"Es mejor decepcionar al final que al principio"
Ernesto Valverde, de 39 a?os, extreme?o de nacimiento, pero alav¨¦s de adopci¨®n, debuta en la Primera Divisi¨®n tras un leve paso por los banquillos. Entren¨® a los ni?os en la escuela de Lezama, fue ayudante de Andoni Zubizarreta en la direcci¨®n deportiva del Athletic y el curso pasado se curti¨® con el Bilbao Athletic, en la Segunda B. El ex jugador del Sestao, el Espanyol, el Barcelona, el Athletic y el Mallorca tiene ahora el reto de dirigir al Athletic, un equipo complejo. El Txingurri (hormiga, en euskera) est¨¢ obligado a dar la medida de sus posibilidades y hoy comienza su andadura nada menos que ante el Barcelona, otro equipo en reconstrucci¨®n.
Pregunta. Hace unos meses ni se imaginaba entrenar en Primera. Estar¨¢ extra?ado.
"Pensar en no descender no se ajusta a la realidad porque no hemos descendido nunca"
"No hay mucha diferencia en los sistemas. Los jugadores acaban yendo al mismo sitio"
Respuesta. En principio, no me lo hab¨ªa planteado. Pero es que tampoco te lo puedes plantear porque estas cosas vienen como vienen. Lo tom¨¦ con bastante naturalidad. No es para hacer un mundo de este tipo de cuestiones.
P. ?Se plante¨® en alg¨²n momento decir que no?
P. Pero le ha tocado la regeneraci¨®n del equipo tras las ausencias de algunos jugadores fundamentales. Probablemente por eso est¨¢ aqu¨ª. ?se es un reto dif¨ªcil.
R. La influencia de la crisis econ¨®mica, las dificultades que nos plantea el mercado y la idea del club de volverse hacia Lezama, que siempre est¨¢ ah¨ª, han convergido en un punto. Si adem¨¢s tenemos buenos jugadores abajo, es una oportunidad perfecta.
P. Siempre dijo que hab¨ªa materia prima en Lezama que iba a explotar en breve. A demostrarlo.
R. Yo siempre he estado convencido de eso. He visto a esos jugadores y las pruebas dicen que no es un salto insalvable pasar de las categor¨ªas inferiores al primer equipo. Ha habido un momento en la historia reciente del club que parec¨ªa que aqu¨ª no hab¨ªa jugadores capaces de salir al campo y dar dos toques seguidos. Y ahora est¨¢n demostrando que salen y juegan. Lo har¨¢n mejor o peor, pero est¨¢n. Por ejemplo, jugamos contra el Chievo Verona y Andoni Iraola destac¨® mucho.
P. Hasta hace poco la filosof¨ªa era un problema. Se dec¨ªa 'con esta pol¨ªtica no podemos aspirar a nada' cuando resulta que es la pol¨ªtica que hab¨ªa hecho grande al Athletic
R. Mas que un problema, parec¨ªa una excusa. Yo creo que, en ese sentido, la apuesta del club por confiar en la gente de abajo, en los jugadores, tiene el reflejo de que se pueda apostar por entrenadores de abajo.
P. Usted ha querido zanjar el debate con una apuesta por el objetivo europeo de antemano. ?Ha querido quedar bien o se lo cree?
R. Si fuera por quedar bien, pensando que no vamos a conseguirlo, ser¨ªa una metedura de pata terrible. Si lo he hecho es porque me di cuenta que el a?o pasado hab¨ªa demasiadas dudas al respecto. El decir, que el Athletic tiene que pensar en no descender no se ajusta a la realidad porque nosotros no hemos descendido nunca. Igual resulta que, al final, tiene que ser nuestro objetivo porque lo estamos haciendo fatal. Pero, inicialmente, hay que tener un objetivo que tenga un punto de ambici¨®n y sea consecuente y realista. El curso pasado nos jugamos la Copa de la UEFA en el ¨²ltimo partido contra el Madrid. A mucha gente le da miedo plantearse un objetivo porque luego igual te dicen 'oye, que dijiste que ¨ªbamos a entrar en Europa y no lo hemos conseguido'. Pues... s¨ª, pero es mejor correr el riesgo de decepcionar a la gente al final que decepcionarla desde el principio.
P. ?Es un loco del v¨ªdeo, del despacho, o funciona de forma m¨¢s intuitiva?
R. A m¨ª siempre me ha gustado utilizar el v¨ªdeo. Aqu¨ª tenemos todas las ayudas de ese tipo que me gusta utilizar. Lo que no soy es de meterme a ver v¨ªdeos durante 50 horas. Primero, porque es contraproducente; segundo, porque tampoco quiero ser una persona obsesiva con lo que es el f¨²tbol porque, al final, te falta perspectiva.
P. Que le gusta ir al cine, vamos.
R. No tenga ninguna duda. No me gusta obsesionarme, aunque, una vez que est¨¢s dentro, es dif¨ªcil sustraerse a lo cotidiano. Hay que hacer un esfuerzo para no estar dando vueltas a las cosas. ?sa es la teor¨ªa, aunque luego no me libero. Yo s¨¦ explicarlo, pero luego mi familia me dice: 'Pero si estas todo el d¨ªa igual'.
P. Futbol¨ªsticamente, ha vuelto al 4-4-2 con el que tanto tiempo jug¨® el Athletic.
R. Tampoco hay muchas diferencias entre los sistemas porque, al final, los movimientos de los jugadores se acoplan y, m¨¢s o menos, acaban yendo a los mismos sitios. Me he decidido por ese sistema sobre todo porque jugadores como Etxeberria o Ezquerro estaban jugando en la banda y a veces Urzaiz se quedaba un poco aislado. Adem¨¢s, me parece una forma natural de jugar al f¨²tbol.
P. ?Echa en falta algo que otra pol¨ªtica de fichajes le habr¨ªa podido proporcionar?
R. De entrada, a m¨ª me gustan las plantillas cortas y, sin embargo, he incorporado a tres chavales. Aun as¨ª, con 25 jugadores, s¨ª tenemos un d¨¦ficit en la banda izquierda que no se pod¨ªa paliar con fichajes porque no he pedido ninguno ni lo voy a pedir. Lo podemos solucionar. Podemos colocar jugadores derechos por la izquierda. Pero zurdos no tenemos muchos, sobre todo en el ataque.
P. ?Qu¨¦ le parece la rebaja de sus fichas en un 15% por parte de la plantilla para ayudar financieramente al club?
R. Es un tema exclusivamente personal. Lo mejor para m¨ª es que se ha resuelto con rapidez.
P. Y ahora debuta contra el Barcelona, uno de sus ex equipos, en el que salt¨® al estrellato.
R. S¨ª, pero ahora es un club nuevo, en cierto modo. Con un nuevo presidente, nuevo entrenador, nuevos directivos, nuevos jugadores... Una apuesta distinta. Habr¨¢ que jugar sin miedo y con fe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.