Un estadounidense preso durante 17 a?os por violaci¨®n queda libre tras la prueba del ADN
Lonnie Erbie, un hombre acusado err¨®neamente de ser un violador en serie, fue liberado el lunes en los Estados Unidos, una vez que la prueba del ADN demostrara su inocencia, despu¨¦s de haber pasado 17 a?os en prisi¨®n.
Erbie fue acusado de las violaciones de tres adolescentes, ocurridas en St. Louis entre agosto y octubre de 1985. La Fiscal¨ªa us¨® las semejanzas existentes entre los casos (v¨ªctimas amenazadas con cuchillo o pistola, robo de efectos personales tras el abuso sexual, etc¨¦tera), la proximidad de los lugares en los que los cr¨ªmenes se cometieron y la edad similar de las v¨ªctimas, para sostener que hab¨ªan sido cometidos por la misma persona. La detenci¨®n de Erbie se hizo a partir de las descripciones realizadas por las v¨ªctimas a la polic¨ªa.
A pesar de que no exist¨ªa evidencia f¨ªsica definitiva que lo inculpara, Erbie fue condenado en 1986 a 115 a?os de prisi¨®n.
Despu¨¦s de pasar tres a?os en la c¨¢rcel, el entonces convicto, que hoy tiene 49 a?os de edad, pidi¨® someterse a pruebas de ADN, un recurso cient¨ªfico ajeno a la investigaci¨®n criminol¨®gica en el momento del juicio. La Fiscal¨ªa se opuso a la medida por considerar que implicaba un tormento innecesario para las v¨ªctimas y sus familias.
En 1995, diez a?os despu¨¦s de su condena, el caso Erbie fue incorporado al Proyecto Inocencia, una ONG creada en 1992 por abogados neoyorquinos que auspicia el uso de pruebas gen¨¦ticas para casos criminales en los que la identidad del autor del delito no es clara. Representado por este grupo, que encabeza el abogado Barry Scheck, famoso por participar de la defensa de O.J. Simpson, Erbie consigui¨® en abril de 2002 que le hicieran las pruebas. Los resultados demostraron de forma concluyente que no hab¨ªa cometido dos de las violaciones. Las autoridades judiciales aceptaron su palabra en el tercer caso.
El juez de St. Louis que lo liber¨®, Jimmie Edwards, se declar¨® "desconsolado" por el error judicial y pidi¨® disculpas a Erbie, argumentando que la ciencia de la investigaci¨®n criminal ha avanzado desde 1985. Ante la disculpa, Erbie declar¨®: "Esta era la ¨²nica cosa que estaba esperando". Lo primero que hizo al ser liberado fue abrazar a su hijo, a quien hab¨ªa visto s¨®lo una vez desde la condena, informa Associated Press.
Con el de Lonnie Erbie ya suman 136 las personas condenadas y liberadas en EE UU, gracias a tests de ADN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.