Adi¨®s a la terraza
Una peque?a rosa italiana se marchita (y nacen diez). Pero, como aqu¨¦l, uno se fija en ¨¦sa que nos hizo tanta compa?¨ªa hace tan poco. "Eh, boludo, ?sab¨¦s que Ibarretxe lo deja en suspenso, que aplaza ese plan pelotudo del que habl¨¢s con tanto enojo?" Desayunamos en la terraza. Estilos varios. Yo, tras tomarme ese caf¨¦-con-leche largo, del que ellos ignoran todo, me arranco con una mozzarela di bufala -que tard¨¦ tres o m¨¢s d¨ªas en averiguar que era de b¨²falo aut¨¦ntico-. Delicioso. Un huevo pasado por agua y ese queso, da para todo el d¨ªa.
De modo que Ibarretxe "lo deja". No me lo creo del todo y entro en Internet. A primera vista parece, en efecto, que el lehendakari ha decidido que su reino no es de este mundo. Pero, no. Resulta que quiere "reabrir el debate pol¨ªtico" que es "lo que exige la ciudadan¨ªa". Lo mismo que ya dijo en su discurso de la sesi¨®n plenaria del 25 de octubre de 2001, al poco de su investidura. En aquel momento se aprob¨® como resoluci¨®n, con los votos del tripartito -pues el texto ten¨ªa otras consideraciones- que se reivindicaba y exig¨ªa, "por respeto a la voluntad de la sociedad vasca, el cumplimiento ¨ªntegro y urgente del Estatuto de Gernika, de conformidad con los principios que lo inspiraron y de acuerdo con la propia posici¨®n manifestada por el Parlamento vasco el 20 de octubre de 1995, en relaci¨®n con el informe de prioridades de transferencias pendientes". Y se "abr¨ªa" un periodo de contactos para ello. Nada se avanz¨®. Posteriormente (27 de septiembre de 2002), manifest¨® su prop¨®sito de elaborar una normativa de "estatus de libre asociaci¨®n con el Estado espa?ol". Finalmente, se filtr¨® un proyecto articulado en el que, entre otras cosas, hab¨ªa una especie de "ley de retorno" de la llamada "di¨¢spora vasca". (En la terraza se recuerda mucho a la comunidad jud¨ªa, que tras Mussolini se hizo muy poderosa. Un tal Levi me pregunta con regularidad sobre este asunto. Yo respondo que la historia y la sociolog¨ªa de ambas comunidades en nada se parecen).
En fin, digresiones de verano. Pero, a lo que iba, el lehendakari parece haber decidido que se har¨¢ pol¨ªtico y habitar¨¢ entre nosotros. Pol¨ªtico, en el peor sentido. Aqu¨¦l que juega con los plazos y oportunidades para perdurar en el poder, sin importarle mucho lo que sea de nosotros, los mortales.
Ha puesto tales l¨ªmites a su plan, que resulta inviable. De entrada, no hace una propuesta articulada. Deber¨¢ ser refrendada en todos y cada uno de los territorios (?lava hizo una manifestaci¨®n institucional el 25 de octubre de 2002 por la que se desvinculaba expl¨ªcitamente del plan), y deber¨¢ serlo "en ausencia de violencia" (ETA no parece estar por la labor).
Este "juego pol¨ªtico" podr¨ªa estar bien si se hiciera sobre un tablero de ajedrez o en la mesa del Monopoly (as¨ª lo sostengo, con un gin-tonic en la mano y dos narices, en la terraza bajo el Pisanino). En la vida real, es demoledor. Crea incertidumbre jur¨ªdica y econ¨®mica all¨¢, en Euskadi, crispa el clima pol¨ªtico, aleja al ciudadano de la cosa com¨²n y lo particulariza a¨²n m¨¢s, y deval¨²a la democracia (a pesar de aquel eslogan vac¨ªo de que "el pueblo vasco tiene derecho a decidir su futuro").
Ibarretxe ha empezado, me temo, a "hacer pol¨ªtica" y quiere atraerse a los socialistas a su galaxia de incertidumbres (con lo que demonizar al PP). Creo que el PSE -digo con aplomo- no est¨¢ por la labor. Si lo estuviera, ser¨ªa engullido definitivamente por el PNV y permitir¨ªa la exclusi¨®n social de los militantes del PP, "jud¨ªos" en el Pa¨ªs Vasco. S¨®lo cabe una coalici¨®n "por el cumplimiento ¨ªntegro y urgente del Estatuto de Gernika" (25 de octubre de 2001). Ah¨ª estar¨ªan los socialistas, y debieran sumarse los populares.
Aqu¨ª, a los pies del Pisanino, hago votos por que el PNV (nuestro PRI) sea ya desbancado del poder en las auton¨®micas de 2005 (por salud democr¨¢tica... y por aburrimiento: uno tiene ganas de "dar le?a" a otros). As¨ª sea. Por Massa-Carrara, que te permite huir de la bicicleta y la playa en verano (si quieres).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.