Francia calcula en 160.000 las toneladas de residuos del 'Prestige' recogidas en mar y tierra
Los pesqueros espa?oles han logrado sacar una cantidad sin precedentes en otros vertidos
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
La incesante recogida de residuos del Prestige alcanza ya, nueve meses despu¨¦s del naufragio, unas dimensiones colosales al sumar las cifras. El Cedre, el organismo franc¨¦s que sigue la cat¨¢strofe, calcula que entre Francia y Espa?a, en la costa y en el mar, se han recogido 160.000 toneladas de residuos. De ellas, unas 45.000 eran fuel; el resto, arena, agua o residuos. Los datos del Gobierno espa?ol coinciden parcialmente: 75.000 toneladas en tierras espa?olas (el Cedre calcula 110.000 entre los dos pa¨ªses). La cifra de recogida en el mar es una de las mayores de la historia.
El Centro de Investigaci¨®n de la Contaminaci¨®n de las Aguas (Cedre) se destac¨® durante la crisis del Prestige por ofrecer la informaci¨®n m¨¢s detallada no s¨®lo de lo que estaba pasando en Francia, sino tambi¨¦n en las costas gallegas y cant¨¢bricas, ya que entonces el Ejecutivo espa?ol apenas daba datos fiables.
El Cedre sigue actualizando casi cada d¨ªa sus informes sobre la situaci¨®n en las costas francesas. Los datos globales, sin embargo, los limita a finales de junio, antes de que empezara un verano protagonizado por el goteo de chapapote en los arenales cant¨¢bricos. Hasta entonces, en las costas se recogieron unas 110.000 toneladas de residuos s¨®lidos del vertido del Prestige, seg¨²n el organismo franc¨¦s. De ellas, entre 15.000 y 20.000 son realmente fuel. El resto, sobre todo, arena de las playas.
El Gobierno espa?ol cifra en 75.000 toneladas lo recogido en las costas espa?olas hasta finales de junio. En verano se han retirado de las playas, especialmente las cant¨¢bricas, otras 3.000 toneladas. El Cedre calcula en 16.000 las toneladas llegadas a las costas francesas. Las 19.000 toneladas de diferencia con los c¨¢lculos espa?oles se deben probablemente a que el Cedre estima por lo alto.
Respecto a lo que se ha recogido en el mar, Espa?a y Francia coinciden: unas 50.000 toneladas. De ellas, el Cedre calcula que como mucho 23.000 son de fuel. M¨¢s de 30.000 de esas toneladas fueron recogidas por pesqueros, que a¨²n en agosto se afanan en parar el chapapote que sigue amenazando las aguas donde faenan. Esa cantidad lograda, y el porcentaje del fuel recogido en el mar sobre el total, gracias a la labor de una flota tradicional entre las m¨¢s numerosas del mundo, constituyen un hito en la lucha contra los vertidos de petroleros.
El Gobierno espa?ol no se atreve a calcular cu¨¢nto fuel queda en el mar. Entre otras cosas porque ni siquiera se sabe con exactitud, o al menos no se ha anunciado, cu¨¢nto queda dentro del pecio. En teor¨ªa, el Prestige llevaba 77.000 toneladas, perdi¨® 40.000 y le quedan 37.000. Pero esos n¨²meros est¨¢n puestos en cuesti¨®n por todas las partes, incluido el Ejecutivo espa?ol.
Respecto a lo que queda en el mar, el ¨²nico que se atreve a hacer pron¨®sticos es el Gobierno vasco, que lo cifra en unas 5.000 toneladas. El modelo de proyecci¨®n que ofrece en su web AZTI, una fundaci¨®n vasca especializada en estudios del mar, augura que en los pr¨®ximos d¨ªas se acercar¨¢n nuevos vertidos a las costas vascas. Y las boyas que colocaron tanto el Cedre como AZTI en la zona del hundimiento, y que siguen funcionando, apuntan que algunos restos se dirigen lentamente hacia Canarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)