Los problemas de caja disparan la deuda en los presupuestos de 2002
Los 99 millones previstos para el conjunto del ejercicio se elevan a 500 en la liquidaci¨®n
Las Cortes Valencianas autorizaron al Consell a endeudarse en 99 millones de euros durante el a?o 2002. El margen no se alter¨® a lo largo del ejercicio. Sin embargo, la liquidaci¨®n del presupuesto eleva a 509 millones de euros los ingresos reales en el cap¨ªtulo de pasivos financieros. Hacienda multiplic¨® por cinco la deuda autorizada por el Parlamento auton¨®mico porque el nuevo sistema contable asimila los desfases de caja, deudas a corto plazo, con las emisiones de obligaciones, deudas a largo plazo.
El debate de los presupuestos de la Generalitat se prolonga durante dos largos meses en las Cortes Valencianas. Los portavoces cargan de contenido pol¨ªtico el destino previsto para cada partida de las cuentas p¨²blicas. El destino real de los fondos no genera el mismo debate, pero revela la gesti¨®n real.
La cuenta general de los presupuestos de 2002, publicada en pleno mes de agosto, revela, en primer lugar, las tensiones de tesorer¨ªa que atraviesa la Generalitat. El margen autorizado para pedir dinero prestado, cifrado en 99 millones, se multiplic¨® por cinco, hasta 509 millones, debido al desfase de la caja de la Generalitat. El nuevo sistema contable que la Generalitat valenciana ha introducido con a?os de retraso y que ha sido reiteradamente reclamado por la Sindicatura de Comptes es mucho m¨¢s "restrictivo" que el anterior, en palabras de un alto cargo de Hacienda. Los desfases de caja, aun a corto plazo, obligan a recurrir al cr¨¦dito y generan intereses, como cualquier otro pasivo financiero.
El baile de ingresos se extiende a otros cap¨ªtulos. La previsi¨®n de ingresos por impuestos indirectos, esencialmente derivados de la compra y venta de inmuebles, tuvo que reducirse en 92 millones de euros. Y arrastra pendientes de ingreso otros 100 por diferencias en las tasaciones que aplica la Generalitat.
El Estado sigue siendo mal pagador, a tenor de los ingresos pendientes de cobro en el cap¨ªtulo de transferencias corrientes. La Generalitat ten¨ªa previsto ingresar casi 2.600 millones de euros. Los derechos reconocidos se quedaron por debajo de 2.500 millones. De los cuales quedaban pendientes de ingreso a finales del a?o pasado 375.
M¨¢s flagrante es la cantidad pendiente de ingreso en el cap¨ªtulo de transferencias de capital, los fondos destinados a costear inversiones. Una previsi¨®n inicial de 343 millones se modific¨® al alza en un tercio hasta los 465 millones de euros. El Consell logr¨® que se reconocieran ingresos derivados de ese cap¨ªtulo por un total de 365 millones, pero apenas cobr¨® 115. El Estado dej¨® pendiente el pago de 250 millones de euros a finales de diciembre. Adem¨¢s, el Consell anul¨® casi 90 millones de ingresos en el cap¨ªtulo de inversiones.
La contrapartida de las reducciones de ingresos para inversiones es patente en los cierres generales de las cuentas de gastos. La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, hoy de Infraestructuras, el ¨¢rea inversora del Consell por naturaleza, manten¨ªa pendientes de pago 360 millones de euros en diciembre de 2002, m¨¢s de la mitad de los gastos comprometidos a lo largo de todo el ejercicio que sumaban en conjunto 635 millones.
Gerardo Camps, consejero de Hacienda, evit¨® comentar ayer la multiplicaci¨®n de los ingresos a cr¨¦dito en los presupuestos del 2002. Pero s¨ª insisti¨® en establecer diferencias, "porque no son homologables", entre la deuda de la Generalitat contabilizada por el Banco de Espa?a a finales de 2002, que se elevaba a 6.875 millones de euros, y la situaci¨®n patrimonial de la Generalitat, reflejada en el balance que recoge la cuenta general, cuyos saldos acreedores sumaban 7.968 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Deuda p¨²blica
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica