunstancias nos obligan, ya que al poco tiempo de las elecciones se aprueba una moci¨®n de censura patrocinada por Jes¨²s Gil, cuyo detonante es el gesto de Juli¨¢n Mu?oz de destituir al gerente de Urbanismo y de abrir v¨ªas de di¨¢logo para elaborar un nuevo PGOU de acuerdo con la legalidad. Adem¨¢s, por el riesgo de que Jes¨²s Gil siga manejando a su antojo y sin escr¨²pulos la gesti¨®n municipal y la reciente querella del Fiscal Anticorrupci¨®n contra la alcaldesa actual.
P. ?A usted tampoco le gust¨® el pacto de su partido con ex miembro del GIL en Estepona?
R. No es cuesti¨®n de que te guste m¨¢s o menos, a veces, es cuesti¨®n de pragmatismo. Si nosotros queremos que se palpe una forma de desarrollar una ciudad tan importante como Estepona al lado de una ciudad como la de Marbella necesitamos gestionar esa situaci¨®n. Ah¨ª est¨¢ el reto, y esperemos que no fracase. Todo el compromiso del partido socialista a nivel regional, a nivel provincial y del propio alcalde de Estepona es precisamente que ese objetivo no fracase.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.